login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm pone en valor en Les Corts su Plan Municipal frente a inundaciones

La Comisión pretende analizar la gestión que se ha hecho en las últimas décadas en materia hídrica, territorial y urbanística para prevenir los riesgos de grandes temporales

por Nota de Prensa
sábado, 2-abril-2022
Benidorm pone en valor en Les Corts su Plan Municipal frente a inundaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

El Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones de Benidorm, aprobado recientemente, ha llegado hoy a Les Corts Valencianes, concretamente hasta la Comisión Especial que se encarga de estudiar medidas de prevención de riesgos ante fuertes temporales. Ante los diputados y diputadas de Les Corts, el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha explicado el alcance y medidas que contempla este Plan Municipal para que, en caso de considerarlo la Comisión, se exporten e implementen en otros puntos de la Comunitat Valenciana.

Esta Comisión pretende analizar la gestión que se ha hecho en las últimas décadas en materia hídrica, territorial y urbanística para prevenir los riesgos de grandes temporales, atendiendo a la información, medidas y casos prácticos de municipios y distintas administraciones. La idea es que a partir de estos ejemplos se establezcan “posibles actuaciones para reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental en este territorio ante futuros episodios virulentos como la borrasca Gloria ocurrida en enero de 2020”.

Ante el hemiciclo, De Zárate ha puesto en valor que “Benidorm es uno de los pocos municipios de la Comunidad Valenciana que cuenta con un plan propio” de estas características y que ya ha recibido “el visto bueno de la Conselleria competente y de la Dirección General de Emergencias”; así como también ha destacado “las importantísimas inversiones realizadas por el Ayuntamiento para solucionar los problemas de inundaciones en la ciudad”.

El edil ha trasladado las claves y pormenores de este Plan Municipal, que se encuentra en fase de exposición al público, encaminados a asegurar “la protección de personas, bienes y entorno en caso de grandes temporales”. Según ha desgranado, “el Plan recoge los 21 puntos detallados de Benidorm dónde tenemos los problemas de inundaciones, de los cuales prácticamente todas están ya solucionados o en vías de resolución”. “Una solución –ha aclarado- que ha llegado del Ayuntamiento, que en los últimos años ha realizado inversiones millonarias para resolver las incidencias y evitar daños materiales y personales en estas zonas cuando se producen episodios de lluvias intensas”.

Respecto a los dos puntos pendientes, De Zárate ha explicado que “el Ayuntamiento ya ha planteado las soluciones y ha redactado los proyectos para actuar en estas zonas”, entre las que se encuentran el barranco Barceló o la avenida del Murtal. Sobre ambas actuaciones, el edil ha incidido en que hasta la fecha “no se ha encontrado el respaldo ni económico ni administrativo de la Generalitat o de la Confederación Hidrográfica del Júcar para poder desarrollar estos proyectos”.

Según De Zárate, esta “ausencia de financiación” por parte de la administración autonómica y del organismo de cuenca es “una tónica constante”, que “Benidorm ha tenido que suplir con fondos propios, con el esfuerzo y riñón del Ayuntamiento y de la ciudadanía, para contar con una red hídrica con un rendimiento del 96%, para tener renovado el 75% de su alcantarillado y para llevar a cabo todas las obras necesarias para evitar inundaciones”.

Asimismo, el concejal de Ciclo del Agua ha anunciado en Les Corts que “este mismo mes de abril el Ayuntamiento va a tener preparado el Plan de Adaptación al Cambio Climático, que será público en una o dos semanas y que se aprobará en pleno a final de mes”.

 

Reivindicación de inversiones

Además de poner en valor “el propio Plan Municipal de Inundaciones y las inversiones realizadas en los últimos años para resolverlas”, el edil ha aprovechado su intervención en Les Corts para “reclamar” que la legislación en materia de aguas y saneamiento se haga “escuchando a los municipios y a la ciudadanía”; y para reivindicar las inversiones que Benidorm y la comarca necesitan y merecen, algunas de las cuales llevan décadas sobre la mesa”. “En Benidorm y la Marina Baixa las cosas se han hecho bien y es de justicia reconocerlo y compensar ese buen trabajo con inversiones”, ha apuntado.

Sobre las actuaciones exigidas, De Zárate ha afirmado que “evitarían que el agua desembalsada se perdiera en el mar”, “favorecerían un mayor aprovechamiento del agua reutilizada” y, como en el caso de la desalinizadora propuesta por Benidorm, “incrementarían los recursos propios de la comarca”.

En este punto, se ha referido a que “la CHJ sigue sin dragar los pantanos de Guadalest y Amadorio, que por ello ven reducida su capacidad”, como tampoco se ha construido la tubería que conecte ambos embalses para que el agua pueda ser trasvasada de uno a otro. Tampoco llega la inversión para acometer los proyectos necesarios en los barrancos de Barceló y Murtal.

 

Falta de inversión de la EPSAR y petición de cambios en la Ley de Saneamiento

Especial hincapié ha hecho De Zárate en “la nula inversión” por parte de la EPSAR (Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales). Así, ha recordado, en los últimos diez años el Ayuntamiento, a través de sus ciudadanos, ha abonado a la EPSAR más de 50 millones de euros, cuando el gasto de funcionamiento y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Benidorm (EDAR) y su red ha sido de 38 millones de euros, lo que deja un saldo favorable de 12 millones de euros para el organismo autonómico.

A pesar de ese saldo, la EPSAR “sólo ha invertido 120.000 euros de los 3,5 millones de euros comprometidos en el convenio firmado con el Ayuntamiento en 2017”; mientras que la administración local ha invertido las instalaciones y red de la EDAR más de 5 millones en la última década para asegurar su correcto funcionamiento.

De ahí que, ante la falta de inversión de la EPSAR, el pleno aprobara a finales de 2020 por unanimidad, solicitar la modificación de la legislación actual en materia de financiación de las instalaciones de depuración y en la gestión del Canon de Saneamiento para que las entidades locales puedan gestionar estos recursos, realizando las inversiones necesarias en las infraestructuras hidráulicas, que son críticas y vitales.

Una vez finalizada su intervención ante la Cámara, el edil ha respondido a todas las cuestiones planteadas por los diferentes grupos parlamentarios de Les Corts.
Además de Benidorm, también han comparecido hoy en esta Comisión representantes de los Ayuntamientos de Elche, Villena, Oliva y Silla.


Noticia anterior

L’Alfàs del Pi levanta la prohibición de consumo de agua potable

Siguiente Noticia

La Nucía acoge la tercera Prueba del Autonómico de Trial este domingo

Siguiente Noticia
La Nucía acoge la tercera Prueba del Autonómico de Trial este domingo

La Nucía acoge la tercera Prueba del Autonómico de Trial este domingo

Qué hacer para que tu bebé duerma bien

Qué hacer para que tu bebé duerma bien

Se cumplen 40 años de la Guerra de las Malvinas

Se cumplen 40 años de la Guerra de las Malvinas

  • Curiosidades
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

14-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

21 de septiembre de 2023
Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

21 de septiembre de 2023
Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

21 de septiembre de 2023
Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

21 de septiembre de 2023
San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

21 de septiembre de 2023
Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

21 de septiembre de 2023
Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

21 de septiembre de 2023
Benidorm resolverá el contrato de la ORA

Benidorm resolverá el contrato de la ORA

21 de septiembre de 2023
«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

21 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador
21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche
21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024
21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia
21 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.