login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La hostelería alicantina se suma a Hostelería #PorElClima

Un total de 169 establecimientos se han adherido a Alicante #PorElClima

por Nota de Prensa
jueves, 24-marzo-2022
La hostelería alicantina se suma a Hostelería #PorElClima
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de la plataforma Hostelería #PorElClima, Coca-Cola, Ecodes y Hostelería de España han presentado esta mañana, junto con el Ayuntamiento de Alicante, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, la Asociación de Restaurantes de Alicante, Jorge Olcina, Catedrático de la Universidad de Alicante y Reciclamás, Alicante #PorElClima. Esta iniciativa promueve la sostenibilidad y las acciones para la lucha contra el cambio climático dentro del sector de la hostelería a través de la aplicación de acciones que les permitan ser espacios más sostenibles, reducir su huella ambiental y contribuir, de esta manera, a frenar el cambio climático.

Durante el acto de presentación, llevado a cabo en Marmarela de Alicante, Fernando Álvarez, responsable de Coca-Cola Europacific Partners en la Comunidad Valenciana, ha manifestado que “el sector de la restauración en España tiene un gran peso y es necesario llevar a cabo acciones que ayuden a reducir su impacto en el entorno. En este sentido, nos pareció crítico

También le puedeinteresar

«La danza y el teatro te abren la mente»

Que nos llega la industria

Tendremos en Alicante un centro de interpretación de las torres de la huerta

poder actuar en el principal sector de clientes, que es la hostelería, porque representa aproximadamente el 6,4% del PIB nacional y ocupa más de 1,7 millones de empleos. España es el país del mundo con más bares por habitante y, en concreto en esta provincia, todavía es más importante que la media nacional. Así que si se mueve la hostelería se mueve España y vimos también que muchos establecimientos llevan años adoptando medidas para reducir el impacto de su actividad en él”. “Estamos orgullosos del trabajo desarrollado en estos últimos meses especialmente en Alicante por el equipo de Coca-Cola con las dos asociaciones de Hosteleros hoy presentes, fruto del cual hemos muestreado más de 600 clientes, realizado más de 250 visitas y hemos conseguido incorporar 169 clientes a la plataforma”, ha añadido Álvarez.

El acto también ha contado con la participación del alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento con “este objetivo irrenunciable que es poner freno a la emergencia climática en todos los ámbitos” y ha aplaudido el esfuerzo del sector hostelero por añadir “buenas prácticas de sostenibilidad y respeto medioambiental para seguir reforzando su acreditada calidad en el servicio y su compromiso con el cuidado del entorno”. “Nuestra alianza con los profesionales de la hostelería alicantina es permanente y también vamos con ellos de la mano en esta lucha crucial contra el cambio climático. Nos va la vida en ello”, ha recalcado el primer edil.

Por su parte, la presidenta de APEHA y restauradora Maria del Mar Valera declarado que “es un honor formar parte de la iniciativa Alicante #PorElClima. El sector de la restauración en general salimos de un momento difícil y ahora es el momento de aunar fuerzas entre todos con acciones que sirvan de palanca hacia una recuperación”. Valera ha añadido además que “Quiero utilizar mi voz como presidenta de la asociación y restauradora como altavoz para concienciar y sensibilizar a la población para que sea más respetuosa con el entorno y posicionar Alicante como un referente en materia de sostenibilidad y compromiso contra el cambio climático”.

Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.

Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el cambio climático y hagan la transición hacia una economía baja en carbono contribuyendo a implementar con ambición los objetivos del Acuerdo de París. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático. Desde que se puso en marcha hace cinco años, un total de 1.700 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 19.000 acciones por el clima. Además, para dar relevancia y visibilidad a las ‘buenas prácticas’ del sector, la web de Hostelería #PorElClima ha publicado más de 170 historias y siete casos de éxito.

El reto para 2022 pasa por involucrar a un mayor número de hosteleros en esta iniciativa dentro de un sector que cuenta con casi 315.000 establecimientos en todo el territorio español, con un peso del 6,4% en el PIB nacional, 1,7 millones de empleos generados y una facturación anual de 129.000 millones de euros.

En la iniciativa Alicante #PorElClima, se han adherido un total de 169 establecimientos, de los cuales 145 han realizado un cuestionario que ha permitido el estudio de sus medidas de actuación frente al cambio climático. Algunas de las principales conclusiones extraídas en el informe posterior han sido la preocupación por el ahorro de agua, que es una prioridad en la gestión de estos establecimientos; el alto índice de reciclaje de vidrio que dichos restaurantes integran en su día a día, así como la correcta gestión del desecho de electrodomésticos en el punto limpio o el extendido uso de LED como luminaria generalizada, entre otras. Todas estas acciones permiten a la reducción de emisiones que estos establecimientos emiten en su actividad diaria.

Durante la presentación, Pablo Barrenechea, director de Acción Climática de Ecodes, ha manifestado que “El Acuerdo de París ha marcado una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo muy por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales e incluso intentar dejarlo en 1,5 °C. “Take action” es la consigna que se repite en las reuniones de la COP cada año y que NNUU difunde en sus comunicados contra el cambio climático. Actuar contra el cambio climático es cosa de todos, desde cada ámbito profesional y personal. Porque hay motivos para la esperanza cuando todos actuamos juntos y con un objetivo concreto: hacer del Acuerdo de París y de Alicante#PorElClima una realidad que cambie la historia”.

El acto de presentación ha contado también con la intervención del profesor Jorge Olcina, que ha destacado “el reto que supone la adaptación al cambio climático para el sector hostelero, por la pérdida de confort térmico prevista y el aumento de episodios extremos que señalan los modelos climáticos para nuestra región mediterránea. La actividad turística es junto, a la agrícola, la más expuesta a las consecuencias del cambio climático, de ahí la necesidad de empezar a tomar medidas para reducir su impacto y adaptar la economía a sus efectos”.

Finalmente, en el evento también ha intervenido Cesar Anca, presidente de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) y propietario del restaurante Cesar Anca, quien ha destacado «Es un hecho que la hostelería hace años que está implantando medidas para frenar el cambio climático que van desde reductores de caudal de agua o iluminación de led hasta el reciclaje selectivo o la búsqueda de proveedores de cercanía, y desde ARA fomentamos y promovemos las buenas prácticas en este sentido. Sin embargo, a diario asistimos con perplejidad a la falta de implicación de los productores y distribuidores de materias primas, que continúan usando embalajes excesivos. Agradecemos a Coca Cola la iniciativa Hostelería #PorElClima, porque entendemos que la lucha por el cambio climático es una labor que nos compete a todos, y conseguir una hostelería sostenible depende de todos los que formamos parte de la cadena valor».

Con esta acción se espera que las iniciativas adoptadas por el sector de hostelería se vean reflejadas también en acciones de los ciudadanos de Alicante y que, de esta manera, el territorio siga su trayectoria de descarbonización para cumplir el compromiso de España en el Acuerdo de París.

Noticia anterior

La biblioteca de Alaquàs estrena el rincón de la poesía

Siguiente Noticia

Costa Blanca mostrará a periodistas checos la oferta de la provincia para atraer en verano a turistas del este

Siguiente Noticia
Costa Blanca mostrará a periodistas checos la oferta de la provincia para atraer en verano a turistas del este

Costa Blanca mostrará a periodistas checos la oferta de la provincia para atraer en verano a turistas del este

La oferta gastronómica se complementará ‘Tapa i Festa’ y Food Trucks

La oferta gastronómica se complementará 'Tapa i Festa’ y Food Trucks

Villena adjudica las obras de reurbanización de Santa María de la Cabeza

Villena adjudica las obras de reurbanización de Santa María de la Cabeza

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.