login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Desfiles en honor a la Patrona

La población de Salinas agasaja a la Virgen del Rosario todos los años con las fiestas patronales, y en mayo los Moros y Cristianos

por Fernando Abad
lunes, 9-mayo-2022
Desfiles en honor a la Patrona
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay devociones que van más allá del aspa habitual en el calendario. La celebración de Nuestra Señora del Rosario tiene marcado el siete de octubre gracias a la Batalla de Lepanto (la ciudad griega de Naupacto), que aconteció ese día pero en 1571, con el triunfo de la Liga Santa (que incluía a España) frente al imperio otomano. Así, la Virgen del Rosario es honrada en medio planeta, como en Salinas, que la tiene como patrona.

Pero el municipio del Alto Vinalopó, casi asomado a un saladar que lo nutrió y una vez casi lo ahoga, añade otra cita en la agenda tan importante para los salinenses como la oficial.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

En los últimos días de mayo, la Virgen del Rosario vuelve a ser agasajada por toda la población, 1.642 habitantes registrados en 2021, al celebrarse las fiestas de Moros y Cristianos, dispuestas a insuflar jolgorio y colorido a las calles de Salinas. Algo que viene aconteciendo desde 1972.

 

Pioneros tras los alardes

Como muchos festejos semejantes (los vikingos en Centro y Noreuropa, por ejemplo, u otras celebraciones conmemorativas en el continente, o en las islas británicas, que sembraron en el genoma artístico fiestas posteriores como las réplicas de batallas de la Guerra Civil estadounidense), los Moros y Cristianos proceden creativamente de los alardes de la soldadesca, composiciones musicales militares. Un alarde era, en el fondo, un pase de revista de armas y soldados ante el rey o un noble de alta alcurnia.

En cuanto a estas conmemoraciones de la Reconquista cristiana de la Península, se supone que comenzaron a efectuarse incluso antes de que finalizase la última de las batallas en el fondo reconstruidas (se habla de unas primeras celebraciones murcianas y jienenses en el siglo XV).

Pero los Moros y Cristianos, tal y como los conocemos, surgirán hacia 1496 en el municipio conquense de Valverde de Júcar, a principios de enero. Aunque cobrarán fuerza, luego, en la hoy Comunitat Valenciana.

 

Valverde de Júcar fue posiblemente la localidad pionera

Comparsas en toda la provincia

Según legajos y documentos, las primeras de la Comunitat serían en Orihuela (1579, en julio, aunque han aparecido registros últimamente de sus Fiestas de la Reconquista que las ubicarían en el 1400); Valencia (1586, en octubre); la manchega Caudete (1588, en septiembre) y Alicante ciudad (1599, aunque en realidad hoy se extienden por varias fechas en diferentes barrios, como las de San Blas en junio, las más antiguas, de 1943, y en pedanías, desligadas en el fondo las actuales de las originales).

Le seguirían las murcianas Calasparra (1600, ya no se celebran) y Jumilla (1614, desaparecieron pero se recuperaban en 1987 para agosto), más las muy mediáticas de Petrer (1614, en mayo), Villena (1638, en septiembre), Alcoy (1668, en abril, ligadas a la Semana Santa, aunque varios historiadores señalan 1883 como la fecha de arranque de los actuales desfiles, declarados de Interés Turístico en 1965 y de Interés Turístico Internacional en 1980) y Elda (1754, en junio).

 

Las comitivas salinenses arrancaron en febrero de 1972

Recuperando un municipio

En este contexto, la población salinense decide dedicarle a su patrona una renovación de la cada vez más languideciente fiesta de Las Mozas en algo con más boato. En unas fechas, eso sí, que no eran las actuales: el primer desfile tendrá lugar un frío siete de febrero, con siete personas decididas a hacer historia local, según recogen las crónicas. Después de todo, se trataba de insuflarle vida a un municipio, el de Salinas, que padecía una brutal caída demográfica.

La emigración y el consiguiente estancamiento económico presentaba datos como el paso de los 1.112 habitantes en 1960 a los 918 de 1970. Algo debieron lograr tales iniciativas en una población que ya había salido de situaciones no menos complicadas, como las inundaciones del 30 de octubre de 1751, que obligaron a trasladar la pequeña villa hasta su emplazamiento actual.

El caso es que poco a poco fue recuperándose demográficamente y estas fiestas asentándose en el alma de los habitantes de Salinas.

 

La Generalitat Valenciana los ha declarado de Interés Turístico Local

Retorno con reconocimiento oficial

Con las citas de calendario ya asentadas en las que parecen sus fechas definitivas, tres comparsas: Contrabandistas (que enlaza con el pasado ‘trabucaire’ de las vegas alicantinas), Moros Laguneros (nos encontramos al lado de una salina) y Piratas, se convierten en los protagonistas de un desfile que llega a sumar sobre el medio millar de festeros. En principio, del 26 al 30 de este mes, tras el paréntesis pandémico, toca que retorne la fiesta a las calles.

El pasado nueve de abril ya hubo ‘precalentamiento’, y el 14 de febrero de 2020 los Moros y Cristianos de Salinas eran declarados de Interés Turístico Local por la Generalitat Valenciana (en concreto, a las ‘Fiestas de Mayo’ incluida la ‘Romería de San Isidro’), lo que de paso supone el reconocimiento institucional a la singularidad de los festejos, con todo lo que ello supone en los ámbitos histórico y antropológico. Después de todo, es mucho lo que puede dar de sí una devoción.


Noticia anterior

Alcoy dispondrá de un centro logístico para emergencias

Siguiente Noticia

«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

Siguiente Noticia
«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

«Cada disco nuestro es un retrato de la sociedad del momento»

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.