login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema»

El escritor rojalero publica su sexta novela titulada ‘Un niño en la luna’

por Jonathan Manzano
viernes, 4-marzo-2022
«Casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Fran González Amorós / Escritor (Rojales, 14-diciembre-1970)

 

Tras visitar Hiroshima en un viaje a Japón, el escritor Fran González decidió materializar esa historia que llevaba un tiempo rondándole por la cabeza, dando lugar a su sexta novela titulada ‘Un niño en la luna’. Acaba de ser nombrado como Miembro de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

También le puedeinteresar

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

 

El protagonista de la historia es Armstrong, un niño que guiará al lector por mundos reales e imaginarios, ¿a qué diferentes aventuras se enfrentará?

En la imaginación de Armstrong todo es posible, ya que es un niño con el don de la imaginación que, ante el bullying que sufre y el estallido de la guerra, se inventa su propio mundo. Armstrong nos hará entrar en su juego, haciendo que el lector no sepa lo que es real o no, un juego que entretendrá al lector hasta la última página.

 

«Entre harinas y azúcares empecé a escribir mis primeras historias»

Esta es tu sexta novela publicada, ¿cómo llegas a la literatura?

He crecido en una panadería, con aromas agradables que te invitaban a soñar. Entre harinas y azúcares empecé a escribir mis primeras historias, que no ocupaban más de un folio y estaban repletas de faltas ortográficas.

Tuve un padre enamorado de la lectura y ahí encontré mi mejor enseñanza: los libros. Descubrí a Perrault, Dickens, Emilio Salgari, Andersen, Julio Verne y a tantos otros fabulosos escritores. De esta manera, mis folios se fueron alargando y las faltas desapareciendo.

 

Tras varios relatos publicas tu primera novela titulada ‘Madre naturaleza (La aventura ecológica)’ en 1996, ¿qué significó poder tener tu propio libro en tus manos?

Fue mi primera novela, con sus fallos y glorias, pero poder tener tu primer libro entre las manos es como el triunfo de los sueños. Tengo pendiente hacer en el futuro una nueva versión de esta obra.

 

¿Fue bien acogida por el público?

La acogida del libro fue muy buena, y todo fue por el impactante mensaje ecológico que trasmitían sus páginas. Su difusión fue solamente por la Vega Baja, en librerías y colegios donde pude hacer alguna que otra presentación.

No existían las redes sociales para difundir la noticia, pero se hizo todo lo posible para sacar ese sueño adelante. La primera presentación que hice fue en el Ayuntamiento de Rojales, teniendo de padrino al rojalero y Premio Nadal, Salvador García Aguilar.

 

«Mi género literario está entre la fantasía, la realidad y el misterio»

Como escritor, ¿qué temas te inspiran?

Mi género literario está entre la fantasía, la realidad y el misterio, me gusta mezclar esos géneros para crear una trama que mantenga al lector pegado al libro. Además, casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema, no soporto la maldad sobre ellos, ni el abuso de poder. Y, por supuesto, tengo que reflejarlo de alguna manera en mis historias.

 

Además de la literatura, también has realizado varios proyectos vinculados con el teatro, como la obra ‘La indomable ira del patrón San Pedro’, ¿puedes contar algo de esta otra faceta?

Me propusieron escribir una obra de teatro que tuviera como tema de fondo las fiestas de moros y cristianos en Rojales, y con sus dos patrones, San Pedro y la Virgen del Rosario. Fue algo espontáneo y que escribí en un tiempo récord, existen ocasiones en las que las historias y las tramas surgen por sí mismas, y así sucedió. Ver representada en teatro una obra que has escrito es muy satisfactorio.

 

Desde hace seis años eres miembro de la Unión Nacional de Escritores de España, ¿cómo surge tu participación en esta agrupación?

Todo fue a raíz de ganar el primer premio literario Ciudad de Melilla con la obra ‘El viaje de Simón’ y que esta organización llevaba a cabo. En ese momento decidí asociarme a ellos, ya que siempre es enriquecedor hablar con otros escritores.

 

«Hoy en día, el escritor tiene que hacerse vendedor de sus libros»

Al mantener un contacto estrecho con varios escritores, ¿cuál crees que es el panorama de la literatura?

Hoy en día el escritor tiene que hacerse vendedor de sus libros, no quedarse en casa esperando un milagro. Quién lo diría que ese escritor que de niño soñaba y escribía cuentos entre harinas y azúcares terminaría siendo nombrado hace tan solo unos días Miembro de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España. Algo impensable. Como bien diría mi padre: “Has elaborado, hijo mío, un buen amasijo con tus historias, has removido adecuadamente tu imaginación para conseguirlo”.

 

Colección de cuentos clásicos

Fran González es un enamorado de los cuentos clásicos, motivo por el cual recientemente ha publicado un nuevo título de su colección de cuentos. La colección la componen ‘Fantasía de invierno’, Premio al mejor libro ilustrado en 2017, y la trilogía de ‘El Reino de las calabazas’.

En estos cuentos nace Mendrito, un personaje al que le guarda un enorme cariño y que creó en su infancia, cuando sus padres en Navidad elaboraban dulces navideños.


Noticia anterior

«Estamos ante el mayor reto en la historia de los Moros y Cristianos»

Siguiente Noticia

«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

Siguiente Noticia
«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

La fiebre por los patinetes eléctricos llega a nuestra ciudad

La fiebre por los patinetes eléctricos llega a nuestra ciudad

«Es un orgullo formar parte de este proyecto»

«Es un orgullo formar parte de este proyecto»

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.