login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Por los cielos de Santa Pola

El vuelo en parapente se ha convertido en algo tan habitual aquí que incluso forma parte de la oferta de ocio institucional

por Fernando Abad
lunes, 7-febrero-2022
Por los cielos de Santa Pola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aseguran que es tan fácil que cualquiera lo puede practicar. Y muy barato. ¿Por qué, entonces, no lanzarse con un parapente? La sierra de Santa Pola, desde una balconada natural de Gran Alacant, se ha convertido en paraíso provincial para las tropas parapentistas. Donde comprobar mitos y realidades de un deporte que surgía a fines del pasado siglo desde el ámbito montañista. Se trataba de echarle otro tipo de adrenalina, quizá hasta rapidez, al asunto, y bajar volando.

A España no tardó en llegar esta disciplina que han reconocido como deporte, y así nos lo informan desde la web de Turismo del Ayuntamiento santapolero, la Federación Aérea Española (FAE), la de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana y el Consejo Superior de Deportes.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Por cierto, según la normativa de competición de la FAE para 2021, los participantes deben llevar como equipo mínimo, además, claro, del parapente, casco (atado), GPS (con traza y altura), paracaídas de seguridad, emisor-receptor de radio VHF/ 2 m y móvil.

 

«Un equipo completo ronda los tres mil euros» D. Castillejo

Economías y riesgos

Vale, el primer mito: ¿barato, sobre los sesenta euros un equipo? David Castillejo, ‘Café’, al frente del Club Parapente Santa Pola (citado en la web municipal, con enlace, como Club de vuelo Santa Pola), padres conquenses y procedencia venezolana, bromea y a continuación informa: “Con sesenta euros la verdad es que no pagas ni el casco, que vale unos 120 euros. Un equipo completo ronda los tres mil euros”. Pero no es, de todas formas, un deporte elitista, aunque sí minoritario.

La manera más habitual de practicarlo, confirma Castillejo, es en un parapente biplaza, con un instructor: “A mucha gente le llama la atención el parapente, y de esta forma puedes tener la experiencia. Pero volar en parapente es más sencillo de lo que parece, y eso puede ser un problema, cuando crees que has aprendido, si no se practica siguiendo las normas; entonces puede ser peligroso. Es un deporte que conlleva cierto riesgo, así que hay que ir paso a paso, hace falta formación”.

 

El deporte se creó a finales del pasado siglo

Como pequeños aviones

Otro mito: ¿lanzarnos en parapente? “En realidad -señala David Castillejo- nosotros no nos lanzamos, nosotros volamos. Lanzarse se lanzan los paracaidistas. Nosotros despegamos y aterrizamos como un avión”. Para esto ayuda el propio entorno natural, ya que, aunque no se trata del único lugar en el litoral alicantino desde donde se puede despegar y aterrizar en el mismo sitio, sí es una zona de “aire muy limpio; no hablo de impurezas, sino que se trata de un aire limpio de turbulencias”.

Las corrientes laminares (cuando un elemento fluido, como el agua o el aire, se organiza en capas paralelas y se mueve de manera ordenada) entre la sierra de Santa Pola y la costa le proporcionan al emplazamiento unas condiciones muy especiales, “ideal para principiantes en el parapente”, afirma Castillejo. “Si las condiciones del viento son óptimas, no hay ningún obstáculo para practicar” este deporte en la zona.

 

Desde hace unos 35 años comenzó a practicarse aquí

Descripciones técnicas

David Castillejo estudió ingeniería técnica, en concreto Mecánica y Diseño Industrial, además de haber practicado el montañismo y comenzar a aprender las técnicas del parapente (o Ícaro, como lo llaman en Venezuela, por el personaje mitológico griego que para escapar de Creta fabricó alas de plumas unidas por hilo y cera) allá por 1988, la época en que hablábamos más de un paracaídas reformado que del aparato actual, así que conoce el medio.

Básicamente, el parapente es un artilugio de tela no rígido (aerodeslizador ultraliviano, según definición técnica) para volar sin motor, planear. El nombre es un apócope francés de las palabras parachute, paracaídas (también en inglés), y pente, pendiente. La tela o velamen, con hilos de refuerzo, de la que pende una silla o un arnés, se maneja mediante unos mandos (frenos) para que pueda evolucionar allí arriba. Para salir de allá abajo, o volver, las piernas de quien lo gobierne son el tren de despegue o aterrizaje.

 

Vuelos y desencuentros

Desde hace unos 35 años, “antes incluso de las casas”, comenzó la actividad parapentista aquí. Con el tiempo se asentó esta actividad diurna (“ni siquiera madrugamos, comenzamos allá a las 11 o 12 de la mañana”) hasta tal punto que, pese a que la presencia del parapentismo no siempre ha sido bien aceptada por todos, el Ayuntamiento incluya la actividad entre las ofertas de ocio del municipio. Y hasta acondicionó un sendero, señalizado y con pasarela, aunque “se ve que no llegó el dinero y se quedaron a la mitad”, ironiza.

En la actualidad, campan con el deseo consistorial de realizar varias implementaciones, incluso un guarda fijo, aseos…: “A nosotros nos parecen bien, todo lo que sea mejorar, y aumentar la seguridad -cuentan con el aval de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la cercanía del aeropuerto-, por supuesto que lo acataremos, pero quieren que nos encarguemos nosotros, y no tenemos medios”. Queda comprobar, pues, el resultado de la apuesta institucional por el parapentismo antes de la pandemia. Para seguir volando.

Noticia anterior

Noches de frío y aceite

Siguiente Noticia

«Me hubiera gustado tener otra voz para hacer papeles de malvadas»

Siguiente Noticia
«Me hubiera gustado tener otra voz para hacer papeles de malvadas»

«Me hubiera gustado tener otra voz para hacer papeles de malvadas»

Cuando la Vega Baja fue murciana

Cuando la Vega Baja fue murciana

«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

«Las mujeres somos el 30% en el campo de la investigación científica mundial»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.