login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm rejuvenece de la mano de Eurovisión

La imagen de marca de la capital turística ha sido clave para internacionalizar la música eurovisiva española

por Nicolás Van Looy
martes, 1-marzo-2022
Benidorm rejuvenece de la mano de Eurovisión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde lo alto de los 202,50 metros del edificio In Tempo, el más alto de los rascacielos de Benidorm, no se ve Londres, ni París, ni Bruselas, ni Berlín y, por supuesto, tampoco se ve Nueva York. Pero en cada una de esas ciudades, y en otras muchas a lo largo y ancho de ese punto azul pálido que tan bien definió Carl Sagan, sí se pudo ver y oír Benidorm durante tres días que convirtieron a la capital turística de la Costa Blanca en foco de interés internacional.

El Benidorm Fest, que como todo lo que sucede en esa ciudad de fantasía no podía acabar sin su buena dosis de polémica, ha sido una simbiosis perfecta con su ciudad anfitriona. Ambos, como organismos de especies diferentes, han sabido beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital y, aunque pasado el evento el resultado pudiera parecer lógico, es algo que, como reconoce Leire Bilbao, directora ejecutiva de la Fundación Visit Benidorm, “ha superado todas las expectativas”.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Exposición mundial

Aunque sus responsables han tenido un exquisito cuidado a la hora de hacer comparaciones entre el Benidorm Fest y el ya extinto Festival Internacional de la Canción que lanzó a la fama, entre otros, a Julio Iglesias o Raphael, lo cierto es que los dos eventos guardan importantes similitudes y no cuesta mucho trabajo imaginar qué hubiera sido de aquellas ediciones en blanco y negro en la época de las redes sociales, los me gusta y los trending topic.

Bilbao destaca la capacidad que han tenido Benidorm y el Benidorm Fest, tanto monta, monta tanto, de rejuvenecer y revitalizar la imagen de la una y del otro. “El informe de audiencias e impacto en las redes sociales demuestra que el Benidorm Fest ha tenido un seguimiento mayoritario entre los jóvenes”.

 

El Benidorm Fest fue líder de audiencia en España y trending topic a nivel mundial durante sus tres galas

Benidorm, ciudad joven

Un impacto que no solo ha servido para darle un profundo y necesario lavado de cara al universo eurovisivo español sino, como reconoce la responsable de la Fundación Visit Benidorm, para “demostrar que Benidorm también es gente joven”.

Leire Bilbao añade que “muchas veces da la impresión, sobre todo a nivel mediático, de que la ciudad no es un lugar para gente joven porque se ha interpretado que, sobre todo a nivel nacional, son los mayores los que vienen. Es algo que sucede especialmente en invierno, una época en la que los jóvenes están trabajando o estudiando y, por lo tanto, no pueden disponer de sus vacaciones”.

La pregunta del millón, claro está, es sencilla: ¿quién ha aportado más juventud a quién? Bilbao resopla, piensa, duda… y concluye que “lo que se ha dado en este caso es una suma de sinergias”.

En ese sentido, y pese a ser consciente de la imagen que ella misma ha descrito que muchos tienen de una ciudad idílica para el turismo senior, recuerda que “en los meses de verano no solo tenemos muchísimos visitantes jóvenes, sino que tenemos una amplísima oferta para ellos. ¿Cuántos festivales tiene Benidorm a lo largo del año?”.

 

Ahora la ciudad se plantea crear productos turísticos alrededor de los artistas del evento musical

Un destino musical

Efectivamente, la capital turística, como glosa la responsable de Visit Benidorm, tiene “el Low, que trae veinticinco mil personas al día, el Reggaeton Beach, el Iberia Festival… es un destino de gente joven”, pero lo que ha conseguido el Benidorm Fest ha sido, precisamente, ampliar el calendario de atractivos para ese segmento de edad también a los meses de invierno.

Y no solo eso, la simbiosis que se ha dado entre el evento eurovisivo y la ciudad va, como recuerda Bilbao, mucho más allá. “El eurofan tiene un claro perfil LGTBI y Benidorm también lo tiene, con un Pride que cada año registra una asistencia brutal”. Por todo ello, concluye que “no es que, de repente, Benidorm haya aparecido de la nada; sino que las marcas se han retroalimentado. Pero no solo Benidorm y el Benidorm Fest, sino también la propia marca Eurovisión”.

 

Los responsables turísticos benidormenses reconocen que los resultados del Benidorm Fest han superado las expectativas

Lanzamiento al mainstream

Un boom de interés en el que el pasado de la ciudad que mejor representa la democratización de las vacaciones en España ha tenido un peso fundamental. “TVE ha hecho una apuesta por un destino en el que la música ha sido siempre muy importante. De ahí, su decisión de acudir de manera constante a la historia del Festival de la Canción para destacar cómo de aquí ya salían, hace muchos años, grandes artistas que conseguían posicionarse en el mercado internacional”.

Algo que, salvando las lógicas distancias de estilos y formas en épocas tan distintas, parece que vuelve a pasar en pleno siglo XXI. “Lo hemos visto como Varry Brava, Rigoberta, Tanxugueiras… algunos ya tenían seguidores; pero eran desconocidos por el público general y el Benidorm Fest ha sido una plataforma para que a todos los conozcan. Ese era el principal objetivo del evento: dar a conocer a nuevos artistas y nuevas canciones”, concluye Leire Bilbao.

 

Superando expectativas

Más allá de ese rejuvenecimiento mutuo, existe un intangible que, a juicio de Leire Bilbao, queda fuera de toda duda: la proyección internacional que, en este caso, sí ha aportado Benidorm al evento. “Benidorm es una marca muy potente desde hace muchos años. Ser trending topic en Reino Unido tiene una parte de Eurovisión, pero otra muy importante de que suena la palabra Benidorm, que es un destino con un gran conocimiento en aquel mercado y, por lo tanto, les llama la atención”.

En cualquier caso, Leire Bilbao prefiere poner el foco en el qué más que en el cómo. “Ahora tenemos los datos. Sabemos qué ha ocurrido y que la experiencia ha sido un éxito. Eso es lo importante. Mucho más que el cómo ha sucedido. Más allá de la polémica posterior, el Benidorm Fest ha funcionado muy bien y ha superado todas las expectativas”.

 

La celebración del Benidorm Fest favoreció un importantísimo repunte en la ocupación hotelera

Benidorm enamora

Un efecto que, dejando de lado una polémica en la que la ciudad nada tiene que ver, también tiene un importante componente promocional que se mantiene en el tiempo porque “todos los artistas que han cantado, así como los presentadores, han destacado que ya echan de menos el tiempo que han pasado en Benidorm. Al final, hemos intentado, entre todos, cuidar el detalle de la hospitalidad que ofrece el destino porque es algo que ofrece mucha imagen de marca”.

Un mensaje que, como subraya Leire Bilbao, “no es lo mismo que lo lancemos nosotros, que somos parte interesada, a que vengan Alaska, Màxim Huerta, Inés Hernand o todos los participantes y que sean ellos los que lo digan. Que el espectador reciba ese impacto de alguien a quien admira diciendo que tiene que venir a Benidorm, porque es algo espectacular, es algo muy difícil de medir; pero sabemos que es mucho mayor del que podemos imaginar”.

 

La imagen del destino se ha visto muy potenciada por los comentarios realizados por los propios artistas

Oportunidades turísticas

Cuando Julio Iglesias o Raphael dieron el salto desde Benidorm al mundo, la manera de promocionar un destino turístico era muy diferente a la actual y, por ello, la ciudad nunca llegó a crear productos concretos en torno a esas figuras. Eso es algo que, aunque todavía no se ha abordado a fondo, podría cambiar ahora.

“Hemos barajado múltiples opciones”, reconoce Leire Bilbao, que añade que “estamos todavía trabajando en ello. Hay que tener en cuenta que el programa y todo lo que rodea al Benidorm Fest es propiedad de RTVE y, por lo tanto, tiene mucho que decir al respecto. Ahora tenemos que esperar a que se calmen las aguas cuanto antes para poder seguir trabajando en ese sentido. Hasta que esto baje un poco, estamos en stand by”.

 

El Benidorm Fest se ha colado, por derecho propio, entre los eventos más mediáticos del calendario de la ciudad

Repunte de ocupación hotelera

Todo ello, más allá de lo que pueda venir en el medio y largo plazo, tuvo un impacto inmediato sobre la adormilada actividad turística de una ciudad que, tradicionalmente, tiene en los meses de enero y febrero su momento más bajo; pero que en 2022, por los motivos que a estas alturas todo el mundo conoce, fueron un periodo especialmente deprimente.

Con gran parte de su planta hotelera cerrada, la celebración del Benidorm Fest consiguió que los establecimientos de la ciudad superaran durante los días del evento el setenta por ciento de camas ocupadas, elevando en catorce puntos porcentuales el dato de la semana inmediatamente posterior, algo más que significativo si se tiene en cuenta que, en esta ocasión, la entrada estaba reservada a mil personas mediante invitación.

 

El Benidorm Fest en cifras

* 3.499.000: Número de espectadores en La 1 de TVE durante el ‘minuto de oro’ del evento.

* 2.966.000: La cantidad media de espectadores a lo largo de las tres galas en La 1 de TVE.

* 21 por ciento: La cuota de pantalla media conseguida por las tres galas.

* 13 a 24 años: El grupo de edad que más ha seguido el Benidorm Fest a través de TVE.

* 50 por ciento: El Benidorm Fest ha sido tan seguido entre el público femenino como entre el masculino.

* 24,4 por ciento: La cuota de pantalla media en Galicia, la comunidad con mayor seguimiento en España.

* 358 millones: Usuarios alcanzados en cada gala a través de Twitter.

* 13: El número de países en el que #BenidormFest fue trending topic.

* 238.863: Las reproducciones en Youtube de la actuación de Tanxungueiras, las más vistas en esa plataforma.

* 9.076.031: El número total de reproducciones en Youtube de las actuaciones del Benidorm Fest.

* 4.882.847: La cantidad de reproducciones alcanzada por Rigoberta Bandini en Spotify el día de la final.

* 12.942.579: El número total de reproducciones en Spotify obtenido por los artistas del Benidorm Fest durante su celebración.

* 34.217: El número de visualizaciones del Twich de RTVE durante el evento.

* 1.000: El número de invitados que pudieron disfrutar de cada gala en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm.

* 70,75 por ciento: El porcentaje de voto telefónico recibido por Tanxugueiras, las más apoyadas por el público en la final.

* 3,97 por ciento: El porcentaje de apoyo recibido por la ganadora del Benidorm Fest, Chanel, por parte del público

* 1.362: Los kilómetros que separan el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm del Pala Alpitour de Turín, donde el catorce de mayo se celebrará el Festival de Eurovisión.

Noticia anterior

Mayte García, cuatro años más al frente del PSPV-PSOE de la Marina Baixa

Siguiente Noticia

Fomento plantea un nuevo proyecto de variante para Altea

Siguiente Noticia
Fomento plantea un nuevo proyecto de variante para Altea

Fomento plantea un nuevo proyecto de variante para Altea

El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.