login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El turismo alerta de la falta de profesionales para la temporada alta

En el sector de la restauración trabajan con la previsión de que no se podrán cubrir dos tercios de las ofertas laborales

por Nicolás Van Looy
miércoles, 6-abril-2022
El turismo alerta de la falta de profesionales para la temporada alta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector turístico lleva, como lo hace el resto de la sociedad, encadenando tres ejercicios en los que todo parece confabular en su contra. Primero, fue la pandemia, que se cebó con todos los ámbitos de la principal industria de la región y muy especialmente con la hostelería. Ahora, y sin saber todavía muy bien qué repercusión final tendrá sobre un verano, que se presumía histórico en cuanto a ocupación, la puntilla puede llegar con la guerra de Ucrania.

La situación es muy preocupante. El sector turístico de la Comunitat Valenciana, especialmente en el ámbito de la restauración, tiene centrada su atención en los excelentes indicadores que apuntan a una temporada alta con registros históricos de ocupación y visitas, pero lo hacen con un ojo puesto en la guerra de Ucrania y otro en los portales de ofertas de empleo.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

 

Tras la pandemia, la guerra de Ucrania y la falta de mano de obra amenazan de nuevo a la industria turística

Imposible cubrir vacantes

Los empresarios ven pasar los días, la llegada masiva de turistas se acerca, y apenas reciben currículums para cubrir sus demandas. Sólo en Benidorm se calcula que el próximo verano harán falta 3.500 profesionales de la restauración y desde Abreca, la asociación que engloba al sector, se teme que será imposible cubrir todas las vacantes.

Los motivos por los que se está produciendo esa sequía de profesionales son muy variados, pero Diego Salinas, gerente de Abreca, señala a los prohibitivos precios que alcanza la vivienda en las zonas turísticas, como el principal de ellos, aunque no el único.

 

Problemas y soluciones

Los propios empresarios reconocen que los horarios y las cargas de trabajo suponen un escollo muy importante que, unido a la temporalidad de muchas de las ofertas, provocan que el sector de la paquetería se haya convertido en una alternativa muy atractiva para muchos.

Para tratar de neutralizar todos esos condicionantes negativos, los empresarios hosteleros tratan de aunar fuerzas y mejorar su propia oferta cualitativa para ser capaces de ofrecer mejores condiciones laborales a sus empleados y, de esta manera, tratar de encontrar fuera de la región a los profesionales que no hallan en su propia tierra.

 

Sólo en Benidorm harán falta unos 3.500 camareros y todo lo que sea llegar a cubrir mil de ellos sería un éxito

Garantizar la vivienda

“Conocemos casos de personas que han ido a trabajar a Ibiza y han llegado a alquilar un balcón para dos”. Esa situación, al menos que se sepa, no ha sucedido en la capital turística de la Costa Blanca y los hosteleros están empeñados en que no ocurra en el futuro, algo para lo que ya se han puesto manos a la obra.

Para ello, han firmado un acuerdo con la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (Aptur) mediante el que aquellas personas que se desplacen a Benidorm para reforzar plantillas durante los periodos de máxima demanda, puedan disponer de alojamiento por doce euros por noche. Además, se ha puesto en marcha un portal de empleo propio, benijob.es, en el que se centralizará toda la oferta existente.

 

Los felices años 20

Salinas hace un símil histórico para explicar el motivo por el que se está produciendo este repunte en la demanda laboral turística. “Cuando la pandemia termine se espera un efecto rebote como el que se vivió tras la I Guerra Mundial con los famosos Felices 20. La gente va a querer viajar todo lo que no ha podido viajar y Benidorm es uno de los puntos estratégicos en ese sentido porque será uno de los primeros destinos que notarán ese repunte”.

En ese mismo sentido, el gerente de Abreca subraya que “pensamos que esta Semana Santa ya se podrá viajar y cada vez parece más probable que no sólo volvamos a las cifras que teníamos antes, sino que ese efecto rebote provoque un aumento en las mismas”.

 

El elevado precio de la vivienda en las zonas turísticas es el principal escollo para atraer a profesionales

Morir de éxito

Lo que algunos denominarían como un claro ejemplo de morir de éxito se ha convertido en un enorme quebradero de cabeza para los empresarios hosteleros de Benidorm. Allí, “todo lo que sea poder cubrir unos mil de esos 3.500 empleos ya sería positivo”. En otras palabras, a día de hoy se trabaja con la perspectiva de no poder cubrir dos tercios de las necesidades reales de un sector caracterizado, ya de por sí, por horarios infernales y cargas de trabajo muy elevadas.

En una coyuntura de crisis económica, aunque tan distinta a cuantas se han vivido en el pasado, resulta complicado comprender cómo es posible haber llegado a esta situación. Salinas atribuye a que la hostelería tiene competidores duros en lo que al mercado laboral se refiere.

 

La paquetería, dura competencia

“Históricamente ha habido diferentes fases. En su día, hubo mucha competencia con la construcción y ahora también con la paquetería, que asume parte de esa bolsa laboral y también se contó con la inmigración, que fue muy permeable a la hostelería”, explica Salinas.

Ahora que parece que el contador se ha puesto a cero y el sector está esperando que el semáforo se ponga en verde para reiniciar la carrera, “no sabemos dónde va a estar esa línea. La hostelería tirará de demanda y, dependiendo de los salarios que podamos barajar, así tendremos el tejido profesional. De momento, lo que estamos haciendo es un llamamiento a los profesionales de toda España para que sepan que en Benidorm no van a pagar en el alquiler todo lo que pueden ganar”.

 

El sector está apostando por mejorar la formación y, así, aumentar la calidad y ofrecer mejores condiciones laborales

Atraer y fidelizar

Una estrategia que no sólo se ciñe al corto plazo, sino que tiene las miras puestas más allá. Como explica Salinas, “si somos capaces de traer un mâitre de Valladolid que luego se quede a trabajar y a vivir aquí, estaremos subiendo la calidad del servicio en Benidorm”.

Una cuestión, la de la calidad, que hibrida directamente con la cada vez mayor exigencia en términos formativos lo que, a su vez, provoca una gran rotación de profesionales, algo que redunda en una buena remuneración. “Existe una gran concentración de demanda en muy poco espacio. Los buenos profesionales cambian mucho de empresa buscando mejores sueldos y eso hace, a su vez, que los mismos sean altos en Benidorm”.

 

Amplia oferta formativa

Como cabe esperar, esa apuesta por la calidad y la excelencia genera, a su vez, una alta demanda en el ámbito de la formación, una variable de la complicada ecuación de la que se encarga, en buena medida, el CdT Domingo Devesa, cuyo director, Francisco Juan Martínez, explica que su catálogo abarca desde los cursos más básicos hasta propuestas muy específicas y enfocadas a la excelencia como “un curso que acabamos de cerrar junto a Grandes Pagos de España. Una jornada con unos contenidos fantásticos que nos permitirán formar a los profesionales de sala y sumilleres en el ámbito de esos grandes vinos”.

Por lo tanto, según subraya Martínez, el problema no es “la falta de formación, sino la capacidad de atracción de personas a este sector” sobre el que pesa la losa de las largas jornadas, los horarios sacrificados y la difícil compatibilidad con la vida familiar. Algo que, explica el director del CdT, ha cambiado mucho. ”La hostelería ha cambiado mucho. No sólo en términos de formación, sino también en la remuneración y la consideración de la profesión. Y aunque sigue siendo un sector muy sacrificado, las jornadas y los salarios son ahora mucho mejores”.

 

Los hoteles estudian recuperar la perdida costumbre de reservar habitaciones para sus propios empleados

Falta capacidad de formación

Francisco Juan Martínez reconoce que la capacidad formativa actual no es suficiente para dar respuesta a la demanda laboral existente, por lo que ya en el primer estadio de esta compleja situación, se produce un importante cuello de botella. “Ahora que se está reactivando la actividad, pese a contar con una importante bolsa de profesionales formados, no damos abasto para atender toda la demanda”.

¿Existe capacidad de reacción? Dicho de otro modo, con la temporada alta llamando ya a la puerta, ¿hay tiempo para formar profesionales que puedan incorporarse al mercado laboral a partir de Semana Santa? Desde el CdT se asegura que sí. Martínez explica que “nosotros impartimos el Certificado de Profesionalidad básicos en cuestión de tres meses, un tiempo en el que se han realizado, incluso, las prácticas en empresas”.

 

Altísimo nivel de colocación

Francisco Juan Martínez, además, subraya que “como los alumnos realizan prácticas en las empresas en la parte final de la formación, los datos nos indican que el nivel de colocación en el mercado laboral es de un 96%”.

Una realidad que, si bien no con la misma intensidad, también se deja notar en otros sectores turísticos como el hotelero. Nuria Montes, secretaria general de Hosbec, explica que “a nosotros nos afecta un poco menos que a la restauración porque la mayoría de los hoteles tienen plantillas de más de diez trabajadores y, por lo tanto, tienen la obligación, por convenio, de contar con un 70% del personal con contratos fijos”.

 

El nivel de colocación de los alumnos salidos de los cursos del CdT supera el 95%

Más de cinco mil vacantes en hoteles

Por lo tanto, es en ese otro 30% donde comparten desvelos con sus compañeros de la restauración. Montes explica que “en la Comunitat Valenciana, estaríamos hablando de que para la próxima temporada alta tendremos que cubrir entre cinco mil y seis mil puestos de trabajo”.

Otra de las grandes ventajas con las que parte el sector hotelero es su gran capacidad de respuesta al principal problema que señalan los restauradores: la falta de alojamiento a precio razonable.

 

Vivir y trabajar en el hotel

Aunque casi habían desaparecido en los últimos años, Montes explica que los hoteles han vuelto a apostar por las habitaciones de personal. “Además, habilitamos programas para que vengan jóvenes en formación y que quieran aprender español haciendo una estancia de tres o cuatro meses trabajando en un hotel”.

Un problema, como ya apuntaba Nuria Montes, que va mucho más allá de la capital turística de la Costa Blanca, tal y como confirma el empresario de la cadena MR Hotels de Dénia, Pepe Martín, es que ya el año pasado fue complicado encontrar personal y prevé que también será difícil ahora, de cara a Fallas y Semana Santa.

Según ha comentado, “falta de todo, desde camareros a cocineros”. No obstante, ha matizado que todavía es pronto, ya que será a principios de marzo cuando empezará a buscar personal.

Noticia anterior

«A nivel de servicios sociales somos un referente y debemos sentirnos muy orgullosos»

Siguiente Noticia

Altea mira con preocupación el impacto de la guerra en sus vecinos rusos

Siguiente Noticia
Altea mira con preocupación el impacto de la guerra en sus vecinos rusos

Altea mira con preocupación el impacto de la guerra en sus vecinos rusos

Aitana Fernández y Elena Gómez, reinas de las fiestas 2022

Aitana Fernández y Elena Gómez, reinas de las fiestas 2022

Los jóvenes de La Nucía cuentan ya con un servicio de orientación gratuito

Los jóvenes de La Nucía cuentan ya con un servicio de orientación gratuito

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.