login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

Vetusta Morla arranca su gira española en el auditorio Marino Sur de Valencia el 14 de mayo

by David Rubio
lunes, 9-mayo-2022
«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Álvaro Baglietto / Músico

 

Uno de los grupos más de moda en el actual panorama musical español comienza su gira ‘Cable a Tierra’, y su primera parada en nuestro país es en Valencia. Hablamos de Vetusta Morla, quienes actuarán en el auditorio Marino Sur el sábado 14 de mayo.

También le puedeinteresar

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Antes de esta cita conversamos con Álvaro Baglietto (Madrid, 8-mayo-1974). El bajista de la banda nos cuenta las claves de este nuevo álbum, nacido en el confinamiento e inevitablemente inspirado en los sentimientos que reinaban durante aquellos extraños días.

 

Háblanos de tus comienzos en la música. ¿Por qué te dio por ser bajista?

Desde que era pequeñito me sentía muy atraído por la estética y energía del rock. Era una vía de escape, la música me acompañaba mucho en esas sensaciones que tienes de adolescente.

Sin saber todavía que me dedicaría a esto, cuando ahorré algo de dinero lo primero que hice fue comprarme un bajo muy barato. Conozco muchos otros bajistas que empezaron con una guitarra, pero fíjate por donde yo fui directo a por este instrumento. Era el sonido que más me gustaba, y también le iba mucho a mi personalidad pues yo soy un frontman.

 

«En este disco tiene mucha importancia el saber valorar nuestra casa y nuestra tierra»

¿Cómo fue tu llegada a Vetusta?

Fui el último en entrar, allá por 2002. Es una historia bastante increíble. Yo siempre he creído mucho en el poder de la mente, en esto de crear tu propio destino. Y fue tal cual.

Todo empezó a raíz de un concierto del grupo al que asistí en las fiestas de Tres Cantos (Madrid). Ya desde ese momento me pareció un pedazo de banda. Esa misma noche le dije al universo: “Yo voy a ser su bajista”.

 

¿Tardaste mucho desde entonces en entrar?

Nada. Resulta que a las tres semanas me entero de que estaban buscando un bajista. Así que les llamé por teléfono y les dije: “Yo soy vuestro hombre”. A ellos les sorprendió tanta seguridad por mi parte y me ofrecieron una prueba. Yo les respondí que muy bien, pero que no estaba para pruebas porque ya venía de tocar con otras bandas y sabía que ésta era la mía. Y hasta hoy.

Mis compañeros dicen que fue también porque yo tenía una furgoneta y les molaba mucho el rollo (risas). Lo cierto es que en aquella época me encargué de hacer un poco de mánager del grupo. Creo que aporte esa visión de buscar lo grande, de ir a lograrlo.

 

Y desde entonces ahí seguís los mismos seis…

Es que encajamos muy bien desde el principio. Por eso no ha hecho falta mover la formación en todos estos años, ni creo que suceda porque somos como hermanos. Para nosotros ser de Vetusta Morla es ser de una banda, lo cual es un concepto muy diferente a realizar una simple colaboración musical con otros artistas.

 

Vuestro primer álbum ‘Un día en el mundo’ tuvo un gran éxito. ¿Qué crees que aportó de novedoso a la música española?

Fue el resultado de muchísimo trabajo por parte de unos chavales jóvenes con ganas de hacer canciones contando sensaciones e historias, con unas letras y arreglos que te hacen retratar imágenes y te llegan a lo más profundo.

En aquella época las bandas solían tener mucha prisa por sacar discos, independientemente de si estaban bien trabajados o no. Nosotros preparamos este álbum durante diez años. No lo lanzamos hasta que estuvimos seguros de que era un gran disco.

 

«El público de la zona de Levante siempre nos ha apoyado mucho»

Además creasteis vuestra propia discográfica.

Sí. Nosotros íbamos muy a saco con nuestro disco porque sabíamos que tenía mucho potencial. Sin embargo no sentíamos que las compañías con las que hablábamos compartieran esa implicación. Así que al final decidimos sacarlo por nuestra cuenta. ¿Quién lo iba a cuidar mejor que nosotros mismos? Y hasta el día de hoy, ahí seguimos con la discográfica.

 

Supongo que algún que otro empresario luego se arrepintió de no haber apostado por Vetusta Morla.

Pues sí. Mucha gente nos lo ha reconocido años después, desde managers hasta discográficas. Así es este negocio.

 

¿En qué consiste vuestro último álbum ‘Cable a tierra’?

Es un trabajo hijo de su tiempo. Veníamos de pasar un 2020 muy raro, en el que te planteas muchas cosas mientras estás confinado. No trata específicamente sobre la pandemia, pero algunas de las preguntas que nos pasaban por la cabeza durante aquellos meses sí están muy presentes en el disco. Le hemos dado mucha importancia a la casa, la familia, la gente cercana, el hogar, la patria, etc. Y como siempre planteando esas cuestiones existenciales y sociales.

De hecho hemos encontrado ciertas similitudes con otras propuestas artísticas, tanto musicales como de otras índoles. Los artistas tenemos ese denominador común de que percibimos aquello que está pasando para plasmarlo. Por eso cada disco nuestro viene a ser un retrato de la sociedad en la que vivimos en ese momento.

 

¿Os ha influido vuestra participación en la banda sonora de ‘La hija’?

Totalmente. Esa experiencia nos hizo conectar con otros instrumentos y sonoridades más caseros, pues ya no estábamos en los típicos locales de ensayo a todo volumen. Esto nos abrió un abanico muy grande de ritmos que luego han ido a ‘Cable a tierra’.

 

«Desde que Vetusta nació la industria musical ha estado en constante cambio»

Es el primer álbum vuestro que tiene nombre propio, no el de un tema incluido. ¿De dónde viene lo de ‘Cable a tierra’?

La verdad es que nos costó mucho sacar el nombre, estuvimos entre varios que representaban bien lo que dice este disco. Finalmente optamos por ‘Cable a tierra’ porque era el único que nos convencía a los seis.

Viene a significar sobre todo ese mensaje de mirar más a lo que tienes en tu casa, en tu tierra, en tu región… En vez de mirar tanto al cielo, saber valorar mejor lo cercano. Además tiene ese juego con la parte más electrónica de los temas.

 

A título personal, ¿tienes algún tema favorito entre los diez que contiene?

Yo no soy de tener temas favoritos. Me tienen que gustar todas, porque siento que cada una es diferente y aporta una parte distinta de mí. Por eso siempre he sido bastante contrario a los números 1 o los ganadores de premios.

 

Venís de tocar por Europa, México… y ahora vuestra primera parada de esta gira por España es Valencia. ¿Cómo es vuestra relación con esta tierra?

Sí, será el primer concierto de la gira ‘Cable a tierra’ con todos los equipos. Es decir, toda la escenografía, el vestuario, los contenidos y la producción; en concreto la presentamos este 14 de mayo en Valencia.

Hemos tocado ya muchas veces por aquí y tenemos grandes amigos con los que siempre aprovechamos para quedar luego. El público de la zona de Levante nos ha apoyado muchísimo a lo largo de nuestra trayectoria. Otras veces hemos arrancado giras en Murcia, pero esta vez nos hemos querido ir a Valencia. Es muy buen sitio para empezar.

 

¿Será vuestro primer concierto sin mascarillas ni restricciones desde 2020?

En el extranjero hemos hecho algunos conciertos donde la mascarilla era opcional, pero en España sí será el primero. Bueno en realidad en el Vida Festival de Vilanova i la Geltrú ya tocamos ante un público sin mascarillas, pero porque hicieron tests a todos los espectadores antes de entrar.

 

Supongo que la película cambia bastante.

Sí. Afortunadamente ahora existe una sensación de que todo se está acabando. Supone una gran liberación para todos después de lo que hemos pasado. Esta pandemia ha sido muy dura tanto para la industria como para el público. Nosotros tuvimos que suspender una gira en la que habíamos invertido mucho.

Aún así, dentro de todo lo malo, también ha supuesto un momento de inspiración para crear. Por supuesto lo siento muchísimo por toda la gente que ha perdido familiares y amigos por la covid. Pero viendo el lado positivo, algunas personas necesitaban un parón en su vida para respirar profundamente.

 

¿Qué opinión te merece la música española de hoy en día?

Esta industria ha estado en constante cambio desde que Vetusta nació. Fíjate que ahora salen muchos jóvenes solistas y pocas bandas. Tampoco abundan ya demasiado las guitarras sino que se apuesta por otro tipo de sonidos. Además se cuentan mucho los likes y el número de escuchas. Hay quien incluso compone vídeos de solo 20 segundos para TikTok.

Es un momento curioso, pero no necesariamente malo. Yo no soy especialmente melómano, pero por ejemplo me gusta mucho Rosalía. También aprecio algunas propuestas de hip-hop o reggaeton. Y supongo que si dentro de diez años volvemos a tener esta conversación, pues habrá cambiado todo otra vez.

Nosotros siempre hemos pretendido ir por nuestro camino. No solemos coger la autopista principal, sino que vamos más por carreteras secundarias. Somos un grupo independiente y no nos nutrimos demasiado de lo que escuchamos a los lados. Tratamos de seguir siendo Vetusta más allá de los números o resultados.

Previous Post

Desfiles en honor a la Patrona

Next Post

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

Next Post
«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

La Cañada es ahora pulmón educativo

La Cañada es ahora pulmón educativo

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.