login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Desfiles en honor a la Patrona

La población de Salinas agasaja a la Virgen del Rosario todos los años con las fiestas patronales, y en mayo los Moros y Cristianos

by Fernando Abad
lunes, 9-mayo-2022
Desfiles en honor a la Patrona
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay devociones que van más allá del aspa habitual en el calendario. La celebración de Nuestra Señora del Rosario tiene marcado el siete de octubre gracias a la Batalla de Lepanto (la ciudad griega de Naupacto), que aconteció ese día pero en 1571, con el triunfo de la Liga Santa (que incluía a España) frente al imperio otomano. Así, la Virgen del Rosario es honrada en medio planeta, como en Salinas, que la tiene como patrona.

Pero el municipio del Alto Vinalopó, casi asomado a un saladar que lo nutrió y una vez casi lo ahoga, añade otra cita en la agenda tan importante para los salinenses como la oficial.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

Villena impulsa su red viaria rural

En los últimos días de mayo, la Virgen del Rosario vuelve a ser agasajada por toda la población, 1.642 habitantes registrados en 2021, al celebrarse las fiestas de Moros y Cristianos, dispuestas a insuflar jolgorio y colorido a las calles de Salinas. Algo que viene aconteciendo desde 1972.

 

Pioneros tras los alardes

Como muchos festejos semejantes (los vikingos en Centro y Noreuropa, por ejemplo, u otras celebraciones conmemorativas en el continente, o en las islas británicas, que sembraron en el genoma artístico fiestas posteriores como las réplicas de batallas de la Guerra Civil estadounidense), los Moros y Cristianos proceden creativamente de los alardes de la soldadesca, composiciones musicales militares. Un alarde era, en el fondo, un pase de revista de armas y soldados ante el rey o un noble de alta alcurnia.

En cuanto a estas conmemoraciones de la Reconquista cristiana de la Península, se supone que comenzaron a efectuarse incluso antes de que finalizase la última de las batallas en el fondo reconstruidas (se habla de unas primeras celebraciones murcianas y jienenses en el siglo XV).

Pero los Moros y Cristianos, tal y como los conocemos, surgirán hacia 1496 en el municipio conquense de Valverde de Júcar, a principios de enero. Aunque cobrarán fuerza, luego, en la hoy Comunitat Valenciana.

 

Valverde de Júcar fue posiblemente la localidad pionera

Comparsas en toda la provincia

Según legajos y documentos, las primeras de la Comunitat serían en Orihuela (1579, en julio, aunque han aparecido registros últimamente de sus Fiestas de la Reconquista que las ubicarían en el 1400); Valencia (1586, en octubre); la manchega Caudete (1588, en septiembre) y Alicante ciudad (1599, aunque en realidad hoy se extienden por varias fechas en diferentes barrios, como las de San Blas en junio, las más antiguas, de 1943, y en pedanías, desligadas en el fondo las actuales de las originales).

Le seguirían las murcianas Calasparra (1600, ya no se celebran) y Jumilla (1614, desaparecieron pero se recuperaban en 1987 para agosto), más las muy mediáticas de Petrer (1614, en mayo), Villena (1638, en septiembre), Alcoy (1668, en abril, ligadas a la Semana Santa, aunque varios historiadores señalan 1883 como la fecha de arranque de los actuales desfiles, declarados de Interés Turístico en 1965 y de Interés Turístico Internacional en 1980) y Elda (1754, en junio).

 

Las comitivas salinenses arrancaron en febrero de 1972

Recuperando un municipio

En este contexto, la población salinense decide dedicarle a su patrona una renovación de la cada vez más languideciente fiesta de Las Mozas en algo con más boato. En unas fechas, eso sí, que no eran las actuales: el primer desfile tendrá lugar un frío siete de febrero, con siete personas decididas a hacer historia local, según recogen las crónicas. Después de todo, se trataba de insuflarle vida a un municipio, el de Salinas, que padecía una brutal caída demográfica.

La emigración y el consiguiente estancamiento económico presentaba datos como el paso de los 1.112 habitantes en 1960 a los 918 de 1970. Algo debieron lograr tales iniciativas en una población que ya había salido de situaciones no menos complicadas, como las inundaciones del 30 de octubre de 1751, que obligaron a trasladar la pequeña villa hasta su emplazamiento actual.

El caso es que poco a poco fue recuperándose demográficamente y estas fiestas asentándose en el alma de los habitantes de Salinas.

 

La Generalitat Valenciana los ha declarado de Interés Turístico Local

Retorno con reconocimiento oficial

Con las citas de calendario ya asentadas en las que parecen sus fechas definitivas, tres comparsas: Contrabandistas (que enlaza con el pasado ‘trabucaire’ de las vegas alicantinas), Moros Laguneros (nos encontramos al lado de una salina) y Piratas, se convierten en los protagonistas de un desfile que llega a sumar sobre el medio millar de festeros. En principio, del 26 al 30 de este mes, tras el paréntesis pandémico, toca que retorne la fiesta a las calles.

El pasado nueve de abril ya hubo ‘precalentamiento’, y el 14 de febrero de 2020 los Moros y Cristianos de Salinas eran declarados de Interés Turístico Local por la Generalitat Valenciana (en concreto, a las ‘Fiestas de Mayo’ incluida la ‘Romería de San Isidro’), lo que de paso supone el reconocimiento institucional a la singularidad de los festejos, con todo lo que ello supone en los ámbitos histórico y antropológico. Después de todo, es mucho lo que puede dar de sí una devoción.

Previous Post

Alcoy dispondrá de un centro logístico para emergencias

Next Post

«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

Next Post
«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.