login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

La Comparsa de Andaluces inicia los actos de celebración de su centenario, que será en 2023, con la elección del nuevo pasodoble y logotipo

por Carlos Forte
viernes, 4-marzo-2022
«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Francés / Presidente de la Comparsa de Andaluces (Villena, 1971)

 

Vicente Francés atiende a Aquí en Villena como nuevo presidente de la Comparsa de Andaluces, con la mirada puesta en los primeros actos conmemorativos por el centenario de una de las comparsas más admiradas en nuestra ciudad.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

En su segunda etapa como presidente, no le asusta el reto de lidiar con la incertidumbre provocada por la pandemia. Ve alegría e ilusión en sus socios y socias y espera un día cinco de septiembre “con la emoción a flor de piel” tras dos años sin fiestas de Moros y Cristianos.

 

A mediados de diciembre volvía a ser elegido presidente para un mandato especial en la Comparsa de Andaluces. ¿Qué supone para un festero como usted presidir la comparsa durante su centenario?

Mi familia siempre ha estado involucrada, por distintas circunstancias, en el ámbito de las comparsas. Mi abuela, Josefa la del sindicato, y mis padres, Paquita y Juan el tramucero, han vivido el sentir festero muy adentro y han sido quienes me lo han inculcado.

Para mí es un orgullo participar activamente en la comparsa, lo hago en honor de mi familia y otras tantas personas que durante años han dedicado su tiempo y esfuerzo en conseguir que nuestras fiestas de Moros y Cristianos sean un referente.

 

«Las Fiestas son el bálsamo del pueblo, los socios tienen ganas y ánimo, así que adelante»

¿Es una locura embarcarse en una aventura así en los tiempos de incertidumbre que corren?

¿Quién decide qué es la locura y la cordura? Locura es toda esta pandemia que lamentablemente hemos tenido que sufrir. Las fiestas son el bálsamo del pueblo y he decidido presentarme por respecto a las personas que han trabajado por la comparsa para que yo haya podido tener fiestas. Que sirva de ejemplo para los socios menores para que la sucesión sea una realidad.

Que me haya tocado ser presidente en estos momentos no cambia nada según mi parecer. No lo hace más difícil, ni complicado, los socios tienen ganas y ánimos de fiesta, así que adelante.

 

¿Qué proyectos tiene previstos con su directiva para los próximos años?

Indudablemente, el proyecto para esta legislatura, que comprende los años 2022 y 2023, es la celebración del centenario de la Comparsa de Andaluces en el próximo año.

Tenemos frente a nosotros dos años con actividades de todo tipo relacionadas con el arte de la fiesta, la música y la gastronomía, orientadas tanto para los socios, los festeros y la ciudadanía en general, la cual espero que disfrute tanto como lo vamos a hacer los Andaluces.

 

Tras dos años sin fiestas, ¿cómo cree que será volver a escuchar el ’75 aniversario de los Andaluces’ el próximo cinco de septiembre?

Año tras año, el día cinco es indescriptible e incomparable con otro día o acto del año. Después de los dos años que hemos pasado, la emoción será más patente que nunca y los recuerdos erizarán la piel a los villeneros.

 

«Tenemos dos años con actividades de todo tipo relacionadas con el arte de la Fiesta, la música y la gastronomía»

En lo que a música se refiere, ¿qué novedades prepara la comparsa con motivo del centenario?

El cuatro de marzo, en un concierto en el Teatro Chapí, los socios elegimos el pasodoble del centenario, esperamos tener la suerte de contar con una pieza tan acertada como el ‘75 Aniversario de los Andaluces.’

 

¿Cuáles son las otras actuaciones programadas por el centenario de los Contrabandistas en Villena?

Para organizar los actos hay una comisión que se encarga de elegir, preparar y organizar las actividades del centenario que comienza este nueve de septiembre.

Antes, tendremos el concurso de logotipo conmemorativo y el concierto para elegir el pasodoble. Los encargados del archivo están recopilando información, fotografías y datos para un libro conmemorativo con la historia de estos últimos 25 años. Además, están en proceso los Encuentros Contrabandistas con otros municipios.

 

«Uno de los orgullos de nuestra comparsa son las mujeres y niñas que la conforman»

Actualmente los Contrabandistas son un ejemplo de igualdad en participación, pero no fue hasta 1988 cuando desfilaron las primeras 21 socias femeninas, ¿Cuántas mujeres integran actualmente la comparsa?

En estos momentos la comparsa cuenta con 367 socias femeninas mayores de edad, setenta juveniles y 112 infantiles. No cabe la menor duda de que la alegría de nuestra comparsa es del agrado tanto de madres como de hijas y nietas. Uno de los orgullos de nuestra comparsa son estas mujeres y niñas, sin lugar a dudas.

 

Por último, ¿qué le pide a este año 2022?

Fiestas con salud, que la alegría que tenemos todos adentro aflore el día cinco. Espero respeto por parte del virus para realizar los actos de fiestas con tranquilidad, salud y la alegría característica de Villena en nuestras fiestas patronales.


Noticia anterior

«Casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema»

Siguiente Noticia

La fiebre por los patinetes eléctricos llega a nuestra ciudad

Siguiente Noticia
La fiebre por los patinetes eléctricos llega a nuestra ciudad

La fiebre por los patinetes eléctricos llega a nuestra ciudad

«Es un orgullo formar parte de este proyecto»

«Es un orgullo formar parte de este proyecto»

«Es una gran oportunidad poder ver gratuitamente una obra diferente cada día»

«Es una gran oportunidad poder ver gratuitamente una obra diferente cada día»

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.