login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Variada programación para abrir conciencia entre la ciudadanía durante todo el mes de marzo

por Carlos Forte
martes, 1-marzo-2022
Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ONU declara en su página web que potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI. Por ello el lema elegido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer es ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’.

Un lema alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030 frente al cambio climático. Un mensaje que, en tiempos de inestabilidad e incertidumbre, pretende poner el foco en las personas que sufren una mayor exclusión entre la población mundial.

También le puedeinteresar

Autocuidado para la salud mental

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

Villena presenta un presupuesto récord

Los aspectos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad han tenido, y seguirán teniendo, consecuencias graves y duraderas en nuestro desarrollo social, económico y medioambiental. Como consecuencia, las personas más vulnerables y marginadas son quienes sufren sus efectos más nefastos.

 

Cultura y ocio con mensaje social

Como suele ser habitual en Villena, diferentes colectivos y departamentos municipales se unen a las reivindicaciones de la Concejalía de Igualdad por el ocho de marzo. El Cineclub, por ejemplo, ha programado la proyección de ‘En un muelle de Normandía’ para los días uno y dos de marzo.

Un retrato desgarrador de la precariedad laboral que el escritor y cineasta Emmanuel Carrère describe sin edulcorar, a través de la figura de una afamada escritora infiltrada entre los sectores sociales menos visibles del sistema capitalista.

 

Diferentes colectivos se unen para dar visibilidad a realidades sociales incómodas entre el gran público

‘Las solidarias’

La Casa de Cultura organiza el siete de marzo una obra de teatro que lleva por título ‘Las solidarias’. Una recreación construida en base a textos, poemas y discursos de grandes mujeres olvidadas en los libros de historia y los reconocimientos.

Desde Clara Campoamor hasta Pura López pasando por Victoria Kent o Lucía Sánchez Saornil, sirven como ejemplos para visibilizar la labor de las mujeres en la historia del arte y la cultura. Una historia escrita por hombres, donde parecen haber sido olvidadas.

La música no podía faltar en esta programación, como tampoco la participación del Teatro Chapí y la Sede Universitaria, en la conmemoración de un día tan importante. Será el jueves diez de marzo con el concierto de ‘Las Karamba’, una fusión de música urbana interpretada sobre el escenario por seis mujeres. Con sus voces y ritmos unen el son, el chachachá o la salsa desde lugares del mundo como Cuba, Argentina, Venezuela, Panamá o Cataluña.

 

Conciencia a través de la palabra

Con talleres para el alumnado de quinto y sexto de Primaria sobre Corresponsabilidad Familiar, la Concejalía de Igualdad pretende abrir las conciencias de los más jóvenes para cambiar roles o estereotipos sociales que siguen lastrando la sociedad.

Además, se han organizado diferentes charlas abiertas a la ciudadanía para discernir sobre nuevos conceptos como ecofeminismo y desarrollo sostenible, a cargo de un referente en el panorama nacional como Ana Arias, de Greenpeace España.

 

Conferencias, teatro, cine o exposiciones completarán la tradicional concentración del ocho de marzo en nuestra ciudad

Valor reivindicativo

Esta programación mensual repasará además el valor reivindicativo del 8M en el Edificio Colache, de la mano de Elena Simón Rodríguez donde también tendrá lugar ‘Amar es cuidar’. Una conferencia online a cargo de la escritora Coral Herrera Gómez sobre inteligencia emocional. En ella la autora brindará lo que ha acertado a definir como “herramientas para querernos bien”.

‘Feminización de la pobreza’, ‘El acompañamiento a mujeres en situación de prostitución y trata’ o la ‘Cosificación de las mujeres y niñas’, serán otras de las charlas que durante todo el mes se celebrarán en Villena. En ellas se abordan temas ásperos que terminan por ser invisibles para los grandes medios de comunicación. Una actitud cínica adoptada para no asumir realidades incómodas que representan un reto a nuestra cultura occidental.

 

Ecofeminismo o feminización de la pobreza, explicadas por referentes culturales para tomar conciencia

Imágenes por la igualdad

Las Bibliotecas Públicas Municipales utilizarán en esta ocasión la fuerza de la imagen con muestras fotográficas como ‘Watunaku: el alma de la comunidad’. Una recopilación de instantáneas orientada a mejorar la producción agropecuaria en las áreas más desasistidas de la cordillera Tunari en Bolivia.

Por otra parte, ‘Mujeres científicas que trabajaron como bibliotecarias’ pone de manifiesto cómo ciencia, conocimiento y literatura, se abren paso a través de mujeres que fueron pioneras en campos históricamente masculinos.

Un esbozo de una completa programación que durante las próximas semanas pretende abrir conciencias entre la ciudadanía de toda edad o clase social. Con ella se pretende inculcar que la igualdad, como la sostenibilidad del planeta, nada tienen que ver con ideologías políticas o culturales. El objetivo es alcanzar el equilibrio para que todas las personas puedan convivir con dignidad ahora, y en el futuro que estamos sembrando a las generaciones venideras.

 

Noticia anterior

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

Siguiente Noticia

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

Siguiente Noticia

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

¿Cómo surgió la creencia moderna de que la Tierra es plana?

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.