login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La historia del Teatro Principal, en Las Cigarreras

La panorámica ha reunido un voluminoso material, inédito en parte, gracias a las aportaciones de varias entidades y 190 personas

por Nota de Prensa
martes, 25-enero-2022
La historia del Teatro Principal, en Las Cigarreras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las salas Luceros y Tabarca del complejo cultural de la Lonja del Pescado abrirá el viernes 28 la exposición “175 aniversario del Teatro Principal”, que exhibirá más de 500 imágenes, planos, documentos y una veintena de audiovisuales, entre otros elementos, según ha avanzado la comisaria del evento, Juana María Balsalobre. La panorámica está organizada por la Concejalía de Cultura, que dirige Antonio Manresa, y Fundación Mediterráneo, presidida por Luis Boyer. La iniciativa reflotará algunas de las principales páginas vividas por el Principal a lo largo de “su historia, de su ayer y de su hoy”.

La muestra podrá ser visitada por los interesados hasta el 18 de abril, con un incio de recorrido en la sala Luceros y que continuará por la de Tabarca. La comisaria, doctora en Historia, ha expresado que en los diversos espacios construidos para esta muestra se exhiben más de 500 imágenes, “que le llevaran al XIX, al pasado siglo y también al presente”. Con ese montaje especial, se ha pretendido que el vistante observe despacio cada una de las piezas para que cada imagen desprenda su propio atractivo. Dichas imágenes estarán complementadas con escritos explicativos para descubrir sus contextos.

También le puedeinteresar

Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi recibe casi un millar de cortos a su sección de concurso

Renato López se alza con la victoria en el I Concurso de Fotografía “Palmeral de Orihuela”

 

Abrió sus puertas como Nuevo Teatro

El 25 de septiembre de 1847, el Principal abrió sus puertas con el nombre de Nuevo Teatro. Comenzaba así su trayectoria de conexión entre la sociedad alicantina y las artes escénicas. Levantó el telón  con la obra dramática “Guzmán el Bueno”, de Gil Zárate. Según Balsalobre, desde entonces, el Principal viene cumpliendo su cometido como “templo de las artes escénicas y faro patrimonial de la vida sociocultural alicantina”.

La exposición se ha montado con una mirada histórica en cuanto a la documentación gráfica y escrita seleccionada. Parte de este material es inédito.
El recorrido de la visita dará comienzo por un espacio – presentación donde, además de los créditos, se destaca el agradecimientos a más de 190 personas que de una u otra forma han aportado a la exposición  textos, imágenes, fotografías o documentos.

 

Arquitectura y ciudad

Historia, arquitectura y ciudad es el título del segundo apartado, donde cobra importancia la caja escénica del coliseo. La tercera sección pondrá el foco en la publicidad, con una mirada histórica desde el punto de vista de la comunicación del Teatro. Propone una selección con más de 140 imágenes de carteles. El siguiente apartado se refiere al “Diario de actuaciones, de 1847 a 1962”, con reproducciones de páginas de los libros manuscritos sobre espectáculos.
El capítulo siguiente se verá en vitrinas, que contendrán publicaciones y documentos. El Teatro como pilar cultural es la denominación del siguiente espacio expositivo, con imágenes “del ayer, del hoy, de la vida como un abanico de representaciones escénicas, de teatro, danza, circo, música, bailes, juegos florales, Hogueras, Semana Santa, galas de aniversario y otras por motivos benéficos”. Una pantalla proyectará imágenes relacionadas con los actores y las artes escénicas, con 119 autores, cada uno con su texto, y más de 20 audiovisuales a descubrir.

La muestra concluye su itinerario con la sección titulada “La expresión de la comunidad del Teatro”, donde los protagonistas son personas que  desempeñan sus actividades en diversas entidades, instituciones y en diversas profesiones. Constituyen la expresión del equipo que ha regido el Teatro Principal, con algunos de sus directores, además de dramaturgos, autores, actores, escenógrafos, iluminadores, profesores, músicos, compositores, bailarines, etc, que han conformado a lo largo del tiempo la comunidad del Teatro.

 

Con paradas sorprendentes

La comisaria reseña que la iniciativa representa “una visual abierta a 175 años de historia en un “gran tour” lleno de pequeñas exploraciones: un vuelo libre a la imaginación con algunas paradas sorprendentes”.

Al lado de los dos organizadores principales, con la exposición han colaborado Cota Cero, Archivo Municipal, Fundación Mediterráneo, Legado Familia Portes, el propio Teatro Principal y coleccionistas particulares.


Noticia anterior

Alcoy busca las deficiencias de su tejido industrial

Siguiente Noticia

Villena organiza un curso de ‘Gestión Emocional’ para profesionales de la animación juvenil

Siguiente Noticia
Villena organiza un curso de ‘Gestión Emocional’ para profesionales de la animación juvenil

Villena organiza un curso de ‘Gestión Emocional’ para profesionales de la animación juvenil

Torrevieja anuncia las pruebas de acceso a la Escuela Coral

Torrevieja anuncia las pruebas de acceso a la Escuela Coral

Elda avanza en la mejora y restauración de sus espacios públicos

Elda avanza en la mejora y restauración de sus espacios públicos

  • Curiosidades
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

16-mayo-2022
selva del amazonas

La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

13-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

18 de mayo de 2022
Ismael Mingarro

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

18 de mayo de 2022
linea 10 valencia

Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro

18 de mayo de 2022
iberoamericano atletismo

La Ceremonia de Apertura de los Iberoamericanos de Atletismo tendrá entrada libre

18 de mayo de 2022
albergue juvenil benidorm

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

18 de mayo de 2022
alfaz 17 mayo

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

18 de mayo de 2022
algas santa pola

Santa Pola libera las playas de algas para facilitar para el baño

18 de mayo de 2022
policia local elche delitos odio

Elche anuncia que la Policía Local tendrá una unidad contra delitos de odio

18 de mayo de 2022
limpieza crevillent

Crevillent impulsa la limpieza exhaustiva en el extrarradio

18 de mayo de 2022
elda real madrid

Elda será la sede del Campus Experience de la Fundación Real Madrid

18 de mayo de 2022
alcaldesa orihuela

Orihuela presenta un paquete de iniciativas por valor de casi 1’4 millones de euros

18 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Qué es la astenia primaveral?
18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23
18 de mayo de 2022
El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico
18 de mayo de 2022
Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro
18 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.