login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estoy muy satisfecha con mi carrera deportiva porque he disfrutado mucho»

La nadadora olímpica Mercedes Peris ha creado una asociación para luchar contra las desigualdades sociales a través del deporte

por Jonathan Manzano
miércoles, 4-mayo-2022
«Estoy muy satisfecha con mi carrera deportiva porque he disfrutado mucho»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mercedes Peris Minguet / Deportista (Paiporta, 5-enero-1985)

 

Hace cuatro años que la valenciana Mercedes Peris, nadadora olímpica y campeona de Europa en 2012, se retiró del mundo del deporte. Desde entonces ha estado buscando un proyecto que le permitiese transmitir toda la experiencia adquirida durante veinticuatro años en las piscinas de todo el mundo.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

¿Tuviste siempre clara tu pasión por la natación?

No, empecé en la natación como una actividad extraescolar del colegio Salesianos San Juan Bosco de Valencia. El centro escolar tenía piscina en sus instalaciones y decidí apuntarme simplemente para practicar deporte, relacionarme con otras personas y pasármelo bien, pero en ningún momento me planteé nada. No me imaginé que llegaría donde he llegado, ya que todo fue algo muy gradual.

 

¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?

Fueron muy bonitos y en los que disfruté muchísimo. Con apenas quince años me trasladé a Madrid porque en aquella época la situación para entrenar en Valencia era bastante complicada, teniéndolo que hacer en unos horarios que me complicaban mi vida diaria.

Desde entonces, he vivido en ciudades como Madrid, Barcelona y Tenerife con el objetivo de buscar siempre unas óptimas condiciones de entrenamiento que me ayudasen a cumplir mis objetivos deportivos.

 

«No me imaginé que llegaría donde he llegado con la natación»

Fuiste convocada por la Selección Española muy joven.

La progresión hasta llegar a la Selección Española fue un proceso muy natural. Pasé de competir en campeonatos provinciales a competir en autonómicos, y de competir en autonómicos a superar a las deportistas absolutas y, luego, de pasar de una mínima autonómica a una mínima nacional.

Con quince años la Selección Española me llevó a mi primer campeonato de Europa absoluto, que se celebró en el Velódromo Luis Puig de Valencia.

 

¿Cómo viviste esta primera toma de contacto?

Fue un punto de inflexión porque a partir de ese momento me empezaron a ofrecer la posibilidad de irme a la Blume de Madrid con el objetivo de llevar a cabo un entrenamiento más estricto.

Tras mi paso por el Europeo de Valencia, quedé campeona de España absoluta ese mismo año, un hecho que no era para nada lo más frecuente en aquella época. Esto hizo que despertase la atención de algunos profesionales del sector.

 

¿Qué destacarías de estos entrenamientos con la Selección?

Yo siempre he sido velocista y la verdad es que en la Selección Española estaban acostumbrados a meter mucha caña. Fue duro pero me curtió para poder seguir mi camino y saber lo que quería y lo que no.

Mi paso por la Selección Española en la categoría absoluta fue toda una experiencia para mí, porque realmente en aquella época los absolutos eran veteranos y yo llegué siendo una novata.

 

Con quince años participó en su primer Europeo absoluto

¿Cómo llegas con poco más de veinte años a participar en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008?

Me surgió la posibilidad de entrenar con Carlos Carnero en 2004. Esto fue un cambio radical en mi carrera deportiva porque era un entrenamiento mucho más serio y enfocado a preparar unos Juegos Olímpicos.

Fueron cuatro años de trabajo súper duro e intenso, de estar lejos de la familia, de llegar a los límites y superarme a mí misma cada día. Me costó bastante pero lo volvería a repetir millones de veces.

 

¿El año previo a los JJ.OO. fue difícil?

Fue uno de los mejores años de mi vida. Ese año me fui a vivir a Tenerife con rutinas de entrenamiento de hasta nueve horas diarias. Tenía tal fortaleza mental y tan claros cuáles eran mis objetivos que me daba igual que estuviese enferma o cuáles fuesen las condiciones meteorológicas, no había obstáculo que se pusiera en mi camino. Ya cuando conseguí la marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos sentí una felicidad plena.

 

¿Qué recuerdas de tu paso por Pekín?

Significó todo para mí, era hacer un sueño realidad. Han pasado un montón de años desde entonces pero jamás olvidaré esta experiencia en la que pude compartir vivencias con deportistas de la talla de Rafael Nadal o Pau Gasol, así como conocer en persona al jugador de baloncesto Kobe Bryant o comer al lado del nadador Michael Phelps.

 

«En 2004 decidí prepararme para las Olimpiadas de Pekín»

Competiste en la prueba de 100 metros espalda, ¿te quedaste satisfecha con el resultado?

Satisfecha como tal no porque podría haber obtenido un mejor resultado si hubiese llegado bien físicamente, pero no había descansado lo suficiente y la compensación del trabajo no estaba como tenía que estar. Yo lo sabía antes de competir pero decidí darlo todo y disfrutar de cada momento. Al final me quedé a las puertas de la semifinal.

 

Una vez finalizados los JJ.OO. tocó volver a Valencia, ¿cómo viviste ese regreso?

Los Juegos Olímpicos te cambian, hacen que te sientas diferente porque has ganado una experiencia que muy pocas personas pueden lograr.

A todo deportista, después de una cita de semejante envergadura, le entra un pequeño bajón anímico, por ello, es fundamental seguir buscando nuevos objetivos y luchar por ellos. En mi caso fue ir a los campeonatos de Europa, del Mundo y, por supuesto, intentar repetir en unas Olimpiadas.

 

Precisamente, un par de años después, te hiciste con importantes medallas en campeonatos europeos y mundiales, ¿cuál era tu preparación diaria para seguir manteniendo ese alto nivel deportivo?

Tras mi paso por Pekín decidí cambiar de entrenador, poniéndome bajo las enseñanzas de Jordi Murio, ya que necesitaba un cambio de aires. Mantuve mis rutinas de entrenamiento de unas ocho horas diarias.

Por la mañana hacíamos dos o tres horas de entrenamiento en agua, una hora de entrenamiento físico y un circuito de core. Por la tarde podíamos volver a meter otras dos horas de agua y dos horas de gimnasio. Eran jornadas muy duras pero las suficientes y necesarias para tener un rendimiento alto.

 

«A todo deportista, después de los JJ.OO., le entra un bajón anímico»

¿Volviste a repetir experiencia olímpica?

Podría haberlo hecho pero justo una semana antes del campeonato de España, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, cogí una gastroenteritis aguda muy fuerte que me hizo perder cinco kilos.

El día de la competición sólo pude comer arroz blanco y, por desgracia, me quedé a siete centésimas de la mínima para participar en dichos Juegos. Fue muy duro pero continué luchando para volver a participar en la siguiente edición.

 

¿Y lo conseguiste?

No. Aunque todo lo que hago como deportista lo he hecho dando el cien por cien de mí, como los ciclos olímpicos son periodos de cuatro años, la motivación empezó a disminuir un poco. A la hora de participar en algunas competiciones me pesaba más y, aunque no bajé el rendimiento, no conseguí la marca mínima para las Olimpiadas de Río de Janeiro de 2016.

Por unas circunstancias o por otras, hay veces que se consiguen las cosas y otras que no, así es la vida y el deporte.

 

Hace cuatro años anunciaste tu retirada del mundo del deporte, ¿qué te motivó a ello?

Fue realmente por la falta de motivación de la que estamos hablando. Personalmente me entusiasmaba la idea de participar en los campeonatos de Europa, en los campeonatos del Mundo y en los Juegos Olímpicos, pero el día a día me pesaba bastante, especialmente con las competiciones preparatorias.

 

¿Fue difícil tomar dicha decisión?

Un poco, pero creo que hay un momento en el que tu cabeza y tu cuerpo te dicen que hasta aquí has llegado y así fue. Podría haber continuado más tiempo porque me retiré siendo campeona de España, podría haber participado en el Europeo, pero la motivación ya no era la misma, quería cambiar de aires y compartir lo que había aprendido durante tantos años.

Me retiré a la misma vez que mi marido y la verdad es que tener su apoyo fue muy importante para mí.

 

«Hay un momento en el que tu cabeza y cuerpo te piden parar»

¿Lo echas de menos a día de hoy?

Echo de menos competir en las competiciones importantes, el poder viajar a otros países y el disfrutar de los compañeros. Eso es lo que me falta. Cuando veo las retransmisiones de los Juegos Olímpicos siento una envidia inmensa, porque lo viví con tanta intensidad que me encantaría poder volver a repetir la experiencia.

 

Analizando tu trayectoria, ¿estás satisfecha con tu carrera?

Por supuesto, muy satisfecha. Sí que es verdad que tengo la espinita de no haber ganado una medalla en el Mundial de Barcelona de 2013. Trabajé mucho para conseguir una medalla pero finalmente quedé en quinta posición, eso todavía me pesa a día de hoy.

Pero bueno, satisfecha en definitiva porque he disfrutado mucho y siento que he podido decidir lo que quería y lo que no.

 

¿A qué te dedicas desde entonces?

Desde que me retiré he intentado buscar algo que me llenara de la misma manera. Así descubrí la importancia que tienen los niños para mí y que quería poder compartir, especialmente con ellos, todos los valores que me ha proporcionado la natación.

En una sociedad como la actual, marcada por la pandemia y la guerra, me parece algo esencial y eso me ha llevado a crear la Asociación Merche Peris (AMERIS).

 

«Desde que me retiré he intentado buscar algo que me llenara tanto como la natación»

¿Cuáles son sus objetivos?

Es una asociación sin ánimo de lucro que he creado recientemente con el objetivo de luchar contra las desigualdades sociales a través del deporte. Aquí lo importante no será tanto el rendimiento deportivo, sino que cada una de las personas que formen parte de la asociación puedan vivir en su propia piel todos estos valores que me han hecho crecer como persona.

 

¿A quiénes está dirigida?

A toda aquella persona que necesite un ambiente en el que se sienta protegida y empoderada. Me gustaría poder llegar a muchísimas personas, por ejemplo a niños con cáncer, a niños que sus padres no tengan recursos para hacer actividades extraescolares, a la gente mayor que lo ha perdido todo, a mujeres maltratadas…

Realizaremos diferentes proyectos porque no solo será deporte. Lo importante es que ayude a crear una sociedad mejor. Por ahora estamos en contacto con diferentes ayuntamientos y de momento hay mucho interés.

 

Palmarés internacional

Tras su paso por los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, en los que ocupó la vigesimoctava posición, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Natación y otra medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta, ambas en 2010. Dos años más tarde ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Natación.

Noticia anterior

«Valencia debe ser una ciudad pensada para las personas»

Siguiente Noticia

Principales mitos sobre alimentación

Siguiente Noticia
Principales mitos sobre alimentación

Principales mitos sobre alimentación

«Este año hemos podido recuperar todos los eventos feriales»

«Este año hemos podido recuperar todos los eventos feriales»

La renovación floral del año

La renovación floral del año

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.