login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir

Los datos muestran un claro y significativo aumento en las cantidades de residuos correctamente reciclados

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-mayo-2022
La importancia de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según estiman diversos estudios realizados en nuestro país, cada persona produce diariamente dos kilos de basura. Si tenemos en cuenta que la población española es hoy en día de unos 47 millones de personas, cada día se producen unos 94 millones de kilos de basura que, de no reciclarse, acabarán tirados en un vertedero.

Extrapolado ese dato a la realidad local de la ciudad de Elche, con una población ligeramente superior a los 230.600 habitantes, podemos calcular que los ilicitanos producimos algo más de 460.000 kilos diarios de basura o, lo que es lo mismo, unas 170.000 toneladas anuales.

También le puedeinteresar

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

 

Responsabilidad de todos

Por fortuna, la ciudadanía es cada día más consciente de la importancia y beneficios del reciclaje, una tarea que es responsabilidad de todos. En primer lugar, de cada individuo, que debe, si no lo ha hecho ya, adoptar la costumbre de separar sus residuos para un correcto tratamiento. Y, por supuesto, también de la Administración, que tiene la obligación de dotar a la sociedad de las herramientas adecuadas para deshacerse de toda esa ingente cantidad de basura de forma correcta.

Por desgracia, España está muy lejos de cumplir con la meta europea de reciclaje, en la cual los países deben reciclar el 50% de los desechos urbanos.  Es por esto que la contaminación sigue siendo un problema de salud pública. Y todo ello provoca, según el Estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD), unas 21.000 muertes al año en España por la exposición a contaminantes ambientales. De ellas, unas 15.000 se atribuyen a la contaminación atmosférica.

 

Concienciación

Con estos datos en mente, es fácil comprender el motivo por el que los vertederos de basura se convierten en un verdadero problema para las comunidades, ya que son lugares en los que los desechos orgánicos favorecen el crecimiento de microbios, parásitos y bacterias que originan diversas enfermedades.

Además, en los vertederos se producen gases contaminantes que afectan el medioambiente y también ponen en riesgo la salud. Un conjunto de circunstancias que se podrían mitigar enormemente si, como sociedad, se diera un decisivo paso adelante y se tomara verdadera conciencia sobre la importancia del reciclaje.

 

Elche ha aumentado en un 44% la cantidad de envases reciclados entre 2018 y 2021

Múltiples beneficios

La importancia del reciclaje radica, básicamente, en sus beneficios sobre el medioambiente y sobre la salud pública. Sus beneficios son múltiples y tienen un impacto directo e indirecto en el día a día de toda la ciudadanía abarcando ámbitos tan distintos y, a la vez, importantes como el ahorro energético, ahorro de recursos naturales y, por supuesto, la disminución de la contaminación.

Además, al reciclar los desechos domésticos se disminuye la cantidad de basura y residuos que acaban cayendo en fuentes de agua, en el suelo o generando gases tóxicos en vertederos y otros puntos de almacenaje.

 

Aprender a reciclar

El reciclaje forma ya parte fundamental de todas las estrategias globales contra el cambio climático. Así las cosas, lo más importante a la hora de considerar cualquier tipo de estrategia que fomente el reciclaje es, precisamente, la vertiente formativa. En otras palabras, para reciclar hay que saber hacerlo.

Una regla muy sencilla a seguir es la de las ‘tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir. Un trío de medidas que todos podemos adoptar en nuestros hogares y lugares de trabajo y que podrían tener un impacto muy profundo en el futuro del planeta

 

El cartón-papel reciclado en la ciudad ha aumentado en un 38% en sólo tres años

Reciclar, reutilizar y reducir

Tanto en el hogar como en el trabajo se hace indispensable considerar la importancia del reciclaje. Por ello, se debe separar correctamente los desechos, almacenarlos debidamente y transportarlos, en caso de que así sea preciso, haciendo uso de los múltiples servicios que para ello existen.

Además, siempre es conveniente tratar de darle una nueva vida a las cosas que frecuentemente utilizamos. Es una forma sencilla de tomar conciencia sobre la importancia de la reutilización de recursos para el medio ambiente. Esto implica reutilizar los materiales en vez de desecharlos.  Al reutilizar, alargamos la vida útil de los materiales antes de que terminen tirados en un vertedero, por lo que así minimizamos el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente.

Por último, se debe hacer un esfuerzo por dejar a un lado el consumismo y ser consumidores mucho más eficientes. Lo más importante del reciclaje empieza por reducir lo que se utiliza.  Es decir, se trata de analizar de qué forma se puede hacer un uso más racional de las cosas para bajar la cantidad de desechos que se generan.

 

El ejemplo de Elche

Como se ha indicado anteriormente, todas estas acciones requieren del doble compromiso y esfuerzo de la ciudadanía y de la administración, que debe velar por poner cerca de la primera las herramientas y facilidades para implementar, en su día a día, esos pequeños cambios de hábitos que pueden provocar un impacto enorme en el planeta y nuestro futuro.

Para ello, tanto el ayuntamiento de Elche como la empresa encargada de la recogida y tratamiento de los residuos urbanos de la ciudad, UTE Elche, siguen avanzando en la implantación de nuevos y eficientes sistemas de recogida selectiva, que ayuden a seguir manteniendo a la capital ilicitana como una de las urbes que más y mejor pueden ejemplificar este necesario cambio de paradigma.

 

Mejora en los datos

Buena prueba del éxito de los esfuerzos conjuntos de UTE Elche, la propia Administración local y, por supuesto, todos los ilicitanos, son los magníficos datos que muestran un espectacular aumento en la correcta separación y, por tanto, en la recogida selectiva de los residuos.

Sólo en el ámbito de los envases, durante el pasado ejercicio de 2021 se recogieron en la ciudad de Elche un total de 2.478 toneladas, lo que supuso un 3% más que un año antes, un 17% más que en 2019 y un magnífico aumento del 44% respecto a 2018.

 

Se sigue avanzando en la implantación de nuevos y eficientes sistemas de recogida selectiva

Más papel y cartón

Pero si esa mejora es notable y magnífica en lo que se refiere a envases, más optimistas son todavía los datos referentes al papel y cartón, de los que en 2021 se recogieron en Elche nada más y nada menos que 2.911 toneladas, suponiendo un aumento del 10% respecto al año anterior, un 25% más que en 2019 y un 38% más que dos años antes.

 

Un ejército silencioso

Una mejoría que, además de a la cada vez mayor sensibilidad mostrada por parte de la ciudadanía, se puede atribuir al verdadero ‘ejército’ inmóvil y silencioso formado por contenedores y papeleras que, distribuido por toda la ciudad, facilitan la labor de deshacerse de los residuos de hogares y lugares de trabajo.

Así, Elche cuenta con un servicio diario de recogida selectiva de basura, que trabaja de lunes a domingo, y cuya cara más visible es la flota de camiones propulsados por GNC, con una capacidad de 25 metros cúbicos de almacenaje, y que se encargan del vaciado de los centenares de contendedores de carga lateral de 2.400, 3.000 y 3.200 litros de capacidad repartidos estratégicamente en todas las zonas de la ciudad y sus pedanías.

 

Papeleras selectivas

Además, la ciudad cuenta también con nuevas papeleras en sus playas que, separando los residuos por fracciones (azul para el papel-cartón, amarillo para los envases y gris para el resto de residuos), forman parte esencial de esa labor de protección del medioambiente a través del reciclaje.

De este tipo de contenedores se han dispuesto más de 150 unidades a lo largo de los arenales de El Altet, Arenales del Sol, Carabassi, El Pinet, La Marina y El Rebolledo.

 

El servicio gratuito de recogida de enseres totalizó 5.360 toneladas en 2021

Recogida de enseres

Añadido a todo ello, UTE Elche ofrece un servicio gratuito de recogida de enseres, esos deshechos que, por su volumen o sus características, suelen suponer un gran problema de transporte para los ciudadanos y que en 2021 totalizó 5.360 toneladas recogidas.

Se trata de un servicio diario que en el caso urbano se ofrece en horario nocturno, durante la mañana en las pedanías y por la tarde en el diseminado. Para hacer uso del mismo, únicamente hay que dejar los enseres en la puerta del domicilio antes de las 23:00, 6:30 o 14:00 horas respectivamente, sin obstaculizar el paso de viandantes ni apoyados en los contenedores, y avisar mediante un mensaje de whatsapp al 680 363 774 para su recogida.


Noticia anterior

Mutxamel ultima el museo en homenaje al artista Arcadi Blasco

Siguiente Noticia

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

Siguiente Noticia
«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

«Es todo un honor recibir este galardón, que es como resultado al trabajo realizado»

El Ayuntamiento pagará el seguro de impagos para fomentar el alquiler

El Ayuntamiento pagará el seguro de impagos para fomentar el alquiler

«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022
industria villena

Industria muestra su voluntad de colaborar en la diversificación del sector en Villena

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022
Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.