login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestra Semana Santa es de las más destacadas del panorama nacional»

El crevillentino recopila en su nuevo libro a los principales artistas escultóricos de la Semana Santa de Crevillent

por Jonathan Manzano
miércoles, 13-abril-2022
«Nuestra Semana Santa es de las más destacadas del panorama nacional»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergio Lledó Mas / Escritor (Crevillent, 11-diciembre-1975)

 

Como muchos crevillentinos, Sergio Lledó ha nacido vinculado a alguna de las cofradías que participan en la Semana Santa de Crevillent. Concretamente, desde niño está vinculado a las cofradías del Ecce Homo y Virgen de la Soledad, con la particularidad de que en casa de sus padres se guardaba el paso del Ecce Homo.

También le puedeinteresar

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

 

Acabas de publicar el libro ‘Artistas de la pasión. Semana Santa de Crevillent’, ¿cómo surge la idea de llevar a cabo este proyecto literario?

La idea surge ante la necesidad de reunir en una misma obra a todos aquellos escultores que con sus propias manos provocaron que, hoy en día, la Semana Santa crevillentina disponga de una de las celebraciones pasionales más destacadas del panorama nacional. Los escultores, al fin y al cabo, son una parte fundamental de la Semana Santa.

 

«Antonio Riudavets es el gran arquitecto de la Semana Santa crevillentina»

Te habrá llevado bastante tiempo recopilar toda la información necesaria…

Así es, se necesitan muchas horas de archivos, bibliotecas, lectura e incluso desplazamientos a otros lugares, pero siempre con gusto y acompañado de mi mujer y de mis hijos, que me han seguido a todos los lugares que he tenido que visitar.

 

¿Qué es lo que más te ha sorprendido al realizar esta recopilación bibliográfica?

El poder contactar con los familiares directos de los propios escultores. Ellos pueden darte información de primera mano, anécdotas que no aparecen en los libros de historia, además de crear un vínculo afectivo entre la familia del escultor y la propia Semana Santa crevillentina.

 

¿Hasta cuántos artistas aparecen reflejados en el libro?

En el libro aparecen los catorce escultores que poseen alguna obra en nuestra Semana Santa. De ellos, destacaría al escultor valenciano Mariano Benlliure, artista del que precisamente se cumple este año el septuagésimo quinto aniversario de su fallecimiento. Un artista especial que talló para Crevillent nueve imágenes o grupos escultóricos y que está vinculado de forma permanente al municipio, no solo por su vinculación con la Semana Santa sino porque Crevillent dispone del único museo monográfico dedicado al genial artista valenciano.

 

«El escultor Fernando Mayoral es el único artista que continua en activo»

¿De qué año a qué año comprenden los autores recogidos en la obra?

La imaginería en la Semana Santa crevillentina comprende desde el siglo XIX hasta la actualidad, siendo este el periodo que comprende el libro. Desafortunadamente no conservamos imaginería anterior a esta época.

 

Tras analizar la vida y obra de estos catorce escultores, ¿cuándo fue la época dorada de la Semana Santa crevillentina?

La segunda mitad del siglo XIX, ya que es en esta época en la que surgen una serie de tradiciones y costumbres, como el almuerzo del Pa Torrat, las centurias de alabarderos o el arreglo de pasos, que perduran hasta nuestros días.

 

¿Cuál es el primer artista al que haces referencia en el libro?

Antonio Riudavets es el primer autor al que hago referencia, un artista que puede estar considerado el gran imaginero en la provincia de Alicante durante el siglo XIX. Riudavets podemos catalogarlo el gran arquitecto de la Semana Santa crevillentina, él fue el creador de una Semana Santa propia, cronológica y didáctica que perdura hasta nuestros días.

 

¿Y el más reciente?

El más reciente es el escultor Fernando Mayoral, que es el único artista que continua en activo. Él fue al autor en el 2004 del guion que procesiona la Hermandad del Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas.

 

«El crevillentino vive todo el año pensando en su Semana Santa»

Algunas de estas referencias de la Semana Santa crevillentina se pueden apreciar en el Museo de la Semana Santa de Crevillent, del cuál eres director.

El museo es un fiel ejemplo de nuestra Semana Santa, en el podrás observar sus imágenes y grupos escultóricos, escuchar la tradicional música del canto coral y de las autóctonas bandas de cornetas y tambores, es decir, sentir todo aquello que los crevillentinos sentimos cada Semana Santa durante todos los días del año.

Todo ello de una forma innovadora, ya que la disposición de los pasos en diversas alturas provoca que el visitante pueda contemplar las imágenes desde diferentes perspectivas.

 

A día de hoy, ¿qué tiene de especial la Semana Santa crevillentina?

Puede catalogarse como una celebración que destaca por su autenticidad. La forma y pasión con la que vivimos nuestra Semana Mayor provoca que el crevillentino viva todo el año pensando en su Semana Santa.

 

Referente nacional de la Semana Santa

El Museo de la Semana Santa de Crevillent está considerado uno de los más importantes de España. En él se pueden encontrar obras de artistas de la talla de Mariano Benlliure, Antonio Riudavets, Carmelo Vicent, García Talens o Antonio Parera, junto a una serie de elementos singulares como bordados, orfebrería, cartelería, pintura religiosa o túnicas. Desde el año 2006, Sergio Lledó es el director del museo.

Previous Post

«El amor después de los 40 es más acorde con la realidad, no una prioridad vital»

Next Post

«Quiero construir una red sísmica en la Vega Baja para monitorizar los terremotos»

Next Post
«Quiero construir una red sísmica en la Vega Baja para monitorizar los terremotos»

«Quiero construir una red sísmica en la Vega Baja para monitorizar los terremotos»

«Ha sido muy difícil dejar el CD Eldense. Es el equipo de mi vida»

«Ha sido muy difícil dejar el CD Eldense. Es el equipo de mi vida»

Antes de los bikinis y los parques

Antes de los bikinis y los parques

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.