login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Variada programación para abrir conciencia entre la ciudadanía durante todo el mes de marzo

por Carlos Forte
martes, 1-marzo-2022
Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ONU declara en su página web que potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI. Por ello el lema elegido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer es ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’.

Un lema alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030 frente al cambio climático. Un mensaje que, en tiempos de inestabilidad e incertidumbre, pretende poner el foco en las personas que sufren una mayor exclusión entre la población mundial.

También le puedeinteresar

Se acabó la concesión

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

Anunciado el refuerzo de las acciones para mejorar la seguridad en Villena

Los aspectos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad han tenido, y seguirán teniendo, consecuencias graves y duraderas en nuestro desarrollo social, económico y medioambiental. Como consecuencia, las personas más vulnerables y marginadas son quienes sufren sus efectos más nefastos.

 

Cultura y ocio con mensaje social

Como suele ser habitual en Villena, diferentes colectivos y departamentos municipales se unen a las reivindicaciones de la Concejalía de Igualdad por el ocho de marzo. El Cineclub, por ejemplo, ha programado la proyección de ‘En un muelle de Normandía’ para los días uno y dos de marzo.

Un retrato desgarrador de la precariedad laboral que el escritor y cineasta Emmanuel Carrère describe sin edulcorar, a través de la figura de una afamada escritora infiltrada entre los sectores sociales menos visibles del sistema capitalista.

 

Diferentes colectivos se unen para dar visibilidad a realidades sociales incómodas entre el gran público

‘Las solidarias’

La Casa de Cultura organiza el siete de marzo una obra de teatro que lleva por título ‘Las solidarias’. Una recreación construida en base a textos, poemas y discursos de grandes mujeres olvidadas en los libros de historia y los reconocimientos.

Desde Clara Campoamor hasta Pura López pasando por Victoria Kent o Lucía Sánchez Saornil, sirven como ejemplos para visibilizar la labor de las mujeres en la historia del arte y la cultura. Una historia escrita por hombres, donde parecen haber sido olvidadas.

La música no podía faltar en esta programación, como tampoco la participación del Teatro Chapí y la Sede Universitaria, en la conmemoración de un día tan importante. Será el jueves diez de marzo con el concierto de ‘Las Karamba’, una fusión de música urbana interpretada sobre el escenario por seis mujeres. Con sus voces y ritmos unen el son, el chachachá o la salsa desde lugares del mundo como Cuba, Argentina, Venezuela, Panamá o Cataluña.

 

Conciencia a través de la palabra

Con talleres para el alumnado de quinto y sexto de Primaria sobre Corresponsabilidad Familiar, la Concejalía de Igualdad pretende abrir las conciencias de los más jóvenes para cambiar roles o estereotipos sociales que siguen lastrando la sociedad.

Además, se han organizado diferentes charlas abiertas a la ciudadanía para discernir sobre nuevos conceptos como ecofeminismo y desarrollo sostenible, a cargo de un referente en el panorama nacional como Ana Arias, de Greenpeace España.

 

Conferencias, teatro, cine o exposiciones completarán la tradicional concentración del ocho de marzo en nuestra ciudad

Valor reivindicativo

Esta programación mensual repasará además el valor reivindicativo del 8M en el Edificio Colache, de la mano de Elena Simón Rodríguez donde también tendrá lugar ‘Amar es cuidar’. Una conferencia online a cargo de la escritora Coral Herrera Gómez sobre inteligencia emocional. En ella la autora brindará lo que ha acertado a definir como “herramientas para querernos bien”.

‘Feminización de la pobreza’, ‘El acompañamiento a mujeres en situación de prostitución y trata’ o la ‘Cosificación de las mujeres y niñas’, serán otras de las charlas que durante todo el mes se celebrarán en Villena. En ellas se abordan temas ásperos que terminan por ser invisibles para los grandes medios de comunicación. Una actitud cínica adoptada para no asumir realidades incómodas que representan un reto a nuestra cultura occidental.

 

Ecofeminismo o feminización de la pobreza, explicadas por referentes culturales para tomar conciencia

Imágenes por la igualdad

Las Bibliotecas Públicas Municipales utilizarán en esta ocasión la fuerza de la imagen con muestras fotográficas como ‘Watunaku: el alma de la comunidad’. Una recopilación de instantáneas orientada a mejorar la producción agropecuaria en las áreas más desasistidas de la cordillera Tunari en Bolivia.

Por otra parte, ‘Mujeres científicas que trabajaron como bibliotecarias’ pone de manifiesto cómo ciencia, conocimiento y literatura, se abren paso a través de mujeres que fueron pioneras en campos históricamente masculinos.

Un esbozo de una completa programación que durante las próximas semanas pretende abrir conciencias entre la ciudadanía de toda edad o clase social. Con ella se pretende inculcar que la igualdad, como la sostenibilidad del planeta, nada tienen que ver con ideologías políticas o culturales. El objetivo es alcanzar el equilibrio para que todas las personas puedan convivir con dignidad ahora, y en el futuro que estamos sembrando a las generaciones venideras.

 


Noticia anterior

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

Siguiente Noticia

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

Siguiente Noticia

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.