login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos muchas ganas e ilusión puestas en las fiestas»

Tras un parón de dos años, la peña Inducció retoma en 2022 la Mayoralía del Santísimo Cristo

por Nicolás Van Looy
lunes, 7-febrero-2022
«Tenemos muchas ganas e ilusión puestas en las fiestas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ainhoa Álvarez / Presidenta de los Mayorales de las Fiestas del Santísimo Cristo

 

Faltan pocas semanas para que se cumpla el segundo aniversario del momento que lo cambió todo. De aquel mes de marzo en el que el mundo se paró y entró en un estado letárgico del que parece que no ha conseguido salir por completo.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

Por aquel entonces, los componentes de la Peña Inducció apenas habían tenido tiempo de estrenar su condición de mayorales de las fiestas de noviembre de 2020, que nunca llegaron a celebrarse. Tiempo después también ellos pusieron en pausa sus planes con la idea de retomarlos en 2021.

Aunque el pasado año parecía pintar muy bien en algunos momentos, los primeros síntomas de la que estaba por venir en sus meses finales aconsejaron celebrar unas fiestas muy tranquilas. Ayuntamiento y mayorales acordaron seguir en hibernación, pero ahora ha llegado el momento de volver a la normalidad y Ainhoa Álvarez y sus compañeros han iniciado el trabajo para que la de 2022 sea una edición de los días grandes de l’Alfàs del Pi a la altura de lo que todos esperan.

 

Llevan algo más de dos meses de nuevo en el cargo y la sexta ola les ha vuelto a poner la zancadilla. ¿Cómo han iniciado esta nueva andadura?

Así es y por culpa de esta situación lo tenemos todo un poco parado. En Navidad no pudimos hacer nada más que un sorteo de una cesta con el premio de la Lotería Nacional, así como la venta semanal de lotería. El primer acto fue el que celebramos a finales de enero con la presentación oficial al Santísimo Cristo.

 

«Si no pasa nada, la idea es retomar las actividades con el Carnaval»

¿Cuándo esperan poder retomar las actividades que les permitan recaudar fondos de cara a noviembre?

En Carnaval. Por fortuna, cuando se nos nombró mayorales en 2019, la pandemia llegó en marzo y habíamos podido celebrar todos los actos previstos hasta ese momento, lo que nos permite amortiguar el golpe de no haber tenido actividad hasta ahora. Hicimos tardeo de Nochebuena, celebramos la Nochevieja, la cabalgata de Reyes, la cena de San Valentín y Carnaval. La idea es retomarlo, precisamente, con el Carnaval.

 

¿Qué planes tienen para ello?

Hacerlo de día para los niños y un tardeo pensado más para los adultos.

 

Centrándonos ya en noviembre y tras la experiencia de los dos últimos años, ¿tienen ganas de poder hacer unas fiestas incluso más vistosas que las últimas antes de la pandemia?

La verdad es que sí. Ten en cuenta que la última vez que hubo mayorales fue en 2017 y, por lo tanto, tenemos muchísimas ganas. Además, este año empiezan en domingo, así que nos gustaría poder estirarlas un poco antes y empezar el viernes para que durante el fin de semana haya alguna actividad diferente.

 

¿Cuál sería el acto que más les gustaría poder poner en marcha este año?

Tenemos muchísimas ideas nuevas para llevar a cabo, pero todavía no las hemos planificado con mucha concreción porque no sabemos todavía con qué presupuesto vamos a contar. Todo dependerá de que las restricciones nos permitan celebrar los actos como el Carnaval, los tardeos, San Juan… Si no hay dinero, nos tendremos que ajustar a lo que el Ayuntamiento nos dé.

 

«Tenemos muchísimas ideas nuevas, pero no sabemos todavía con qué presupuesto vamos a poder contar»

¿Tienen ya una idea de cuál será la partida presupuestaria con la que contar por parte del Ayuntamiento?

Ha habido un cambio de concejal y todavía no nos hemos sentado a hablar de esta cuestión. Sabemos que todo el dinero que se tenía para el año pasado se ha destinado a iniciativas y ayudas de carácter social, por lo que somos conscientes de que contaremos únicamente con la partida que se haya incluido para 2022. Dicho esto, también es cierto que siempre que hemos pedido ayuda la hemos tenido.

 

El año pasado el verano, al menos a nivel sanitario, fue bastante bien. ¿Se llegaron a plantear en algún momento retomar la Mayoralía ya en 2021?

Realmente no. La desilusión que nos llevamos en 2020 fue muy grande y el año pasado decidimos dejarlo todo parado para que cuando realmente pudiéramos coger de nuevo la Mayoralía fuera al cien por cien y no con limitaciones horarias o de aforos.

 

«Soy muy devota del Santísimo Cristo y me dolería mucho no poder volver a sacarlo»

Le pido que se imagine en el peor escenario posible: una nueva ola muy cerca de fiestas. ¿Cuál sería el acto que más le dolería tener que suspender?

Yo soy muy devota del Santísimo Cristo y me dolería mucho no poder volver a sacarlo. Su procesión es algo que todos los alfasinos sentimos mucho. Además, es un año de mucho trabajo… cualquier evento que tuviéramos que anular sería durísimo.

 

Como municipio turístico, ¿cree que las fiestas de l’Alfàs del Pi podrían ser un buen reclamo a la hora de atraer visitantes en un mes complicado como es noviembre?

Contando con que existe una peña muy grande formada por noruegos que no viven en l’Alfàs y que vienen cada año a las fiestas de l’Albir, al Mitg Any y a las fiestas de noviembre, está todo dicho. Nosotros tratamos de promocionar todos los actos a través de nuestras redes sociales para darlo a conocer lo mejor posible.

 

«Se nos nombró mayorales en 2019 y la pandemia llegó en marzo del 2020, con lo que habíamos podido celebrar los actos previstos hasta ese momento»

En ese mismo sentido y pensando en aquellos que están más cerca y puedan plantearse una escapada de fin de semana, ¿qué encontrarán en las fiestas de l’Alfàs del Pi?

Se van a encontrar un municipio cuyas calles están completamente engalanadas y con las puertas abiertas de todas las peñas. Además, se crea un gran ambiente con las bandetas, las orquestas, el desfile del humor, la ofrenda floral, la procesión del Santísimo Cristo, el Jubileo… Creo que son todo cosas muy bonitas de ver.


Noticia anterior

Avanza la retirada de amianto en los edificios públicos de Alcoy

Siguiente Noticia

«El valor que medimos no es el económico, es la empleabilidad de nuestra gente»

Siguiente Noticia
«El valor que medimos no es el económico, es la empleabilidad de nuestra gente»

«El valor que medimos no es el económico, es la empleabilidad de nuestra gente»

¿Por qué los egipcios adoraban a los gatos?

¿Por qué los egipcios adoraban a los gatos?

«La pandemia ha aumentado más que nunca mi creatividad»

«La pandemia ha aumentado más que nunca mi creatividad»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.