login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La fusión de diferentes disciplinas escénicas es nuestra mayor seña de identidad»

La compañía ilicitana Maracaibo Teatro se encuentra de gira con su último espectáculo ‘Invisibles’

por Carlos Guinea
miércoles, 2-marzo-2022
«La fusión de diferentes disciplinas escénicas es nuestra mayor seña de identidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Maciá Mateu / Directora en Maracaibo Teatro (Elche, 6-septiembre-1962)

 

La ilicitana Cristina Maciá se formó en danza clásica, contemporánea, dramaturgia, dirección, narración oral escénica e interpretación teatral. En sus múltiples facetas artísticas, crea, produce, dirige e interpreta espectáculos teatrales para sala y calle con los que participa en prestigiosos festivales y eventos por todo el mundo. Desde 1981 forma parte de la compañía teatral La Carátula, como intérprete, dramaturga y directora.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

 

En el año 1996 fundó Maracaibo Teatro, trabajando por todo el estado y apostando siempre por la internacionalización de sus producciones. Recientemente la compañía ha sido distinguida con el premio Avetid d’Or, otorgado por la Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo, por la extensa carrera y trayectoria que acredita.

 

En Maracaibo Teatro habéis desarrollado un estilo propio, basado en la búsqueda y experimentación de nuevos lenguajes teatrales. ¿Cuáles son los aspectos más representativos de la compañía?

La fusión de diferentes disciplinas escénicas es nuestra mayor seña de identidad. Teatro, danza, técnicas de teatro de calle… fusionadas con artes plásticas o música. Gracias a esta mezcla de técnicas, la compañía ha ido creando un lenguaje teatral propio a lo largo de estos veintiséis años de andadura.

 

Habéis actuado en cuatro continentes, desde festivales internacionales a eventos de diversa índole. ¿Cómo es la experiencia al actuar ante culturas tan diferentes?

No es tan diferente como se podría imaginar. El teatro es universal y la experiencia de vivir un torrente de emociones a través de los personajes de una obra teatral es algo común a casi todos los seres humanos. Ver y escuchar historias sobre cuestiones que nos afectan, nos conmueven, nos divierten.

Es algo ancestral y humano. Es verdad que a veces cambian las formas de reaccionar de los públicos, más o menos expresivas pero si el espectáculo es interesante, llega.

 

«Los profesionales de la cultura necesitamos que las instituciones se impliquen y reconozcan nuestro trabajo»

El año pasado celebrasteis el 25º Aniversario de la compañía. ¿En qué habéis evolucionado principalmente?

Ha sido una experiencia maravillosa, dura y emocionante, con muchos obstáculos que hemos afrontado siempre con mucho amor por nuestro oficio. Nos hemos divertido también mucho y hemos crecido con personas y como creadores.

Hemos apostado desde el inicio por la internacionalización de la compañía y eso nos ha permitido viajar por todo el mundo. Hemos aprendido a adaptarnos a las diferentes situaciones para sobrevivir a las crisis y aquí estamos, igual de ilusionados con este oficio que consideramos el más hermoso del mundo.

 

Es reseñable la adaptación a diferentes formatos y emplazamientos de la compañía. ¿En qué cambia vuestro planteamiento de obras en teatro de calle a teatro de sala?

Desde su fundación, la compañía ha apostado por la fusión de distintas artes escénicas que hemos llevado a nuestros formatos de espectáculo, creando estas dos líneas de trabajo, la sala y la calle. En las dos variantes nos gusta la investigación y el aprendizaje continuo.

El trabajo en los teatros nos regala intimidad, misterio, magia teatral, la palabra tiene más peso y poesía. La calle es más física, nos da cercanía con el público, impacto visual, sorpresa. Son lenguajes teatrales muy diferentes.

 

En estos momentos os encontráis girando con vuestra última producción ‘Invisibles’. ¿De qué forma tratáis de visibilizar a las mujeres invisibles?

Es un espectáculo para visibilizar lo invisible porque lo que no se ve, no existe. Las mujeres representan la mitad de la humanidad y, sin embargo, no están reflejadas en la historia porque la historia la cuentan siempre los vencedores y las mujeres han sido las vencidas en todas las guerras.

Aquí les damos voz, tanto a las que llegaron a pesar de las dificultades como a las que no, a las doblemente invisibilizadas, nuestras madres, abuelas… Las historias movilizan, las historias cambian estructuras, cambian desigualdades. Contemos y transmitamos las historias y realidades de todas estas mujeres que sufren y luchan un mundo hecho para hombres.

 

«Viajar para representar nuestros espectáculos por el mundo es la esencia de lo que hacemos»

Precisamente podremos disfrutaros, durante el mes de marzo, en numerosas localidades de la provincia. ¿Qué destacarías de esas funciones para quien vaya a veros?

 

Es una función emotiva y cercana porque habla de cosas que todos y todas hemos vivido y un homenaje a nuestras madres y abuelas. Tiene una banda sonora con canciones interpretadas en directo que ayuda a situar la acción teatral en su contexto. Versiones de canciones que han sido la banda sonora de la vida de nuestras madres y otras que nos motivan ahora a nosotras. Es un espectáculo que conecta de inmediato y que ha puesto en pie al público en el aplauso final.

 

¿Cómo habéis digerido la consecución del premio Avetid d’Or? ¿Crees que existen suficientes reconocimientos e impulsos en nuestro país destinados al teatro?

Siempre es un buen impulso, un apoyo y una alegría recibir un premio por lo que tiene de reconocimiento. La sensación de que algo has hecho bien a pesar de las dificultades. Este premio es muy bonito para nosotros porque viene de la mano de compañeros de profesión y eso lo valoramos especialmente.

Los profesionales de la cultura, y en especial de las artes escénicas, necesitamos que las instituciones se impliquen y reconozcan nuestro trabajo porque son sectores muy vulnerables, pero tremendamente necesarios para la sociedad.

 

«En Elche casi siempre ha habido una sensibilidad de apoyo a la cultura»

Como ilicitana, ¿cuál es la realidad de las compañías locales?

Soy ilicitana de nacimiento y me encanta mi ciudad, pero nuestro trabajo tiene carácter y vocación itinerante. Viajar para representar nuestros espectáculos por el mundo es la esencia de nuestro trabajo. Sin embargo, toda la gestión, oficina, producción de las obras, procesos de ensayos, talleres y almacenes, la hacemos en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento ofrece apoyo en algunas cuestiones de estos procesos. Siempre se podrían aumentar y mejorar estos apoyos, pero en esta ciudad casi siempre ha habido una sensibilidad de apoyo a la cultura. Somos varias compañías teatrales profesionales en Elche y estamos muy conectadas y asociadas.

Noticia anterior

La UA y Mutxamel quieren dedicar una cátedra a Arcadi Blasco

Siguiente Noticia

Las hijas de la Vía Augusta

Siguiente Noticia
Las hijas de la Vía Augusta

Las hijas de la Vía Augusta

El arte urbano llega al Parque Ronda Sur de Crevillent

El arte urbano llega al Parque Ronda Sur de Crevillent

Rojales presenta un superávit de nueve millones de euros

Rojales presenta un superávit de nueve millones de euros

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.