login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alcoy busca las deficiencias de su tejido industrial

Ha iniciado una encuesta para detectar necesidades y buscar soluciones

por Nota de Prensa
martes, 25-enero-2022
Alcoy busca las deficiencias de su tejido industrial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alcoy ha encargado a la Cámara Oficial de Comercio e Industria la realización de una encuesta destinada tanto a las personas responsables de las empresas del municipio como a sus plantillas, con el objetivo de analizar sus necesidades y aportar posibles soluciones a los problemas planteados. Esta acción forma parte del Plan Director de Impulso Industrial de Alcoy (Impulsalcoi), que consta de seis ejes básicos y 29 acciones concretas.

Según subraya el concejal de Industria, Jordi Segura, “el Ayuntamiento de Alcoy está tomando medidas para revitalizar la economía de la ciudad y reactivar su tejido industrial, con un plan industrial consensuado por todos los actores socioeconómicos de la ciudad y refrendado unánimemente por el Consejo Económico y Social. Para nosotros es imprescindible escuchar y conocer cuáles son las necesidades y áreas de posible mejora de la industria, con el fin de focalizar y optimizar los recursos disponibles, tal y como estamos ya haciendo”.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Para llevar a cabo este estudio, se han efectuado 152 encuestas a responsables de empresas y otras 303 a personas contratadas en ellas (principalmente trabajadores base u operarios), analizando la base de datos de 486 actividades industriales asentadas tanto en el núcleo urbano como en los cinco polígonos de la ciudad: Cotes Altes, Cotes Baixes, Castellar, La Beniata y Santiago Payá.

Aparte de recabar y ordenar la información sobre los diferentes tipos de empresas y actividades, la encuesta refleja como principales necesidades de la industria un mayor apoyo institucional, la insuficiencia de ayudas y su dificultad para obtenerlas, así como la ausencia de financiación, cuestiones en las que coinciden tanto personas empresarias como asalariadas.

Como solución, los empresarios proponen generar más ayudas o ventajas fiscales (37,3%), así como mayor apoyo institucional (17,6%). En tercer lugar, un 15,9% menciona la necesidad de disponer de mayor suelo industrial o un precio menor del mismo.

Por su parte, los trabajadores sustituyen este tercer aspecto por la sugerencia de mejora de los accesos y la movilidad, especialmente las plantillas de empresas ubicadas en La Beniata.

Respecto a las necesidades en formación, casi el 70% de trabajadores considera que no requiere ningún tipo de formación adicional. Sin embargo, los encuestados que tienen a otros empleados a su cargo, sí destacan los idiomas como la principal necesidad formativa. Según el conjunto de los trabajadores, los ciclos formativos de la FP son la formación más adaptada a la industria.

Coinciden en este punto los empresarios, que solicitan más formación en FP que en grados e ingenierías y sobre todo en las familias relacionadas con la fabricación mecánica, la textil, la confección y la piel. Entre las necesidades de empleo, lo que más cuesta cubrir son los puestos de operadores de maquinaria e instalaciones y el principal escollo con el que se encuentran las empresas es la inexistencia de personal que sepa realizar el trabajo demandado.

Más del 60% de trabajadores y de empresarios asegura que sus empresas han iniciado o están en proceso de transformación digital, siendo el polígono de El Castellar el que más avanzado parece estar en este proceso. Los trabajadores perciben los efectos de la transformación digital de forma positiva, especialmente por lo que supone en reducción de esfuerzo e incremento de la eficacia, así como mejora de la rentabilidad. De hecho, el 70% cree que la transformación digital garantizará la supervivencia de su empresa. Por su parte, los empresarios subrayan que la insuficiencia económica o financiera es el principal escollo para abordar plenamente esa transformación digital y hay también un 22,7% que dice no encontrar beneficios a este proceso.

En el apartado de movilidad, tanto el empresariado como las plantillas se desplazan mayoritariamente en coche a sus puestos de trabajo y justifican que no emplean el transporte sostenible porque necesitan el coche para desplazarse debido al trabajo que realizan y porque, después del trabajo precisan del vehículo para acudir a otros lugares.

Entre los trabajadores, más de la mitad coincide en la necesidad de generar más plazas de aparcamiento. Otras sugerencias destacadas, son las mejoras en iluminación y en mantenimiento de las calles, sobre todo en Santiago Payá y en La Beniata.

Entre el empresariado, las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento que más afirman conocer son el fomento del emprendedurismo, con iniciativas como Activa Ágora y Ágora Coworking (33,3%), el fomento de la innovación o la creación de mecanismos para incorporar talento a la industria, como Portalemp o ForoEmpleo (25,8%), así como el fomento del talento humano por medio del Consejo de Formación Profesional o Actaio (25,3%). La incorporación de talento a través de Portalemp o Foroempleo y el fomento del talento humano son, por su parte, las acciones más notorias entre los trabajadores.


Noticia anterior

La UMH la industria del calzado colaboran para impulsar la innovación en este sector

Siguiente Noticia

La historia del Teatro Principal, en Las Cigarreras

Siguiente Noticia
La historia del Teatro Principal, en Las Cigarreras

La historia del Teatro Principal, en Las Cigarreras

Villena organiza un curso de ‘Gestión Emocional’ para profesionales de la animación juvenil

Villena organiza un curso de ‘Gestión Emocional’ para profesionales de la animación juvenil

Torrevieja anuncia las pruebas de acceso a la Escuela Coral

Torrevieja anuncia las pruebas de acceso a la Escuela Coral

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.