login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

En lugar de levantar la voz, dialoga y refuerza tu argumento

La Fundación Educativa Activa-t lleva diez años trabajando con más de 250 centros educativos de España y Latinoamérica fomentando el debate y la oratoria

por Alejandro Carrilero
viernes, 6-mayo-2022
En lugar de levantar la voz, dialoga y refuerza tu argumento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se cumplen diez años de la Liga de Debate y Oratoria que organiza la Fundación Educativa Activa-t desde València.

“La misión principal de la Fundación es conseguir trasladar las habilidades que aportan a la oratoria y el debate el día a día en el aula. El diálogo entre alumnado y profesores es fundamental, y conseguir que los chicos y chicas sepan expresar sus opiniones de forma argumentada y a la vez sepan escuchar activamente a sus compañeros y compañeras y al resto de personas que les rodean, les ayuda a fomentar su pensamiento crítico y su visión del mundo” afirma Amparo Cuñat, coordinadora del proyecto y responsable de comunicación de la Fundación Educativa Activa-t.

También le puedeinteresar

«Una película primero debe emocionarte»

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

 

De València al mundo

La ciudad de València ha visto nacer, crecer y expandirse el proyecto no sólo por toda España, sino también por diferentes países de Latinoamérica, hasta alcanzar los más de 250 centros en sus diez años de fomento del debate y la oratoria.

En este sentido, el director de la Fundación, Javier Pagán, nos cuenta que la iniciativa surgió por un comentario que le hizo su hija en relación con que se aburría en clase. “Este comentario me hizo reflexionar y me puse manos a la obra. Yo había conocido el debate y la oratoria cuando estudiaba en Reino Unido, y me pareció un buen punto de partida para cambiar el ambiente dentro del aula. De eso ya hace más de diez años”.

 

«El alumnado que participa en debate mejora exponencialmente sus habilidades de pensamiento crítico y además lo sabe expresar» J. Pagán

Beneficios del debate

En esta línea, desde la Fundación ponen de relevancia como “poco a poco se va generando un tejido educativo importante y transformador gracias al debate y la oratoria”.

Los beneficios de esta iniciativa, transmitidos por los propios profesores que se involucran en ella, están claros: aumento de la motivación del alumnado por aprender, mejora de habilidades comunicativas, mejora de las técnicas de estudios y en sus resultados académicos.

“El alumnado que participa en debate mejora exponencialmente sus habilidades de pensamiento crítico y además lo sabe expresar”, añaden. Asimismo, el profesorado también señala que “ya no es solamente ver cómo se expresan en un debate, cómo mejora su vocabulario o su argumentación, sino que, además, por fin vemos manos levantadas en clase ya sea preguntando dudas o participando”.

Por lo que se refiere a los y las participantes en la Liga de Debate u oratoria “dicen que engancha. Sí participan una vez, suelen querer repetir y repetir”, señala desde la coordinación del proyecto Amparo Cuñat.

 

El debate y la oratoria como asignaturas

En unos tiempos donde las asignaturas de humanidades parecen no pasar por su mejor momento y centran -precisamente- el foco del debate, esta clara apuesta por la reflexión y el diálogo marca unas bases para un futuro académico, al menos, diferente.

En este sentido, Cuñat destaca que “en algunos centros ya existe, y en otras autonomías de unos años a esta parte se está incluyendo en el currículo asignaturas de oratoria o debate. El ejemplo es Aragón que lo imparte desde el curso 2019/2020. Por el momento, en la Comunidad Valenciana los coles que cuentan con esta asignatura es siempre como optativa por la que el centro decide apostar”.

Por su parte, Pagán pone de relevancia que “el objetivo de la Fundación no es ya que existan asignaturas concretas sobre estas cuestiones, sino que, dentro de las asignaturas de siempre, se adquieran otra serie de herramientas propias del debate. Porque a lo largo de estos diez años hemos visto y hemos ayudado a introducir el debate y la oratoria en clases de Biología, Lengua y Literatura, Historia, ¡incluso en Matemáticas!”.

 

Más de 10.000 alumnos y alumnas se han formado en debate y oratoria

Voluntariado y mecenazgo

Dos piezas fundamentales para el buen desarrollo del proyecto son el voluntariado y el mecenazgo. “Nuestra Fundación es muy pequeña, somos pocos, pero gracias al voluntariado podemos llegar a distintas partes de España y Latinoamérica” señala Amparo Cuñat, coordinadora y responsable de comunicación.

Y añade: “Tenemos voluntarios de empresas, personas jubiladas que quieren seguir pasando su tiempo ayudando a la educación de los jóvenes, clubes de debate de universidades… El abanico es grande y su ayuda es fundamental. Nosotros les ofrecemos formación en debate y por su parte aportan el tiempo y las ganas de ver crecer a nuestro futuro”.

Asimismo, Javier Pagán confiesa que “cualquier tipo de mecenazgo o patrocinio sería un respiro y un impulso para la Fundación. Podríamos llegar a muchos más centros educativos, aumentar el número de actividades para los chicos y chicas, etc. Podríamos becar a más equipos. Desde luego, en iniciativas como la nuestra, contar con mecenas o patronos beneficia ya no solo a nosotros, sino a la sociedad”.

 

«El debate engancha. Quienes participan una vez quieren volver a repetir» A. Cuñat

Futuro del debate

En esta década han participado y se han formado en debate más de 10.000 alumnos y alumnas. Así, de cara al futuro, Pagán destaca cómo han cerrado colaboraciones con “entidades educativas de otros países europeos. Todos con un mismo fin, llevar el debate y la oratoria a las aulas de toda Europa y Latinoamérica”.

En esta línea, recuerda también como “ya el curso pasado sacamos nuestros propios libros de texto, el ‘Proyecto Atlantis’, dirigidos a fomentar el debate y la oratoria en las aulas de una forma pautada y guiada, fácil para el profesorado”.

Previous Post

Espárrago de Villena, un símbolo de calidad

Next Post

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

Next Post
«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

Paseando por un huerto de azahar centenario

Paseando por un huerto de azahar centenario

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

Científicos del CSIC participan en la tercera fase de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025
«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

7 de noviembre de 2025
«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»
7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.