login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

El concejal de Cultura, Raül Llopis, asegura que el Ayuntamiento podría recuperar la gestión directa tanto de este espacio como del Teatre Calderón

por Pau Sellés
martes, 1-marzo-2022
«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raül Llopis i Palmer / Concejal de Cultura, Política Lingüística y Seguridad (15-julio-1980)

 

Acabada ya la Capitalitat Cultural Valenciana que Alcoy ostentó el pasado año, la ciudad enfoca el futuro con la mira puesta en diferentes retos. Uno de ellos la recuperación de espacios para enriquecer la oferta cultural en la ciudad, ya sea volviéndolos a dotar de actividad regular (como el Teatro Principal), o dándoles nuevos usos (como es el caso del conjunto fabril en la calle Barranc de Na Lloba).

También le puedeinteresar

«La música siempre ha estado en mí»

«Crear no es otra cosa que transformar»

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

El área encabezada por el concejal Raül Llopis también tiene en su hoja de ruta la elaboración de un plan estratégico en materia de cultura (una reivindicación de los artistas de la ciudad), y la inminente organización de la 31ª Mostra de Teatre, que sin haber empezado todavía ya está batiendo récords. En definitiva, medidas que están llamadas a permitir que la cultura alcoyana se sobreponga al duro golpe que ha supuesto la pandemia.

 

«Este año nos gustaría introducir un grupo de mayores en nuestra escuela de teatro»

Alcoy ostentó la Capitalitat Cultural Valenciana durante 2021. ¿Qué valoración haces de ese año?

La valoración ha sido muy positiva, no solo por parte de mi persona, sino también por parte del equipo del área de Cultura. Hemos tenido mucha y muy variada programación, venida también desde el ámbito de las entidades socioculturales de la ciudad.

La Generalitat Valenciana también se ha implicado, poniendo a nuestra disposición iniciativas desde el Consorci de Museus de la Comunitat o el Institut Valencià d’Art Modern.

 

Alcoy ha acogido cerca de doscientas iniciativas durante el año de su Capitalidad Cultural

¿Tenéis cuantificado el número de iniciativas que tuvieron lugar con ocasión de la Capitalitat?

Está en torno a las doscientas propuestas culturales en diversas disciplinas. Hemos vivido un año con una programación muy variada y seguiremos igual o mejor, puesto que, gracias a la gran participación que tenemos en Alcoy, con el Consell de Cultura hemos creado nuevas iniciativas que han venido para quedarse.

Quiero agradecer a toda la gente que ha hecho posible que se lleven a cabo tantas actividades en un año muy complicado por la pandemia. Hemos intentado ayudar a reactivar a un sector que ha pasado momentos muy complicados y ha agradecido todas las iniciativas que hemos realizado gracias a esta capitalidad cultural.

La cultura es un eje fundamental no solo en el ámbito intelectual, sino que es un motor económico importante para la ciudadanía.

 

Entiendo que el Consell de Cultura ha tenido un papel fundamental a la hora de articular toda esta programación.

Ha sido una parte fundamental para desarrollar la Capitalitat Cultural. A pesar de que es un órgano joven, está sirviendo para sacar músculo de todas las asociaciones y entidades que forman parte del tejido cultural de Alcoy.

Lo conforman más de ochenta colectivos y entidades, así como los miembros de los diferentes partidos políticos de la corporación municipal. Por otra parte, está asumiendo competencias muy interesantes, ya que aconseja y audita la gestión municipal para establecer la programación cultural de la ciudad.

 

«En nuestra ciudad sufrimos una carencia de instalaciones culturales»

Una de las comisiones de este consejo es la de artes escénicas. Imagino que ya estaréis trabajando en la próxima edición de la Mostra de Teatre.

Este año hemos recibido cerca de setecientas propuestas de montaje para escenificar en la Mostra, una auténtica locura. Eso demuestra las ganas que tiene el sector de llevar a cabo actividad. Durante la pandemia muchas compañías se han enfrascado en la producción, y ahora de lo que tienen ganas es de mostrar.

 

Alcoy también tiene en su calendario la Mostra de Teatre Amateur. ¿La idea es que se consolide esta iniciativa?

Sí, de hecho una de nuestras primeras apuestas fue la de generar una muestra de teatro escolar, porque era algo que teníamos pendiente. Eso nos llevó a la posibilidad de hacer una muestra de teatro amateur, y de esa forma completamos un círculo de las artes escénicas. Nuestra ciudad tiene el teatro en su ADN.

 

La Mostra de Teatre ha recibido setecientas propuestas de montaje para este año, récord del certamen

¿Cuándo se espera que el Teatro Principal recobre mayor actividad?

Desde el Gobierno local no hemos dejado de trabajar por el Principal. La falta de una programación regular no implica que nos hayamos olvidado de él, y de hecho estamos preparando un proyecto de mejora de las instalaciones. El año pasado ya reservamos una partida de doscientos mil euros a tal fin, aunque al no tener todavía el proyecto tuvimos que posponer la ejecución.

Además, contaremos con fondos de la Generalitat gracias a sus presupuestos participativos. Como Administración local estamos orgullosos de tener una ciudadanía crítica y activa que haya dado apoyo a esta iniciativa. Nuestra intención es materializar este año la mejora del Teatro, así como reactivar su actividad escénica.

 

¿Cuál podría ser el modelo de gestión para el espacio?

Podríamos optar por una gestión similar a la del Teatre Calderón, a cargo de una empresa privada contratada por el Ayuntamiento. Aunque hay que tener en cuenta que estamos trabajando en la constitución de una empresa pública, así que también cabe la posibilidad que recuperemos la gestión directa para ambos teatros.

Eso permitiría una mayor complementariedad entre los dos espacios, sobre todo a nivel de programación. Con esta coordinación podríamos optimizar tanto recursos como personal.

 

Ya que hablas del Calderón, ¿qué eventos destacados acogerá durante este mes de marzo?

Tenemos una programación variada, plural y completa, con música tanto clásica como actual, también danza y teatro, con todo tipo de obras y espacio para las entidades locales. L’Horta Teatre presentará ‘Família Normal’ de Núria Vizcarro el sábado doce de marzo, mientras que el día veinticinco tendremos la obra ‘Burundanga’ de Jordi Galcerán.

En el apartado musical volverán, como es tradicional, los conciertos de exaltación de la Música Festera. Dos de estos conciertos serán este mes; el domingo veinte será el turno de la banda más joven, la Agrupació Musical Serpis d’Alcoi, y el domingo veintisiete el de la Societat Unió Musical d’Alcoi. Por otra parte, el día seis está programada la icónica ópera ‘Nabucco’, de Giuseppe Verdi.

 

El Consell de Cultura va a empezar a trabajar en la elaboración de un plan estratégico municipal

Entre las iniciativas que habéis puesto en marcha para dar visibilidad a los artistas se encuentra la plataforma Alcoi Glocal Culture Broadcast. ¿Cuál es su dinámica de funcionamiento?

Con AGCB queríamos extrapolar al ámbito de la música la buena experiencia cosechada con Industri ART. La nueva plataforma abre un mundo de posibilidades, ya sea con la realización de entrevistas, grabación de podcasts, sesiones de música en directo…

Supone un escenario virtual para los artistas que van a participar en ella, muchos de ellos noveles y que no cuentan con mánager o discográfica. Así se les abre una ventana a que los conozcan ante posibles contrataciones.

Esto nos sirve también para potenciar el uso del estudio del IVAM CADA Alcoi, un recurso público que está siendo utilizado y que está disponible para la ciudadanía. Grupos como Júlia y cantantes como Neus Ferri han pasado por las instalaciones del IVAM CADA para directamente producir un disco. Tenemos instalaciones que ya querrían otras ciudades más grandes que la nuestra.

 

Otra de las iniciativas aprobadas con los presupuestos participativos de la Generalitat fue la de rehabilitar un abandonado espacio fabril en el cauce del río Riquer para dotarlo de usos culturales. ¿Cómo ves esta iniciativa?

Eso evidencia que Alcoy es una ciudad activa culturalmente, en la que además se demuestra que tenemos una carencia de instalaciones. En ese espacio podríamos materializar muchas iniciativas, desde poder abarcar esculturas de gran formato, hasta disponer de un plató donde rodar spots o videoclips.

También podría ser un espacio de residencia estable de la escuela de teatro, para la cual este año estamos contemplando la posibilidad de introducir un grupo de personas adultas.

En general, creo que lo más importante de esta propuesta es que conseguiremos dinamizar una zona que durante muchos años ha estado cuasi abandonada. Recuperaremos un espacio histórico e industrial para dotarlo de usos culturales, una política que ya han seguido ciudades como Granollers, Bilbao o Barcelona.

 

«Nuestra ciudad tiene el teatro en su ADN»

Año de récord para la Mostra de Teatre

La Mostra de Teatre de Alcoi ha batido este año el récord de peticiones de participación; hasta setecientas propuestas de montaje se han presentado para ser incluidas en la programación de la 31ª edición, que se celebrará del veintitrés al veintisiete de mayo. Una obra de Silvia Soler será la que ilustre el cartel de la muestra teatral, reeditando la autoría que ya protagonizó en 1993.

«Quería cambiar la percepción de la Mostra apostando por una imagen potente, fresca y que estuviera viva» ha asegurado la diseñadora, que ha concebido un collage compuesto por imágenes de diferentes rostros.

Respecto al récord de peticiones recibidas, el director del certamen, Miquel Santamaría, destaca el elevado número de montajes que se están produciendo gracias a las ayudas que está otorgando la administración. Según Santamaría, «esto puede generar un cuello de botella porque igual no hay suficiente capacidad de exhibición».

 

Primeros pasos para elaborar un plan estratégico de cultura

A través de un órgano participativo, Alcoy quiere definir una estrategia con la que vertebrar las políticas municipales de cultura. La iniciativa ya se ha empezado a trabajar en el Consejo de Cultura alcoyano, un ente que aglutina comisiones de trabajo en diferentes disciplinas (artes escénicas, literatura, música…).

Tal y como explica Raül Llopis, el plan deberá determinar unas directrices de trabajo para los próximos años, enfocadas entre otros aspectos al refuerzo del tejido asociativo, a la mejora de infraestructuras culturales y a la definición de nuevos usos, así como a definir la programación de espectáculos. Para ello se hará un diagnóstico previo para conocer las necesidades del sector.

Llopis remarca que el documento se trabajará de manera participativa con artistas, asociaciones vecinales, y entidades socioculturales; además se someterá al beneplácito de los partidos políticos que conforman la corporación municipal. De cara a su redacción, el Consistorio confía en contar con el apoyo de alguna universidad, así como de alguna empresa externa que pudiera acometer el trabajo de campo.

 

Demandas de los artistas

La elaboración de este plan responde a las demandas del sector, que cristalizaron a finales de 2020 con un manifiesto firmado por más de trescientas entidades y personas (incluidos algunos nombres relevantes de la cultura alcoyana). Bajo el título ‘Alcoi serà cultural o no serà’, pedían una apuesta decidida y estratégica por las políticas de cultura.

El cantautor alcoyano Hugo Mas es el portavoz y uno de los impulsores de la iniciativa. Según él, hay tres prioridades que debe abordar la nueva estrategia. En primer lugar habla de “reconectar con el interés social” con tal de “no programar cultura solo para un determinado grupo de gente”.

Desde el punto de vista económico, Mas también apunta al “fomento de la autonomía” de los profesionales del sector, para que “no dependan de las instituciones públicas”. Por último, el cantautor alcoyano habla de “asegurar las condiciones dignas” del sector en base al cumplimiento del estatuto del artista.

Noticia anterior

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

Siguiente Noticia

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Siguiente Noticia
Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.