login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Agua cristalina pese a llegar casi en forma de barro a La Nucía

Las inversiones realizadas en la planta potabilizadora permitieron al municipio no activar ninguna restricción durante las lluvias

por Nicolás Van Looy
viernes, 6-mayo-2022
Agua cristalina pese a llegar casi en forma de barro a La Nucía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado mes de marzo fue uno de los más lluviosos de cuantos se tienen registros en la provincia de Alicante. El agua caída sobre la región alejó, veremos por cuanto tiempo, el fantasma de la sequía que se había convertido ya en una amenaza real, dejando el nivel de los embalses de la zona con unas reservas que hacían prever la vuelta de restricciones para ciertos usos durante los meses más secos del año.

En cualquier caso, los expertos avisaban de que para que se pudiera hablar de un periodo de sequía real, la primavera, una de las estaciones más lluviosas en el histórico alicantino, debía de seguir la misma tendencia que se había registrado desde el pasado verano, algo que, como quedó patente durante los largos días en los que apenas se pudo ver la luz del sol, no sucedió.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Embalses llenos

En esta ocasión, al contrario de lo que sucedió en episodios pretéritos, la lluvia no cayó de manera torrencial, sino que lo hizo de manera continuada durante muchos días, algo que provocó que apenas se produjeran daños de consideración en el campo o sobre las infraestructuras.

Además, los continuos aportes de agua que recibieron los dos pantanos de la comarca de la Marina Baixa, el del Amadorio y el de Guadalest, llenaron ambas reservas hasta el punto de que el segundo, que es el que abastece a La Nucía, se viera en la obligación de abrir parcialmente uno de sus aliviaderos para evitar que el nivel de agua llegara a límites peligrosos.

 

La gran cantidad de sedimentos que transportaba el agua del pantano de Guadalest puso a prueba la planta nuciera

Agua turbia

Pero, como suele suceder en estos casos, el mismo fenómeno que trajo el alivio a los pantanos con su llenado, provocó serios problemas para la red de agua potable comarcal. Como ya sucediera en el pasado, el repentino e importante aporte llevó hasta los embalses no sólo agua, sino que también cayó en los mismos una gran cantidad de sedimentos arrastrados por el paso del líquido a través de las laderas y los acuíferos, así como por el hecho de que se removieran los lodos que conforman los fondos de los pantanos.

Todo ello causó, como se ha apuntado, un importante contratiempo para la red de agua potable de la Marina Baixa, que bebe de forma principal del embalse de Guadalest. A los depósitos de los distintos municipios comenzó a llegar un agua con altos grados de turbidez que, de no ser tratada convenientemente, obligaría a prohibir o, al menos, recomendar que no se utilizara el agua del grifo para el consumo humano.

 

Restricciones

De hecho, eso es lo que sucedió en las vecinas localidades de Altea y l’Alfàs del Pi. Allí, y durante un periodo de dos semanas, los usuarios no pudieron beber ni cocinar con el agua del grifo, que incluso llegó a pedirse que no fuera utilizada para la higiene personal.

Mientras que Altea no cuenta con una planta potabilizadora en su depósito de agua municipal, especialmente llamativo fue el caso alfasino que, tras registrar problemas similares tras la Dana de hace ya algunos años, construyó una planta potabilizadora que no fue capaz de filtrar la enorme cantidad de sólidos en suspensión que arrastraba el agua del pantano.

 

El Ayuntamiento realizó en 2018 una inversión de 1,5 millones de euros en la potabilizadora

Inversión millonaria

Sin embargo, y también tras efectuar importantes mejoras en su infraestructura tras aquella misma Dana, la planta potabilizadora de La Nucía fue, junto a las más amplias instalaciones de Benidorm, la única que consiguió garantizar un agua de buena calidad para sus vecinos. De hecho, y pese a que el líquido elemento llega a La Nucía desde el mismo pantano que a sus municipios vecinos, las autoridades locales no tuvieron que activar ningún tipo de restricción sobre su uso.

Tal y como subraya el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, esto ha sido posible gracias a las importantes mejoras que se han venido realizando en la potabilizadora local a lo largo de los últimos años. Unas intervenciones que “han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros en la Planta Potabilizadora en 2018 para eliminar para siempre los problemas de turbidez” y que, “como se ha comprobado en 2022 tras este episodio de lluvias torrenciales de marzo”, han dado el resultado esperado.

 

El agua del grifo de La Nucía se sirvió con niveles de 0,5, muy por debajo del límite de 5 que marca Salud Pública

Por encima de lo exigido

La planta potabilizadora de La Nucía fue, por lo tanto y como recuerda Cano, capaz de “eliminar la turbidez del agua proveniente del pantano, lo que permitió suministrar agua a todos los vecinos de La Nucía con unos estándares de calidad por encima de los exigidos por las autoridades sanitarias y que marca la ley, incluso en episodios extraordinarios como esa semana de lluvia”.

En este sentido, Salud Pública marca como máximo 5,00 unidades de turbidez en el agua (NTU) para que la misma sea apta para el consumo humano, unos límites que coinciden con los marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que añade que la misma estará idealmente por debajo de 1 NTU.

Tal y como explicó el munícipe nuciero, la Planta Potabilizadora de La Nucía suministró, durante aquel momento crítico, un agua con 0,5 NTU pese a que “el agua llegaba a las instalaciones con una turbidez de 27 NTU y picos de 40 NTU”.

Noticia anterior

La playa del Racó de l’Albir se transforma al perder sus cantos rodados

Siguiente Noticia

Ahora comprar casa en Alcoy es más económico que alquilar

Siguiente Noticia
Ahora comprar casa en Alcoy es más económico que alquilar

Ahora comprar casa en Alcoy es más económico que alquilar

Espárrago de Villena, un símbolo de calidad

Espárrago de Villena, un símbolo de calidad

En lugar de levantar la voz, dialoga y refuerza tu argumento

En lugar de levantar la voz, dialoga y refuerza tu argumento

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.