login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La renovación floral del año

Las Cruces de Mayo, celebradas en todo el territorio nacional, marcan un antes y un después para el ciclo agrario

por Fernando Abad
jueves, 5-mayo-2022
La renovación floral del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mayo, además de mes mariano por excelencia, supone algo así como un tiempo de transición entre los últimos rigores del invierno, en ocasiones, y los primeros anuncios de un verano que, al cabo, está a la vuelta de la esquina. Ya se sabe, del 21 de junio al 23 de septiembre por estos lares (por los australes, donde se habla de uno de los orígenes de la fiesta a comentar, del 21 de diciembre al 21 de marzo). No es ajeno el hecho de que se trata de celebraciones de alma agraria.

Hoy se obvia el significado último, pero mayo está vitalmente ligada a la vegetación, de fiestas al árbol que recorren de punta a punta el Levante español. Y es también el mes que apellida a su posiblemente fiesta más florida. Intentar fabricar un mapa con los lugares donde se celebran las Cruces de Mayo, como hemos hecho con otras fiestas, resultaría fútil. Sería mejor, y más rápido, anotar dónde no se solemnizan, si le hubiere.

También le puedeinteresar

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

 

Pretéritos de unas fiestas

Flores y productos del campo. De eso se trata. Incluso las ciudades más cosmopolitas sacan, con las fiestas de las Cruces de Mayo, el ánima agraria. Otra cosa son la historia y sus leyendas. ¿El 3 de mayo porque ese día Flavia Julia Helena, o sea, Santa Elena de la Cruz o Elena de Constantinopla (250-330), encontró lo que identificó como la Cruz de Cristo, unos maderos que curaban a los enfermos?

Que esta Helena no es otra que la madre de Constantino I (272-337), el emperador que, a partir del Edicto de Milán (313), acabó de un plumazo con la persecución a los cristianos, al tiempo que le daba alas a la expansión del Cristianismo. Occidente se llenó de cruces en casas, campos y esquinas, al aire libre o cubiertas (las ‘creus cobertes’ por estas tierras) bajo casalicios. Sustituyeron pasadas devociones para recibir en su lugar las honras por cosechas y parabienes recibidos.

 

El culto a la Cruz podría deberse a Santa Elena

Ejemplos urbanos

Puestos a entresacar, con toda la subjetividad que se le pueda achacar a cualquier elección, destaquemos en la provincia de Alicante por sus singularidades las del Barrio de Santa Cruz de Alicante, las del casco antiguo de Benidorm (la Festa de la Creu), la Festa de la Vera Creu de Mutxamel (en el Ravalet y el Poble Nou) y la de la Creueta en l’Alfàs del Pi. Aparte, las de toda la Vega Baja (Almoradí, Benferri, Callosa de Segura, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován…).

En todas ellas, cruces de flores y una bien clara simiente rural. ¿En Benidorm, bandera de lo cosmopolita, de lo urbano frente al mar, por excelencia? Se trata realmente de las celebraciones más antiguas, aseguran, en la ciudad del ocio. Tienen como epicentro devocional la cruz de piedra situada al inicio de la avenida de Emilio Ortuño (antaño estuvo en la plaza de la Costereta, luego de la Cruz, después de la República…), que ‘visten’ tan pronto comienzan los festejos.

 

Asociadas al campo, suelen ser las fiestas más antiguas

Barriadas veteranas

Hay registros del crucifijo desde 1860, pero puede que todo venga de mucho más allá, de un pasado de vides y olivos, de una rica huerta cuyos labradores necesitaban dar albricias por lo cosechado, quizá pedir por lo agostado, o por sembrar o recoger. Como en Alicante, que disfrutó de una próspera vega extramuros, en una ciudad que los árabes refundaron a las faldas del monte Benacantil (donde construyen fortaleza a partir del IX), tras abandonar el asentamiento original de Lucentum, en plena Albufereta.

El barrio seminal de Santa Cruz, una suerte de pintoresco pueblo a un suspiro del meollo más urbano, celebra desde 1843 un concurso para ver qué fachada ostenta la mejor cruz florida. Pero muy posiblemente los festejos arrancasen mucho más atrás, quién sabe si ─y aquí anotamos otros posibles orígenes de la fiesta─ cuando los misioneros que acompañaron a los conquistadores españoles trataban de hacerse entender mediante cruces vegetales, o cuando la reconversión de la tradición precristiana del Árbol o Palo de Mayo.

 

Los misioneros se sirvieron de cruces floridas para evangelizar

Multiculturalismos y renovación

Que un núcleo poblacional, hoy barriada, como el fundacional Ravalet, de clara raigambre agraria, ofrende la celebración a la Virgen de Monserrat no hace más que patentizar el origen agrario de una conmemoración. Algo que subraya la engalanada, con flores, naturalmente, crucecita o ‘creueta’ de l’Alfàs, en el mismísimo núcleo urbano y con acompañamiento de la multicultural población alfasina. Y no olvidemos que en todos los casos señalados hablamos de las fiestas más veteranas en cada uno de los municipios.

La Vega Baja, sembrada mediante censos enfitéuticos (arrendamientos) para crear colonias agrarias en terrenos ganados al mar, en aquella tan mítica como real ensenada, el Sinus Ilicitanus, rubrican definitivamente la ligazón entre las Cruces de Mayo y la huerta. Y nada mejor para hablar de transición, pero también de renovación, como la costumbre almoradidense de quemar las cruces ‘antiguas’. Al ciclo de otoño-invierno siempre le seguirá el de primavera-verano. En el campo lo saben bien.


Noticia anterior

«Este año hemos podido recuperar todos los eventos feriales»

Siguiente Noticia

Mutxamel ultima el museo en homenaje al artista Arcadi Blasco

Siguiente Noticia
Mutxamel ultima el museo en homenaje al artista Arcadi Blasco

Mutxamel ultima el museo en homenaje al artista Arcadi Blasco

La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir

La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.