login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La nueva ordenanza podría estar aprobada antes del verano»

El Ayuntamiento valora convertir plazas de aparcamientos en terrazas de hostelería durante algunos meses o todo el año

by David Rubio
miércoles, 4-mayo-2022
«La nueva ordenanza podría estar aprobada antes del verano»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Jiménez / Concejal de Ocupación de Vía Pública (Alicante, 7-diciembre-1969)

 

Por todos es sabido que uno de los sectores más perjudicados por esta pandemia de covid-19 ha sido la hostelería. Primero tuvieron que bajar directamente la persiana durante el confinamiento. Luego han estado continuamente expuestos a más cierres, restricciones e incluso muchos de sus potenciales clientes tuvieron prohibida la entrada a sus locales.

También le puedeinteresar

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

En un intento de aliviar su penosa situación el Ayuntamiento de Alicante les concedió en mayo de 2020 la posibilidad de ocupar algunas plazas de aparcamiento para poner aquí mesas exteriores. Dicho privilegio terminó el pasado abril. Ahora la Concejalía de Ocupación de Vía Pública está elaborando una nueva ordenanza, y por ello hemos hablado con el concejal Manuel Jiménez con el fin de valorar cual puede ser el futuro de las terrazas en nuestra ciudad.

 

Tras ocho prórrogas, en abril se terminó la potestad de ocupar plazas de aparcamiento para terrazas. ¿Ha sido una decisión política o es que una nueva prórroga era jurídicamente imposible?

Legalmente ya no se podía llevar a cabo. Para permitir este tipo de instalaciones nos basamos primero en el decreto de alarma que decretó el Gobierno y luego en las restricciones impuestas por la Generalitat. Estábamos además en una situación donde era preferible que todos los servicios se llevaran en el exterior.

Nosotros fuimos el primer ayuntamiento del país que sacó este decreto para permitir la instalación de terrazas en calzadas. Era algo que, a diferencia de otros municipios, no estaba reflejado en nuestra ordenanza. También desde este Ayuntamiento se les ha concedido una gran cantidad de ayudas, porque ha sido uno de los sectores más perjudicados en esta pandemia.

 

«Muchos hosteleros nos han agradecido con lágrimas en los ojos haberles permitido levantar la persiana»

¿Por dónde irá la nueva ordenanza?

Estamos trabajando en ella. La hostelería sabe que contará con el apoyo incondicional del equipo de gobierno porque es fundamental para Alicante, ya no solo porque somos una ciudad de servicios sino por la gran cantidad de economía y puestos de trabajo que generan.

 

Pero el tema de la ocupación de plazas de aparcamiento… ¿aún no está decidido?

Estamos en ello. Quizás algunas zonas lo pueden permitir más que otras. Lo que sí tenemos claro es que serán fundamentales los informes de tráfico, que ya durante la pandemia desaconsejaban instalar terrazas en vías principales o zonas con mucha circulación. Y además hemos tenido que indemnizar a la empresa que gestiona las zonas azules y naranja por ocupar sus espacios.

Aún están por decidir ciertas cuestiones como si será todo el año o solo algunos meses, o cuál será la cantidad de espacio. Hay muchas propuestas sobre la mesa. Nuestra intención siempre es la de llegar a un consenso con los propios hosteleros.

 

Supongo que es más sencillo en calles estrechas que en grandes avenidas como Maisonnave, Óscar Esplá, etc.

Depende. Existe una posibilidad que son los planes de ordenación para asegurar un reparto equitativo de terrazas en zonas determinadas. Ya existen planes de este tipo en la plaza de Quijano o el Parque de la Viña y podemos replicarlo en otros bulevares y plazas. Es una herramienta que queremos mejorar en la nueva ordenanza.

Incluso aunque las mesas no estén en la misma puerta de local, es un servicio que a todos los alicantinos nos agrada encontrar pues nos permite sentarnos para disfrutar de la climatología y gastronomía que tenemos.

 

«No vamos a conceder permisos extraordinarios hasta que esté aprobada la ordenanza porque sería ilegal»

Si se ocupan definitivamente las zonas azules y naranjas imagino habrá que indemnizar todavía más a la empresa gestora. ¿Sería un coste muy alto para el ayuntamiento?

Habría que ver el contrato. De todas formas, aunque durante una época han estado exentos, en condiciones normales ocupar la vía pública también tiene un coste de tasas municipales para los hosteleros. Yo creo que se podría compensar así una cosa con la otra.

 

Ahora el Ayuntamiento está peatonalizando algunas calles céntricas. ¿Esto supondrá un incremento de terrazas?

Nunca hemos dicho que la peatonalización sea sinónimo de más terrazas. La razón principal de peatonalizar es controlar el tráfico y reducir las emisiones. No vamos a convertir zonas que deben ser de descanso para los vecinos en un centro neurálgico de la hostelería.

 

Esto me recuerda al eterno conflicto de los vecinos del Centro con el tardeo. ¿Se van a modificar los horarios de las terrazas en la nueva ordenanza?

Estamos valorándolo. Entendemos que en la época estival y fines de semana los veladores deben de cerrar más tarde. La clave es buscar el equilibrio entre el descanso del ciudadano y el servicio de la restauración. Es muy difícil encontrar esta convivencia pero vamos a intentarlo escuchándolos a todos.

De todas formas aprovecho para recordar que los horarios de apertura y cierre de los locales están marcados por la Generalitat, y solo las terrazas competen al Ayuntamiento. Por ejemplo, algunos sitios pueden abrir hasta las tres de la mañana, aunque nosotros no permitamos terrazas hasta esa hora.

 

Este junio por fin recuperamos las Hogueras. Algunos hosteleros se quejan de que durante esos días los racós y las barracas les ocupan el espacio para las terrazas. ¿Esto tiene alguna solución?

Los hosteleros saben que el espacio que el ayuntamiento les entrega en vía pública puede ser cancelado en cualquier momento, y especialmente en celebraciones como las Hogueras o incluso la Semana Santa o los Moros y Cristianos.

Yo creo que la mayoría son conscientes de que las fiestas generan la presencia de muchísimas personas en la calle que también les repercute muy positivamente para sus negocios.

 

«En estos últimos meses hemos otorgado 200 licencias para terrazas nuevas»

En algunos barrios, como en San Juan Playa, los hosteleros también protestan por las terrazas privativas que están en urbanizaciones pues pueden escaparse a las normas de la ordenanza.

Esto es algo que no depende de nosotros pues es una normativa autonómica la que lo regula. Es verdad que existen estos agravios comparativos y entiendo las quejas, pero no tenemos demasiadas opciones de regular suelo privado.

 

¿En principio cuando podría entrar en vigor la nueva ordenanza?

El borrador está a punto de acabarse. Yo espero que esté listo en mayo o como mucho en junio. Es muy complejo, porque regula todo el uso del suelo público de la ciudad en todos los aspectos, no solo en hostelería. De hecho llevamos ya sobre un año trabajando en ello.

Los jefes de los distintos servicios municipales deben realizar los correspondientes informes y luego nos reuniremos con los demás grupos políticos, porque entendemos que es un proyecto de ciudad en el que debemos trabajar al unísono. Después habrá un periodo de exposición para alegaciones. Yo espero que antes de finalizar el verano la tengamos ya aprobada definitivamente.

 

«La peatonalización no será sinónimo de un incremento de terrazas en estas zonas»

El PSOE ha pedido que hasta la aprobación de la ordenanza se permita a la hostelería ocupar algunos espacios de aparcamiento de forma provisional. ¿Esto es posible?

No. Las ordenanzas están para cumplirse. Cuando hay un paraguas legal, nosotros hemos sido los primeros en aprovecharlo. Pero ahora ya no hay restricciones con las que podamos justificar compensaciones extraordinarias.

 

¿Cómo está el sector de la hostelería en Alicante? ¿Se va recuperando?

Sí. En estos últimos meses se han otorgado 200 licencias nuevas de ocupación de la vía pública en lugares donde antes no había terraza. Además hemos agilizado los trámites burocráticos para acortar los plazos. Incluso se han abierto nuevos bares.

Creo que desde las administraciones, y especialmente en este Ayuntamiento, hemos puesto muchas ayudas y herramientas a su alcance para que mantuvieran su actividad. De verdad que ha sido muy gratificante ver cómo cuando iba en compañía del Alcalde a visitar a los hosteleros muchos de ellos, con lágrimas en los ojos, le daban las gracias por haberles permitido levantar la persiana. A mí se me encogía el alma.

Previous Post

Seis partidos y un destino

Next Post

«Las terrazas en los aparcamientos deben mantenerse»

Next Post
«La nueva ordenanza podría estar aprobada antes del verano»

«Las terrazas en los aparcamientos deben mantenerse»

Se prepara la nueva ordenanza de vados

Se prepara la nueva ordenanza de vados

Libreros y autores celebraron el Día del Libro

Libreros y autores celebraron el Día del Libro

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.