login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las imprudencias en el Estret de les Penyes se cobran tres vidas

Los alcaldes de Bolulla y Callosa d’en Sarrià exigen que la CHJ tome cartas en el asunto

by Nicolás Van Looy
viernes, 6-mayo-2022
Las imprudencias en el Estret de les Penyes se cobran tres vidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tres personas murieron el pasado mes de abril en un periodo de menos de dos semanas en la zona conocida como el Estret de les Penyes de la alicantina localidad de Bolulla, un municipio de poco más de 400 habitantes que se ha visto conmocionado por dos accidentes que su alcalde, Adrián Martínez, achaca a las imprudencias cometidas por las víctimas.

Unas fatalidades que habrían sucedido después de que sus protagonistas no sólo hicieran caso omiso de las indicaciones que no recomiendan el baño en la zona, sino que habrían accedido al paraje atravesando diversas parcelas privadas, algo que podría ser denunciado por los propietarios de las mismas.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

 

Zona no vigilada

El primer edil bolullero explica que “lo primero que tenemos que diferenciar en esa zona son los dos cauces que existen. Por un lado, tenemos Les Fonts de l’Algar, que se encuentran en el término municipal de Callosa d’en Sarrià y que están vigiladas por socorristas. Por otro lado, está el Estret de les Penyes, en Bolulla. Es una zona que no está vigilada y a la que la gente accede por parcelas privadas”.

Es ese un matiz fundamental para poder abordar posibles soluciones a la macabra problemática que ha surgido en las últimas semanas ya que, como subraya Martínez, “no es legal acceder de esa manera porque, en realidad, si los propietarios de las parcelas quisieran denunciar estas acciones, lo podrían hacer. Al final, a una parcela privada no puede acceder cualquier persona”.

 

Las muertes se produjeron en dos accidentes sucedidos con menos de dos semanas de diferencia

Imprudencias muy caras

Así pues, y dejando de lado el drama humano que supone la pérdida de tres vidas, “lo que nos ha pasado ahora son las imprudencias. Con la crecida tan grande que ha tenido el río se han metido allí y nosotros no lo podemos controlar”, sentencia Adrián Martínez.

Una situación que, aunque ha tomado especial relevancia ahora debido a esos dos accidentes con final fatal, viene de lejos. De hecho, el alcalde de Bolulla explica que “en el pasado he tenido varias reuniones con el alcalde de Callosa d’en Sarrià y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar posibles soluciones a este problema”. Unos cónclaves de los que surgieron algunas medidas concretas como que “desde Callosa se instalaron vallas y carteles”, pero Martínez lamenta que todos esos esfuerzos “han dado igual”.

 

Caso omiso a los carteles

En la zona existen carteles advirtiendo del peligro que supone realizar actividades de baño o deportivas en el río, pero, como añade Adrián Martínez, “es un paraje que depende de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y no se puede prohibir el baño. Lo único que podemos hacer, por lo tanto, es dar recomendaciones y si la gente se las salta, que es lo que ha sucedido, es cuando se producen los accidentes”.

Además, lamenta que las empresas privadas que ofrecen paquetes de aventura en la zona “también buscan los accesos a través de esas parcelas privadas” y apunta a que, pese a contar en muchos casos con personal experto “estamos hablando de un río que ha sufrido una crecida muy grande y no sabemos cómo están los sedimentos, las profundidades, las piedras que se hayan podido arrastrar…”.

 

Empresas y particulares hacen caso omiso a los carteles que recomiendan no bañarse en el paraje

Reunión urgente para tomar medidas

Pese a todo, Adrián Martínez no renuncia a poder implementar medidas que mejoren la seguridad del paraje, aunque reconoce que “todas las actuaciones que queramos hacer tienen que pasar por la CHJ o, incluso, por la Delegación del Gobierno”.

Ante la alarma social creada por las tres muertes de las últimas semanas, “estuve hablando con el alcalde de Callosa, y hemos acordado que vamos a pedir una reunión urgente con la CHJ para abordar la posibilidad de adoptar una serie de medidas cuando el río sufra este tipo de crecidas”.

 

Ayuda supramunicipal

Martínez se muestra tajante y afirma que “no estoy dispuesto a que se siga manchando el nombre de Bolulla por este tipo de imprudencias”. Para ello, “lo que quiero es que la CHJ también tome cartas en el asunto y que nos autorice a precintar la zona, al menos, cuando vengan estas crecidas”.

Una medida con la que “conseguiríamos que la persona que acceda al paraje no sólo tendrá que pagar los gastos del rescate en caso de sufrir un accidente, sino que podrá ser sancionada por haber accedido al lugar. En realidad, no lo queremos hacer por la sanción. Lo que queremos es salvar vidas en una zona que, insisto, no está vigilada. Pero para hacerlo, necesitamos que también intervengan la CHJ y la Delegación del Gobierno”. Y avisa que “si la CHJ no lo va a hacer, los ayuntamientos no podemos hacer más”.

 

El alcalde de Bolulla pide una reunión urgente con la CHJ

Falta de recursos

Respecto a la posibilidad de que el Ayuntamiento de Bolulla adopte para el paraje del Estret de les Penyes una solución similar a la adoptada por la vecina Callosa d’en Sarrià en Les Fonts de l’Algar, el alcalde bolullero explica que “estas cosas se han pensado, pero volvemos al punto de partida: no podemos cobrar una entrada ni regular o prohibir el acceso a no ser que lo haga la CHJ o nos autorice a hacerlo”.

Además, recuerda que “en Bolulla somos un municipio muy pequeño y si tengo que regular esa zona necesito tener personal para vigilar y mantener la zona durante todo el año y eso, ahora mismo, no puedo hacerlo”.

Previous Post

Loas al San Bonifacio de mayo

Next Post

Los votos eurovisivos de España viajarán a Italia desde Benidorm

Next Post
Los votos eurovisivos de España viajarán a Italia desde Benidorm

Los votos eurovisivos de España viajarán a Italia desde Benidorm

El MenutFest trae a Altea una novedosa propuesta musical para los más pequeños

El MenutFest trae a Altea una novedosa propuesta musical para los más pequeños

La playa del Racó de l’Albir se transforma al perder sus cantos rodados

La playa del Racó de l’Albir se transforma al perder sus cantos rodados

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.