login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Pedro Marco es parte del Medievo, estas fiestas van a ser un homenaje a su persona»

El casco antiguo se prepara para que rabaleros y visitantes vuelvan a disfrutar de la magia del Medievo con corazón y cabeza

por Carlos Forte
martes, 8-marzo-2022
«Pedro Marco es parte del Medievo, estas fiestas van a ser un homenaje a su persona»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepe Cabanes / Presidente de la Asociación de Vecinos del Rabal (Villena, 1966)

 

Pepe Cabanes es rabalero de pura cepa y desde el año 2010 preside la asociación vecinal con el objetivo de «dar visibilidad al barrio» y atraer hasta sus calles a villeneros y visitantes, a lo largo de todo el año.

También le puedeinteresar

Totem llega a Alicante

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

Nos cuenta sus impresiones ante la edición más especial de las Fiestas, por todo lo sucedido y por la conmemoración del vigésimo aniversario de su instauración en la localidad.

 

Las Fiestas del Medievo vuelven dos años después al Rabal como un símbolo de recuperación de la normalidad que desapareció de nuestras vidas tras aquel Medievo de 2020…

Nos sentimos muy afortunados por haber podido celebrar las Fiestas del Medievo el pasado 2020, antes de conocer las graves consecuencias que la pandemia tuvo en nuestras vidas. Más afortunados todavía de que la situación permita retomarlas tal y como se están retomando otros muchos eventos en toda España.

Creo que este año las valoraremos más y, puesto que la pandemia no ha terminado, las viviremos no sólo con el corazón sino también con la cabeza.

 

«El reconocimiento nunca ha sido nuestro objetivo sino una consecuencia del trabajo de todas las personas y colectivos»

¿Qué novedades encontrarán sus visitantes en esta edición de las Fiestas?

No van a ser unas fiestas de grandes novedades sino de recuperación y consolidación de lo que ya teníamos. Volverán las recreaciones históricas, la música, el teatro, las exposiciones, el ajedrez, el tiro con arco o la magia. Y se retomarán los actos que se realizaron por primera vez en la edición de 2020, como son ‘Las Danzas del Medievo’ o ‘La Presentación de los Recién Nacidos’.

Se apuesta por (re)conocer el legado histórico de los judíos en la edad media, con una más que recomendable charla del director de la Casa de Sefarad de Córdoba, organizada por la Sede Universitaria de Villena y un concierto de juglaría en el Castillo.

 

Tras la declaración de Fiestas de Interés Turístico Autonómico, ¿trabaja la asociación en el reconocimiento de Interés Turístico Nacional?

Realmente el reconocimiento nunca ha sido nuestro objetivo, sino más bien una consecuencia del arduo trabajo que realizan todas las personas y colectivos que se implican para que el Medievo salga adelante año tras año.

La declaración de Fiestas de Interés Turístico Autonómico fue una gran noticia para el Rabal y para Villena, pero no hay mejor reconocimiento que la mejora del casco histórico de Villena durante todo el año, no sólo en estas fechas.

 

«Las Fiestas del Medievo sirven para mostrar el potencial del centro histórico de Villena»

En los últimos años ha crecido el número de rabaleros que se mudan al casco histórico. ¿Qué suponen las Fiestas del Medievo para el Barrio?

Las Fiestas del Medievo sirven para mostrar el potencial del centro histórico de Villena. La gente pasea por sus calles y se sorprende de la belleza y tranquilidad de cada rincón. Descubren lugares que siempre han sido suyos y que muchas veces ni siquiera conocían. Y eso anima cada año a muchas personas a venir a vivir al casco histórico. Aunque no todos lo consiguen y en ese sentido la administración tiene muchas cosas que mejorar.

El Ayuntamiento de Villena, desde sus diferentes concejalías, se implica muy activamente en la organización del Medievo, y las calles lucen durante esos días de una forma especial, quizá de la misma manera en que deberían lucir durante todo el año. Sin lugar a dudas el Medievo es el mejor escaparate para animar a más gente a mudarse al corazón de su ciudad.

 

Este año faltará un ilustre rabalero como es el pintor Pedro Marco. ¿Hay previsto algún homenaje?

Pedro Marco es parte de las Fiestas del Medievo. Siempre las ha vivido de una forma intensa y relajada al mismo tiempo. Se nos hace difícil imaginar estas fiestas sin su figura, unas veces de monje y otras de judío, o de lo que a la familia Marco se le ocurriese cada año.

Aunque, en cualquier caso, Pedro seguirá estando entre nosotros durante el Medievo, y estas fiestas van a ser un homenaje a su persona.

 

«Habrá que saber conjugar las ganas de volver a disfrutar con la prudencia y la responsabilidad»

En 2022 se conmemora el vigésimo aniversario de unas fiestas surgidas del vecindario que han traspasado todas las fronteras. ¿Cuál crees que es el éxito de las Fiestas del Medievo?

Creo que el secreto del éxito del Medievo es la implicación de la gente, tanto a nivel individual como colectiva. Muchos de los actos que se realizan están pensados para que cualquier persona, visitante o de Villena, pueda participar: la Procesión de las Antorchas, la Batalla de las Lechugas, pasacalles en bodas o con verduleras, figurantes en recreaciones históricas, las Danzas del Medievo ¡o incluso ir a una boda medieval!

 

El pregonero de 2022 será un auténtico rabalero como Ángel Giner. ¿Cómo definiría su labor en el barrio?

Ángel Giner fue presidente de la Asociación de Vecinos El Rabal durante diez años muy duros. Unos años en que estaba todo por hacer y el Rabal llevaba décadas abandonado por la Administración.

Ángel, junto a su directiva, se dejó la piel para revertir la situación. Y lo consiguió. Sin ese trabajo, hoy el centro histórico de Villena continuaría en el ostracismo y la decadencia. El título de pregonero es un reconocimiento a esa labor justo cuando se cumple la vigésima edición de unas Fiestas del Medievo que él inició.


Noticia anterior

Un paseo por el siglo y medio de historia de la Policía Local en Petrer

Siguiente Noticia

«La clave es que hay que aprender a relativizar y normalizar el error»

Siguiente Noticia
«La clave es que hay que aprender a relativizar y normalizar el error»

«La clave es que hay que aprender a relativizar y normalizar el error»

Benidorm mantendrá en alerta a su centinela contra el coronavirus

Benidorm mantendrá en alerta a su centinela contra el coronavirus

Siete famosos animales astronautas

Siete famosos animales astronautas

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Totem

Totem llega a Alicante

1 de julio de 2022
paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Totem llega a Alicante
1 de julio de 2022
Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.