login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Antes de los bikinis y los parques

Un balneario sembrado a mediados del siglo XIX fue el responsable de los primeros destellos del turismo benidormense

por Fernando Abad
miércoles, 13-abril-2022
Antes de los bikinis y los parques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sabemos hasta ahora que a Pedro Zaragoza Orts (1922-2008) le debemos, a partir de sus sucesivas alcaldías (1950-1966), la creación podríamos decir que, del turismo moderno, y en cierta manera, con ello, del origen de la imagen del Benidorm actual, por mucho que se haya apartado un tanto del proyecto de Zaragoza.

Pero, ¿hubo turismo antes?, ¿o simplemente surgió todo con él? La respuesta viene dada por otro mito confirmado: aquel que marca el arranque ‘oficial’ del turismo benidormense. Un folleto, el primero.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

 

El balneario

El pasquín en cuestión es de 1893, y anuncia nada menos que un centro turístico, en concreto el “Grande Establecimiento de Baños de Mar de la Virgen del Sufragio en el pueblo de Benidorm”, que además era “propiedad de Don Francisco Ronda y Galindo”, hoy de ignota biografía.

Este señala en el texto que, ante las familias visitantes “de Madrid, Alcoy y otras poblaciones del interior de España”, ha construido “un balneario que reuniese condiciones de comodidad y recreo, al par que economía”.

 

El establecimiento abría sus puertas hacia 1870

Impresión con solera

El anuncio estaba editado en 1893 en Alicante ciudad, en la desaparecida imprenta de Juan Esplá, de la que conocemos importantes publicaciones para la época, como los libros ‘Relación de los sucesos ocurridos en Alicante desde enero de 1844, en que tuvo lugar la rebelión del coronel Boné, hasta la entrega de la plaza’ (1887) o ‘La naturaleza al alcance de los niños. Tratado de lectura’ (1890), de José A. Hernández Molina, “profesor normal e inspector de primera enseñanza”.

Al pasquín, un folleto a una página, sin ilustraciones, negro sobre papel hoy amarillento, aunque restaurado, le faltan algunos cachos, al menos en la copia conservada (nos perdemos un horario de mañana de los “coches-diligencia diarios”). Y abunda en las bondades que ofrece el municipio: “en ninguna otra parte encontrarán clima más benigno, playas más deliciosas, alimentación más sana y barata y establecimiento balneario que reúna mejores condiciones”, por supuesto que “en el pueblo de BENIDORM (provincia de Alicante)”.

 

Menos veraneantes

El establecimiento, al principio de la playa de Levante, había comenzado su historia, en realidad, en 1870 según unas fuentes, e incluso a mediados del siglo según otras, pese a lo reciente de su construcción según el folleto. Aunque en documentos oficiales actuales, como por ejemplo el ‘Estudio previo de afección patrimonial’ del polémico ‘Plan parcial 1/1 Armanello’, adjudicado a principios de este siglo al empresario Enrique Ortiz (y denominado desde 2018 ‘Ensanche Levante’), se nos asegura esto: “inaugurado en 1893”.

Pero quizá la fecha de arranque no sea la del impreso. Francisco Amillo Alegre, en su blog ‘Histobenidorm’, ofrece una explicación muy atinada: al detectarse un descenso de veraneantes, Ronda tuvo que hacer “publicidad de su establecimiento”. Según dicha publicidad: “No dudamos, pues, que muchas de las familias que desde hace algunos años han dejado de favorecernos con su visita veraniega, acudirán otra vez a este hermoso pueblo, cuyas playas es sabido de todos, rivalizan con las mejores de España”.

 

La publicidad está motivada por el descenso de visitantes

Un municipio agrícola

Por entonces, hay olivos casi a la misma vera del mar, pero la playa es mayormente tierra baldía, que heredaban sobre todo las mujeres, aunque ya comienzan a salpimentar, aseguran las crónicas, los ‘xalets de la platja’, villas vacacionales en la playa de Levante (entonces de la Xanca). Y hasta se da, al margen del balneario para “aguas saladas”, alguna aventura hostelera, como La Mayora, desde 1865, en plena parada de diligencias.

Porque Benidorm (3.417 habitantes en 1887), a vista de daguerrotipo, se presenta fundamentalmente pesquera y agrícola. Incluso desde 1912 el tren de la Marina cruzará l’Horta, la huerta, donde además se observa, en apuntes fotográficos de fines del XIX, una abundancia de vides, en su mayor parte agostadas tras las epidemias de filoxera de principios del XX (hasta 1914). Al interior abundan las fincas, alguna abrazada a una torre de la huerta, aquellos intercomunicadores de amenazas posibles y hasta reales que lleguen del mar.

 

La Mayora, en 1865, es un primer apunte hostelero

Otras aportaciones

Así que 1893 quedaba ya inscrito como año fundacional. La propaganda del establecimiento de Francisco Ronda se reproducía en otro folleto, este ilustrado, ‘100 años de turismo, Benidorm’, comparando el municipio de 1893 con el de 1993. Cuatro páginas que noticiaban el establecimiento del ‘tren botijo’ (por el adminículo que calmaba la sed en aquellos interminables viajes) Madrid-Alicante (1858), aunque no se hable de la construcción de la carretera Alicante-Silla (1868) o la apertura de túneles y puentes del Mascarat, en 1885.

Obviamente, quedan fuera otras aportaciones al posterior desarrollo turístico benidormense. Como la posible propaganda por parte de aquellas familias autóctonas residentes en Cataluña y adscritas a un pionero ‘El Canfali’ (1883-1893), o las que marcharon a Argelia a principios del XX para traer en el alma otras costumbres con que enriquecer las propias, y también las ‘baguettes’ bajo el brazo (aquel pan francés, de origen vienés, estará llamado a triunfar por estos lares). En fin, como pedía el folleto: “Con que, a veranear, a veranear”.

Noticia anterior

«Ha sido muy difícil dejar el CD Eldense. Es el equipo de mi vida»

Siguiente Noticia

Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

Siguiente Noticia
Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

«Tener la posibilidad de un local propio es algo que toda la asociación desea»

«Tener la posibilidad de un local propio es algo que toda la asociación desea»

Creadores de contenido (también) en ‘Valencià clar que sí!’

Creadores de contenido (también) en ‘Valencià clar que sí!’

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.