login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La playa del Racó de l’Albir se transforma al perder sus cantos rodados

El temporal del pasado mes de abril deja una imagen que jamás se había visto en la historia del municipio

by Nicolás Van Looy
viernes, 6-mayo-2022
La playa del Racó de l’Albir se transforma al perder sus cantos rodados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De la noche a la mañana, y en este caso se trata de una afirmación literal, todos los folletos turísticos de l’Alfàs del Pi quedaron anticuados. El histórico temporal que azotó a principios de abril la costa levantina y que provocó importantes daños en algunos de sus arenales más conocidos, dejó la playa del Racó de l’Albir, conocida entre otras cosas por sus cantos rodados, sin guijarros y convertida, por lo tanto, en una playa de arena, una imagen que jamás se había visto anteriormente.

Pese a lo llamativo de la estampa, el concejal de playas del Ayuntamiento alfasino, Luis Miguel Morant, afirmó a AQUÍ en L’Alfàs que “en esta ocasión, no se han producido daños a infraestructuras” del propio arenal, el paseo marítimo o a los muchos negocios que se encuentran a lo largo del mismo, algo que sí había ocurrido con motivo de temporales pretéritos.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

 

Tragados por el mar

En esta ocasión, los cantos rodados no han acabado expulsados tierra adentro, sino que han sido arrastrados hacia el mar y, por lo tanto, se hace imposible su reposición artificial. “La naturaleza hará su trabajo tarde o temprano”, subraya Morant cuando se le pregunta si se prevé reponer las piedras de uno de los puntos más turísticos del municipio.

En ese sentido, el edil alfasino no se atreve a vaticinar cuándo, si es que eso ocurre, la playa del Racó de l’Albir volverá a estar cubierta de nuevo por sus característicos cantos rodados. Eso deberá determinarlo el próximo temporal, las corrientes marinas o la propia acción de la naturaleza. “Podría ser esta misma noche, dentro de tres semanas, tres meses… o nunca. No lo podemos saber”, afirma Morant.

 

Sin guijarros, los alfasinos disfrutan ahora de una playa de arena

Pelea desigual

“Hay elementos contra los que no podemos luchar y el temporal que hemos sufrido es uno de ellos”, sentencia el responsable municipal de playas. En cualquier caso, Luis Miguel Morant destaca que las consecuencias que para los usuarios puede tener esta circunstancia no van más allá de “la imagen curiosa de ver la playa sin piedras. Por nuestra parte, no hay mayor problema”.

Tampoco se ha visto mermada la calidad de las aguas y del resto de elementos que conforman el litoral alfasino, que cuenta con una de las pocas playas de todo el territorio nacional que ha mantenido la bandera azul durante todas las ediciones de ese reconocimiento de calidad.

 

Excelencia sin fisuras

“La playa de l’Albir está reconocida por la excelencia de sus aguas y sus servicios. Obviamente, la conocemos por sus guijarros, pero los criterios de evaluación de la bandera azul van mucho más allá y los efectos de este temporal no tienen nada que ver con ellos”.

Una bandera azul que volverá a ondear en 2022 no sólo en el Racó de l’Albir, sino que “recientemente hemos recibido la notificación de que hemos vuelto a ser premiados por la bandera sendero azul para el Camino del Faro”, resalta Morant.

 

Nadie se atreve a predecir cuándo, si es que eso llega a ocurrir, el mar devolverá los cantos rodados

Siete banderas azules

El concejal de playas de l’Alfàs del Pi adelanta, en ese mismo sentido, que “para el resto de centros y parajes que cuentan con esa bandera azul, todavía tenemos que pasar las pertinentes inspecciones, pero no nos cabe ninguna duda de que volveremos a ser premiados y mantendremos los siete galardones”.

Respecto al ‘nuevo’ material que conforma la base de la playa del Racó de l’Albir, Morant resalta que no se trata de la arena típica que todo el mundo relaciona con las playas del litoral valenciano, sino que, tras siglos escondida bajo el peso de los cantos rodados, “nos encontramos ante un material mucho más duro y compacto”.

 

Arena compacta

En ese sentido, todavía se están estudiando distintos informes, antes de tomar la decisión sobre la idoneidad de realizar alguna actuación mecánica para ayudar a descompactar ese material.

“La naturaleza hará su trabajo, aunque nosotros nos empeñemos en hacer lo que queramos. Es una arena que siempre ha estado bajo esas piedras y, por lo tanto, es muy compacta. Lo que sí vamos a hacer es, como se ha hecho siempre, pasar la máquina para alisar toda la playa y vamos ahora a valorar si merece la pena remover la arena para quitarle un poco de esa dureza”.

 

Pese a la espectacularidad de las imágenes, la playa sigue funcionando con absoluta normalidad

Menor impacto

Donde el impacto de aquel temporal ha sido mucho menor, gracias a su distinta orientación y configuración y, por lo tanto -al menos, en este caso-, menor exposición al temporal es en las calas del municipio, enclavadas en el Parc Natural de la Serra Gelada.

Allí, apenas se tuvieron que retirar algunos restos arrastrados por la marea en forma de maderas y algas. Por lo demás, la estampa de esos rincones más escondidos para el grueso de turistas que anualmente recalan en la costa alfasina, sigue siendo la misma que antes del temporal.

Previous Post

El MenutFest trae a Altea una novedosa propuesta musical para los más pequeños

Next Post

Agua cristalina pese a llegar casi en forma de barro a La Nucía

Next Post
Agua cristalina pese a llegar casi en forma de barro a La Nucía

Agua cristalina pese a llegar casi en forma de barro a La Nucía

Ahora comprar casa en Alcoy es más económico que alquilar

Ahora comprar casa en Alcoy es más económico que alquilar

Espárrago de Villena, un símbolo de calidad

Espárrago de Villena, un símbolo de calidad

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.