login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me gustaría que el Museo de Arte Contemporáneo de Elche volviera a abrir»

El prolífico artista ilicitano Ángel Castaño dirige la galería de arte ACAS y exhibe obras de su proyecto ‘Anamnesis’ en el espacio Icoedro-House

por Carlos Guinea
lunes, 7-marzo-2022
«Me gustaría que el Museo de Arte Contemporáneo de Elche volviera a abrir»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ángel Castaño García / Artista multidisciplinar (Elche, 19-marzo-1962)

 

El ilicitano Ángel Castaño siempre ha estado interesado por las manualidades y el arte desde niño, de forma vocacional. En 2010 inició el Grado en Bellas Artes por la UMH, obteniendo el Premio Nacional Fin de Carrera.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

En 2015 cursó el Máster en Proyecto e Investigación en Arte y, finalmente, se doctoró con ‘El Misterio de Elche en las artes plásticas: la colección del patronato del Misterio’. Ha llevado a cabo varios trabajos de investigación, y, desde mayo de 2015, gestiona y dirige la galería ACAS, donde se han plasmado diferentes proyectos expositivos.

 

Tus orígenes artísticos se remontan al periodo de seis años que estuviste en el taller del artista ilicitano Antonio Agulló. ¿Qué aprendiste allí?  

De la mano de Antonio Agulló aprendí a mejorar los encuadres de las obras, el recorrido visual y, sobre todo, a trabajar la técnica del acrílico sobre tabla, materia y soporte que no había trabajado nunca.

Aprendí a amar el arte, adquirí la visión de artista para observar y a saber decidir en qué momento la obra está finalizada. Así como saber valorar el trabajo de los demás artistas, independientemente del resultado final, ya que siempre hay un esfuerzo creativo, una preparación previa. 

 

«De la mano de Antonio Agulló aprendí a amar el arte»

¿Qué recuerdos guardas de cuando recibiste el Premio Nacional?  

Del Premio Nacional guardo unos estupendos recuerdos, con el viaje a Madrid ilusionado por un reconocimiento al trabajo realizado durante el Grado. En ningún momento pensé cuando inicié los estudios en Bellas Artes que obtendría tan buenos resultados académicos.

Buena sorpresa me llevé cuando recibí una notificación felicitándome por la excelencia académica a nivel de la UMH y alentándome a presentar los documentos para participar a nivel nacional. A los meses llegó la buena nueva, tuve que leerlo varias veces para asegurarme de que lo que leía era correcto. El acto en Madrid fue muy emotivo y recibir el premio de manos del ministro Pedro Duque, un honor.

 

¿Por qué decidiste hacer ese estudio sobre la pérdida de memoria a lo largo de nuestra vida en tu proyecto ‘De lo vivido al olvido’ y trasladarlo al campo artístico?  

Después del proyecto ‘Anamnesis’, en el que hablo de traer al presente los recuerdos pasados mediante estímulos de cualquiera de nuestros cinco sentidos, pensé en la continuación, con ‘De lo vivido al olvido’. Cuando vas cumpliendo años te replanteas muchas cosas, posibles mermas cognitivas, y debido a mi condición de sanitario he conocido a muchas personas afectadas por la pérdida de memoria, desde pequeñas lagunas hasta el Alzheimer.

Me propuse trasladar al arte esta temática presente en la sociedad a partir de cierta edad y, con diferentes disciplinas artísticas, llevar a término mi último proyecto. 

 

«Las obras, durante su proceso de creación, necesito dejarlas reposar»

¿Cuál es la línea artística que buscas en las actividades culturales que tienen lugar en ACAS?

La base de las actividades culturales de ACAS son las exposiciones de arte conceptuales, acercando, a todos los interesados por el arte, al artista y sus obras, ya que el arte conceptual es minoritario. Además de la inauguración suelen haber visitas guiadas, incluso pequeños talleres que ayuden a comprender mejor la propuesta expositiva del momento.

Por otro lado, van llegando diferentes eventos y actividades culturales que intento que tengan cierta coherencia con la línea artística de ACAS, desde presentaciones de libros, tanto poemarios como novelas, presentación de canciones, hasta talleres de alguna técnica artística concreta.

 

¿Qué destacas de las exposiciones que, durante el mes de febrero, ocupan los dos espacios de ACAS?

Durante el mes de febrero contaré con el proyecto denominado ‘Sinergias’ del Equipo Línea Viva, formado por los valencianos Montse Lucas y Rafa Alfonso; obras de gran y mediano formato ocuparán las dos salas, ACAS y ACAS_Basement. En la planta baja, obras abstractas y en el sótano, obras en la que las abstracciones están intervenidas mediante la figuración. Formas, colores y líneas en acrílico dan vida a este proyecto expositivo.

El Equipo Línea Viva formado en 2018 racionaliza sus trabajos, que enlazan con los dos movimientos de Abstracción-Creación de 1932, con el Constructivismo Geométrico y con los artistas españoles del Equipo 57, tomando estas tendencias como punto de partida en sus estudios analíticos.

 

«La docencia me motiva a actualizarme y a seguir investigando»

Como profesor impartes clases de pintura y dibujo en tu atelier y en la Universitat Oberta de Catalunya. ¿Cuáles son los aprendizajes que obtienes como pedagogo?

Hay una frase que leí una vez y que aplico en todas las facetas de mi vida, “cuando piensas que lo sabes todo dejas de aprender”. En las clases se produce un feedback constante; yo intento aportar mis conocimientos sobre lo que estén trabajando y, a la vez, aprendo las distintas visiones de cada alumno sobre el mismo tema, que siempre son sorprendentes y enriquecedoras.

Por otro lado, la docencia me motiva a actualizarme y seguir investigando para realizar diferentes propuestas artísticas a los alumnos.

 

Por último, ¿qué proyecto artístico te gustaría que se realizase en la ciudad de Elche?

Me gustaría que el Museo de Arte Contemporáneo, MACE, y su sala de exposiciones temporales volvieran a abrir, tuvieran una gran actividad, que se les diera la importancia que se merecen, la difusión necesaria hasta convertir a Elche en un referente a nivel nacional en cuanto al arte contemporáneo, como llegó a ser en los años 80 con el Grup d’Elx. Convocar Certámenes de Arte de distintas disciplinas, en distintas épocas del año que pusieran en el punto de mira a Elche a nivel artístico.

Son muchos los proyectos artísticos que se podrían llevar a cabo, por ejemplo, recuperar la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater, ello sembraría un nuevo germen artístico en nuestra ciudad.

Noticia anterior

Esperando al tranvía desde 1969

Siguiente Noticia

«Tenemos el sueño de ampliar nuestros espacios para las secciones deportivas»

Siguiente Noticia
«Tenemos el sueño de ampliar nuestros espacios para las secciones deportivas»

«Tenemos el sueño de ampliar nuestros espacios para las secciones deportivas»

«Es un honor que uno de los campos de fútbol de Crevillent lleve mi nombre»

«Es un honor que uno de los campos de fútbol de Crevillent lleve mi nombre»

«El abastecimiento urbano está garantizado»

«El abastecimiento urbano está garantizado»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.