login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El valor que medimos no es el económico, es la empleabilidad de nuestra gente»

Integrados triunfa con un proyecto de madera plástica que conjuga integración social y sostenibilidad

por Carlos Forte
lunes, 7-febrero-2022
«El valor que medimos no es el económico, es la empleabilidad de nuestra gente»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Ruescas / Presidente de AMIF (Villena, 1967)

 

El presidente y fundador de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca (AMIF) detalla las claves del éxito del proyecto llevado a cabo por Integrados para la reutilización de plástico de desecho como mobiliario urbano. Un éxito de integración laboral que pone en valor la economía circular, el cual está siendo imitado y ha recibido premios a nivel nacional.

También le puedeinteresar

Villena hace un balance «más que satisfactorio» del Leyendas del Rock y Rabolagartija

Carlos Mazón destaca el trabajo del Área de Carreteras de la Diputación en el incendio iniciado en La Vall d’Ebo

La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral concluyen una nueva edición del programa de estudio de la Posidonia oceanica

 

AMIF, a través de Integrados, ha puesto en marcha un proyecto que aúna integración social y sostenibilidad. ¿Qué es eso de la madera plástica?

Como sabéis, el proyecto Integrados nace de dos asociaciones, AMIF y la ‘Asociación de familiares y personas con problemas de salud mental del Vinalopó’ (AFEPVI), que unen sus esfuerzos por la empleabilidad de las personas con algún tipo de discapacidad y/o problemas de salud mental.

Concretamente, hablando de la madera plástica, y para que se entienda claramente, del plástico que echamos al contenedor hay una parte que se puede reciclar, pero hay otra que es plástico de desecho que acaba enterrado, generando un grave problema al medio ambiente y a las administraciones gestoras de estos residuos.

Ese plástico de desecho que acabaría enterrado, mediante unos procesos se convierte en lamas de madera plástica, que una vez trabajadas en nuestro taller se transforman en mobiliario urbano.

 

«Recuperamos plástico que no se puede reciclar convirtiéndolo en mobiliario urbano por personas con discapacidad»

El proyecto ha tenido una gran aceptación y está siendo imitado en otras poblaciones, ¿cuál crees que es la clave de su éxito?

El proyecto ha tenido una muy buena acogida tanto en la Diputación de Alicante como en varios ayuntamientos de la provincia o el consorcio de residuos CREA, donde lo hemos presentado.

Quizá el éxito esté basado en que este proyecto es un claro ejemplo de economía circular; por un lado, recuperamos ese plástico que actualmente acaba enterrado, lo reutilizamos convirtiéndolo en mobiliario urbano al gestionarlo desde nuestro Centro Especial de Empleo Integrados. Además, generamos trabajo para personas con discapacidad. Con esta iniciativa trabajamos la sostenibilidad desde sus tres vértices: económico, social y medioambiental.

 

¿Qué ha supuesto para AMIF el éxito de este proyecto?

Supone poder diversificar los servicios que venimos prestando desde nuestro Centro Especial de Empleo. Es importante que se conozca que el principal valor que medimos en nuestra empresa no es el económico, sino la empleabilidad de nuestra gente. Con las cuatro personas que, de momento, hay trabajando en el proyecto ya merece la pena el esfuerzo.

 

Como fundador de AMIF en 1999, ¿cómo crees que ha mejorado la accesibilidad en estas dos décadas?

Es justo reconocer que hemos ido ganando la ciudad para las personas, y que se empieza a sentir esa sensibilidad por la accesibilidad, que evidentemente no beneficia solo a las personas con discapacidad y movilidad reducida, sino a toda la sociedad en general. Todavía queda mucho camino por hacer.

Tenemos que seguir eliminando barreras de todo tipo, incluidas las mentales. Seguimos teniendo muchos problemas por el mal uso que se está haciendo de los recursos accesibles, necesitamos seguir trabajando campañas de sensibilización ciudadana. Nos queda mucho por aprender y no es solo trabajo de quienes nos gobiernan; en temas de accesibilidad, y con nuestro comportamiento ciudadano, tenemos mucho que decir.

 

«Hemos ido ganando la ciudad para las personas y se empieza a sentir esa sensibilidad por la accesibilidad»

¿Cuáles son los principales retos en movilidad que se plantean a la ciudad de Villena?

El principal reto es que no se haga nada nuevo que no sea totalmente accesible, que todo lo que se reforme tenga unas condiciones mínimas de accesibilidad con los ajustes razonables si fueran necesarios. Que la ciudadanía esté concienciada sobre la importancia de la accesibilidad como derecho, está en la mano de cada persona que esto sea real.

 

Con una dilatada experiencia como monitor en charlas de prevención de riesgos de tráfico, ¿qué consejo darías a los más jóvenes?

Pensando en la gente joven hay dos mensajes claros; el primero, que no mezclen el consumo de alcohol y drogas con la conducción. Evidentemente, recomendar que no se consuma, pero sobre todo que si se consume no se utilice coche o moto. Y el segundo mensaje, que utilicemos las medidas de seguridad de los vehículos, cinturón de seguridad en el coche y el casco cuando se va en moto.

 

«Queda mucho por aprender; con nuestro comportamiento ciudadano tenemos mucho que decir»

¿En qué proyectos trabaja AMIF para este año 2022?

Como todas las entidades estamos en proceso de adaptación a esta nueva forma de vivir y trabajar que nos está tocando con la pandemia. Hemos tenido que cambiar formas de hacer, reduciendo lo grupal al máximo y centrándonos más en lo individual, en las necesidades específicas de cada persona, un modelo de atención centrada en la persona.

Esto nos ha hecho poner en marcha nuevos servicios, como la terapia ocupacional y la logopedia. El objetivo claro es afianzar los proyectos y servicios que venimos desarrollando, complementándolos con estas nuevas iniciativas.


Noticia anterior

«Tenemos muchas ganas e ilusión puestas en las fiestas»

Siguiente Noticia

¿Por qué los egipcios adoraban a los gatos?

Siguiente Noticia
¿Por qué los egipcios adoraban a los gatos?

¿Por qué los egipcios adoraban a los gatos?

«La pandemia ha aumentado más que nunca mi creatividad»

«La pandemia ha aumentado más que nunca mi creatividad»

«‘El buen patrón’ tiene nivel para llegar hasta los premios Oscar»

«‘El buen patrón’ tiene nivel para llegar hasta los premios Oscar»

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.