login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Castillo Califal de Callosa es el más antiguo de la provincia»

El municipio trabaja por la recuperación y rehabilitación de su Castillo y yacimiento arqueológico

by Fabiola Zafra
martes, 1-febrero-2022
«El Castillo Califal de Callosa es el más antiguo de la provincia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Martínez Aparicio / Director del MAABYR (Callosa de Segura, 7-febrero-1970)

 

El Museo Arqueológico Antonio Ballester y Ruiz de Callosa de Segura (MAABYR) fue fundado en 1980 y desempeña una significativa función pedagógica explicando a los visitantes, tanto autóctonos como de otras poblaciones, el largo recorrido que ha vivido la localidad desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Hemos hablado con Miguel Martínez, licenciado en Geografía e Historia y director del Museo desde 2006. Él nos desvela los grandes hallazgos que ha habido en la ciudad hasta la fecha.

 

En la localidad se han hallado objetos que datan del Calcolítico, tres mil años a.C. ¿Ha sido Callosa una ubicación estratégica siempre habitada?

Los restos arqueológico previos a la Edad del Bronce han sido hallazgos casuales en alguna cueva o abrigo de nuestra Sierra, lo que muestra los primeros asentamientos en nuestro término, aunque la llegada de los primeros habitantes al poblado Laderas del Castillo, perteneciente a la cultura de El Argar, se remontan al año 2200 a.C.

Éste sí fue un núcleo importante de viviendas en las laderas de la Sierra de Callosa, que establecía un dominio de la llanura y tierras bañadas por el río Segura, divisándose hasta la misma desembocadura.

 

«En la cultura de El Argar hubo un núcleo importante de viviendas en las laderas de la Sierra de Callosa»

El MARQ comenzó los trabajos de recuperación de laderas del Castillo en 2012, que finalizaron tras casi una década el año pasado. ¿Cuáles han sido los hallazgos más importantes?

La colaboración estrecha entre el Museo Provincial y nuestro Museo ha hecho posible el poder conocer la amplitud de este poblado que ocupaba más de dos hectáreas, sacando a la luz viviendas características de esta cultura y objetos singulares.

Los trabajos dirigidos por Juan Antonio López Padilla y Fco. Javier Jover Maestre han descubierto estancias marcadas por distintas clases sociales, tumbas con sus respectivos ajuares, piezas de cerámica, bronce, hueso y piedra, así como señales de la alimentación de sus pobladores a través de huesos de animales y cereales, el comercio y la artesanía con minerales ausentes en nuestra sierra, marfil, etc.

Y destacamos la aparición de tres toritos de terracota fragmentados, llegándose a restaurar el de mayor tamaño, disponiendo de una réplica en nuestro museo.

 

¿El yacimiento será visitable?

Una vez finalizadas las campañas de excavación, el yacimiento tiene un proyecto de consolidación y rehabilitación. Se va a preparar para su visita trabajando en la facilitación de accesos y musealización del yacimiento, para así poder establecer rutas complementarias a la oferta del Museo Arqueológico.

 

«El museo expone una alabarda de bronce, un arma de hace cuatro mil años»

¿Qué objetos se pueden ver en el Museo Arqueológico Antonio Ballester y Ruiz?

Se pueden comprobar objetos de toda índole y de características de esta cultura de El Argar, complementados por unos gráficos y explicaciones que acercan al visitante a conocer esta sociedad de la Edad del Bronce y su modo de vida.

Cerámicas, piezas de bronce, dientes de sílex, utensilios de hueso, forman la colección más importante del Museo. Estas piezas se complementan con la colección de enseres de las épocas ibérica y romana, así como del asentamiento musulmán en el casco urbano y cercanías del Castillo Califal.

 

¿De dónde provienen los objetos que se exponen?

Los de la cultura Argárica provienen en su mayoría del yacimiento Laderas del Castillo donados por Antonio Ballester y Ruiz, completados por otros hallazgos posteriores. El resto de piezas de otras épocas, provienen de excavaciones y descubrimientos casuales en el casco urbano, otros yacimientos de nuestra sierra, cercanías del Castillo y poblaciones cercanas como Redován, Cox y Granja de Rocamora.

 

¿Cuál dirías que es la pieza más significativa del museo?

Nuestro Museo tiene piezas muy importantes, pero si hay que destacar alguna, sería la alabarda de bronce de la cultura de El Argar, con sus siete remaches. Un arma de hace cuatro mil años y que procede de la colección de Antonio Ballester y Ruiz.

 

«Nuestro casco antiguo está asentado sobre una zona de protección arqueológica»

¿Existen próximos proyectos arqueológicos en el municipio?

Nuestro Casco Antiguo está asentado sobre una zona de protección arqueológica lo que nos lleva a estar pendientes de cada una las actuaciones urbanísticas programadas. El trabajo a partir de ahora se centrará en promocionar el yacimiento, facilitar su conservación y visita, destacando como proyecto principal, abordar un plan director para la rehabilitación y puesta en valor del Castillo Califal de Callosa de Segura, el más antiguo de la provincia de Alicante.

 

¿Por qué deben nuestros lectores visitar el museo?

Visitar el museo es conocer no sólo los objetos de nuestros antepasados, sino su modo de vida, su cultura, su economía, es adentrarse en un poblado y compartir la sensación de aprovechamiento de los materiales que los rodeaban y hacer de ellos instrumentos y utensilios para su desarrollo. Venir al museo no sólo es conocer nuestro pasado sino sentirse parte de él.

 

Datos del museo

Plaza Reina Sofía, 6. Callosa de Segura.

Visitas de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 h

Posibilidad de visitar a otra hora bajo petición. Tourist Info: 965 312 471.

Previous Post

Comienza el Año Benlliure en Crevillent

Next Post

«Los funcionarios de Orihuela han sabido estar a la altura»

Next Post
«Los funcionarios de Orihuela han sabido estar a la altura»

«Los funcionarios de Orihuela han sabido estar a la altura»

«Estoy en la búsqueda de mi mejor versión como ciclista profesional»

«Estoy en la búsqueda de mi mejor versión como ciclista profesional»

Las obras pendientes del Edificant en Elda deben iniciarse en 2022

Las obras pendientes del Edificant en Elda deben iniciarse en 2022

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.