login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tuve un problema grande de visión y creo que supe sacarle partido a esa desventaja»

Charlamos con el triatleta paralímpico valenciano Héctor Catalá para que nos cuente como llegó a subirse a lo más alto del podio

por Alejandro Carrilero
martes, 12-abril-2022
«Tuve un problema grande de visión y creo que supe sacarle partido a esa desventaja»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Héctor Catalá Laparra / Triatleta paralímpico (Serra, 17-junio-1988)

 

Subcampeón Olímpico en Tokio 2020, cuatro veces Campeón de España (la última en 2021), Campeón de Europa (2016) y Oro en el Mundial de 2019, entre otros trofeos, copan el palmarés de este deportista risueño, cabezota, disfrutón y orgulloso de poder vivir del deporte, “y más en España”.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

¿Cómo se presenta Héctor para alguien que no le conoce de nada?

Como una persona normal, eso sería lo que mejor me define. Soy alguien que tuvo un problema grande de visión, una enfermedad, y -sin venirme arriba- creo que supe sacarle partido a esa desventaja, a ese problema… a convertirlo en una oportunidad.

Y a día de hoy me defino como deportista profesional, tengo la suerte de poder vivir del deporte, que es un lujo, y más en España. Y que disfruta mucho de lo que hace y se considera un verdadero afortunado.

 

Deportista, paratriatleta y diversidad funcional. ¿Serían correctos estos tres adjetivos para definirte?

(Ríe) Serían correctos, como muchos otros. Pero también quiero pensar que la gente piensa de mí que soy buena persona y demás, un poco cabezón… Pero evidentemente sí, aunque tampoco me gusta ponerme adjetivos, sí que el deporte evidentemente es mi vida, hoy marca todo mi día.

Soy paratriatleta, soy triatleta dentro del mundo del paratriatlón y tengo una discapacidad, una diversidad funcional, que no le doy mayor importancia porque no la tiene; y por suerte a mí no se me olvida -bueno a veces sí- pero a la gente que me rodea se le olvida constantemente y eso creo que es muy buena señal, y podemos estar orgullosos de lo que estamos haciendo.

 

«Buscamos los ídolos en grandes figuras mediáticas que ni siquiera conocemos y la gran mayoría de veces lo tenemos al lado»

¿Qué otro adjetivo que te defina añadirías a la lista?

Para mí sería constante y para otros sería cabezón (Ríe de nuevo). Pero creo que al final lo que me ha llevado a estar donde estoy ha sido la constancia, la disciplina y la cabezonería, tener una idea y trabajar por ella. Eso, depende de la perspectiva y del momento, del día y la situación, pues puede ser la tenacidad o la perseverancia o la cabezonería.

  

¿Qué estudiaste? ¿A qué se quería dedicar el pequeño Héctor?

Estudié Ingeniería Industrial y evidentemente a eso era a lo que me quería dedicar. Tuve la suerte de poder trabajar durante unos años de ello -así que puedo tacharlo de la lista-, y es verdad que quizá de pequeñito me gustaba más el tema de los puentes y presas…

Cuando crecí un poco el tema del motor me interesó demasiado y de ahí lo de estudiar Ingeniería Industrial, concretamente en la rama de energía y mecánica. Fue una fase de mi vida que está ahí, que recuerdo con mucho cariño y no sé si volverá.

 

¿Cómo descubriste y diagnosticaron la Enfermedad de Best?

Me la diagnosticaron bastante joven, prácticamente tengo un recuerdo muy difuso porqué fue cuando tenía seis o siete añitos. Recuerdo perfectamente que me taparon el ojo derecho y la sensación era que me tapaban prácticamente los dos ojos, y a partir de ahí estuve ingresado durante mucho tiempo hasta que dieron exactamente qué era lo que tenía.

Aunque tampoco saben muy bien de qué, porque aunque es genético y hereditario, es una enfermedad muy rara y no tenemos ningún antecedente familiar. Afecta a la agudeza visual y es degenerativa. Lo tuve completamente estable hasta los primeros años de universidad y ahí empezó a degenerar muy rápida, hasta el punto actual que sólo tengo un diez por ciento de visión en el ojo derecho y nada en el izquierdo.

 

«Al final lo que me ha llevado a estar donde estoy ha sido la constancia, la disciplina y la cabezonería»

¿Qué barreras supuso en tu día a día dicha enfermedad catalogada como rara?

En su momento la barrera es más psicológica. Hay que asumirlo. Uno mismo piensa muchas más barreras de las que tiene. La principal barrera es la movilidad, yo dependo de alguien. No puedo conducir, pero hay mucha gente que no tiene discapacidad visual y no tiene carnet o que tiene el carnet y ni siquiera conduce.

La limitación existe y está ahí, evidentemente por la noche tengo serios problemas, cada vez más, no reconozco prácticamente a nadie salvo que hable… por eso la gente que me conoce se acerca sin hablarme para tomarme el pelo (Ríe). Barreras claro que las hay, claro que es limitante, pero las se llevar bastante bien, me apaño, hace años que vivo solo. Creo que a veces le echamos más cuento del que realmente hay.

 

¿Cómo llegas al mundo del ParaTriatlón?

En el momento que entro en la ONCE y yo ya estaba haciendo triatlón, me ofrecieron seguir haciendo paratriatlón… aunque me produjo bastante rechazo, no me gustaba nada la idea, sobre todo lo de depender de un guía, ir en el tándem… no era algo para lo que estaba preparado psicológicamente.

Pero me consiguieron engañar para probar un tándem al cabo de unos meses y me gustó la experiencia, y a partir de ahí seguí probando con el paratriatlón aunque sin ninguna exigencia, sin ninguna ambición más allá de seguir disfrutando del deporte. La pelota se fue haciendo mucho más grande de lo que yo pensaba. 

 

¿Has tenido el apoyo de tu familia para dedicarte plenamente al mundo del deporte?

No es que haya tenido el apoyo, es que sin ellos hubiera sido totalmente imposible. En 2016, cuando decido dejar el trabajo que tenía y decido dedicarme plenamente al deporte, la ayuda de mi familia fue fundamental.

 

«Barreras claro que las hay, pero me apaño bien (…) Creo que a veces le echamos más cuento del que realmente hay»

¿Pensaste en algún momento durante tus comienzos en ir a unos Juegos Olímpicos?

En ningún momento. Mi única ambición cuando empecé en el mundo del paratriatlón era seguir haciendo deporte y disfrutar con lo que hacía. Es verdad que poco a poco los resultados llegaron sin buscarlos. Con el paso de los años sí que mi ambición fue ir a unos Juegos, y no sólo ir, sino ir a ganar el Oro.

 

Medalla de Plata en los JJ.OO. de Tokio, Campeón del Mundo, más de veinte trofeos en tu palmarés… ¿Cuál fue para ti el más significativo o importante?

No me puedo quejar de palmarés, aunque me retirara a día, pero no me conformo. Porque, y esto lo leí una vez: “Un deportista es tan bueno como su siguiente carrera”, todo los que hayas ganado hasta ahora está muy bien, pero a día de hoy ya no sirve para nada. Hay que seguir trabajando, no es que mi ambición no tenga límites, pero me gusta mucho lo que hago y quiero seguir ganando, y por supuesto que no me conformo con lo que tengo.

Soy un insatisfecho crónico. Si me tengo que quedar con una, es verdad que el Campeonato del Mundo de 2019 significó mucho, porque no lo esperaba, era el objetivo a muy largo plazo y llegó muy pronto. No obstante, evidentemente, por encima de todo está la medalla de los Juegos, por todo lo que representa y todo lo que ha conllevado.

 

¿Has hecho verdaderos amigos en este competitivo mundo del deporte?

Por supuesto. Esto lo hablamos muchos. Los resultados están ahí y ahora mismo es lo que más se valora. Pero al final lo que vas a recordar son los momentos con la gente y es con lo que me quedo: la cantidad de gente que he conocido, de la que he aprendido y todo lo que me han aportado.

Una de esas cosas es el trabajo en equipo, muestra de ello es que mientras hacemos esta entrevista tengo aquí a Gustavo (su guía) al lado. Al final el deporte de élite es muy egoísta y creo que la disciplina en la que estamos nos hace un poco menos egoístas, porque nos hace pensar en la persona que tenemos al lado, por supuesto él más que yo.

 

«En un primer momento no me gustaba nada la idea de depender de nadie, sobre todo de un guía, de ir en tándem»

¿Qué prueba te resulta más y menos dura de la competición?

Yo hago triatlón porqué me gustan las tres disciplinas y no concibo el triatlón sin que estén de la mano. No puedo elegir una.

 

¿Qué deportistas son referente para ti?

Para mi Gustavo es una referente, no sólo porque sea mi guía, porque eso sería lo fácil. Ya lo era de antes, pero además en el momento en el que lo conoces, que rompes la barrera de cercanía, todavía más.

Me ha enseñado mucho, muchísimo, y es un referente a nivel personal y deportivo. Al final buscamos los ídolos y referentes en grandes figuras mediáticas que ni siquiera conocemos y la gran mayoría de veces lo tenemos al lado.

 

«En ningún momento me plantee ir a unos Juegos Olímpicos (…) Los resultados fueron llegando poco a poco»

¿Tienes planes de futuro? ¿Cuáles son los nuevos objetivos?

Seguir disfrutando de lo que hago. Soy muy de la filosofía de ir partido a partido, no pensar mucho más allá porque tampoco tiene mucho sentido. Además, tengo como buen ejemplo lo que me pasó y que tu propones y la vida dispone.

Hay que pensar en disfrutar el día a día, lo que me han enseñado mis entrenadores: Centrémonos en hacer cada entrenamiento bien, en mejorar cada día y luego el tiempo nos podrá en nuestro sitio, pero disfrutando de esto. Si en algún momento dejo de disfrutar, de gustarme o dejo de ser competitivo habrá que buscarlo en otro sitio, que seguro que surgen oportunidades.

 

 

#AQUÍenValènciaTest

Playa o montaña: Montaña siempre, que somos de Serra.

Comida (casera) favorita: Los macarrones de mi madre, eso no puede faltar en mi dieta.

Un libro: ‘Padre Rico, Padre Pobre’.

Una canción (para bailar): ‘Renegades’, de X Ambassador.

Un color: No soy mucho de colores (Ríe). El granate de la equipación.

Una ciudad para perderse: Gold Coast (Australia).

Nombre de tu mascota: Neo y Wendy.

Viaje (pendiente): Algún sitio de África.

Un sueño por cumplir: Ganar un Oro Paralímpico y estar en Hawaii, en Kona, aunque sea de mochilero de Gustavo.

Noticia anterior

Fotografía y arte para luchar contra el cáncer

Siguiente Noticia

¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

Siguiente Noticia
¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

¿Por qué se dice que los reyes tienen ‘Sangre Azul’?

¿Por qué se dice que los reyes tienen ‘Sangre Azul’?

Falsificación de billetes en la Marina Baixa

Falsificación de billetes en la Marina Baixa

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.