login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Puertas abiertas para la integración social

El Cocemfe de Petrer se adentra en su segunda década de vida como centro abierto a toda la comunidad

por Javier Díaz
lunes, 9-mayo-2022
Puertas abiertas para la integración social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro de Atención Integral Cocemfe de Petrer, ubicado en el barrio de San Jerónimo, está de aniversario porque este mes de mayo cumple diez años desde su inauguración en 2012.

Es un centro destinado a residencia para personas con discapacidad física y orgánica con grandes necesidades de dependencia, para las que desarrolla diferentes servicios adaptados.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

Como tantos centros de nuestro país, la llegada de la pandemia limitó al mínimo su actividad exterior, aunque siguió funcionando de puertas adentro para continuar dando una atención integral a sus residentes.

 

Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría

Está promovido por Cocemfe Alicante y su gestión corre a cargo de la Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría. Actualmente cuenta con un total de cuarenta plazas concertadas con la Generalitat Valenciana, de las que treinta y siete están ocupadas por los residentes que viven en el centro todo el año, y las tres restantes están destinadas a plazas de respiro, es decir, plazas en modalidad de estancia temporal reservadas para familiares o para turismo accesible.

Además, está en contacto muy directo con otras asociaciones locales como Sense Barreres o Asprodis, con las que tiene una coordinación constante.

La entidad gestiona también una vivienda de apoyo fuera de las instalaciones que funciona desde 2016 de forma concertada con la administración, en donde residen tres personas con un menor grado de discapacidad física y que por tanto requieren una asistencia personal menos exhaustiva.

 

Cocemfe Petrer está situado en la calle Vizcaya, 33, del barrio de San Jerónimo

Abierto al exterior

El director de Cocemfe Petrer desde sus inicios es Blas Mataix, que nos explica que una de las principales filosofías del centro es su carácter abierto a la participación comunitaria, con unas puertas que se abren en las dos direcciones para permitir el intercambio con el exterior, de tal modo “que las personas que viven aquí puedan salir fuera para participar de los recursos que ofrece la comunidad, y que todo el que quiera entre aquí a participar y conocer toda la oferta de espacios, actividades y servicios que ofrecemos”.

Precisamente, ese carácter de intercambio social es el que posibilita que los usuarios de la residencia realicen salidas terapéuticas, culturales y de ocio y tiempo libre fuera del recinto.

 

Integración como pilar fundamental

La integración y la inclusión social son dos palabras que están muy presentes en el diccionario del centro, que persigue que las personas residentes sean capaces de valerse por sí mismas.

Así, existen diferentes terapias como rehabilitación, fisioterapia, logopedia y apoyo psicosocial, que tratan de mejorar la calidad de vida de los usuarios a la vez que sentar las bases para que puedan acceder al ámbito laboral, impartiéndose cursos de idiomas, atención sociosanitaria o de la rama administrativa.

 

Eliminación de barreras

El centro se complementa con sala de ocio, gimnasio, sala de reuniones y jardines exteriores. “Luchamos por la integración y por la eliminación de barreras arquitectónicas y a tal fin ofrecemos formación, empleo, accesibilidad e información a todos nuestros dependientes”, destaca Mataix.

Cocemfe Petrer no funciona como Centro de Día, aunque la intención “cuando la covid lo permita” es crear un servicio de promoción de la autonomía personal que permita a usuarios externos recibir terapias puntuales, sin la necesidad de tener que ser residentes del centro.

 

Fue el primer centro de Petrer que vacunó totalmente contra la covid a todos sus usuarios

Grandes dependientes físicos y orgánicos

La media de edad de los residentes, algunos de los cuales llevan viviendo en las instalaciones desde su apertura hace diez años, está entre los 45 y los 60 años que es la edad límite para ingresar en el centro, aunque el requisito para acceder es ser mayor de edad.

Todos ellos, nos explica Mataix, son personas con movilidad reducida a causa de accidentes y traumas o por enfermedades sobrevenidas como esclerosis múltiple, trombos o enfermedades orgánicas que derivan en amputaciones y que requieren de un apoyo y seguimiento continuos.

 

Está previsto celebrar una marcha por las calles de la localidad con motivo de su décimo aniversario

Una marcha para celebrar el cumpleaños

Ahora, con el décimo aniversario a finales de este mes (abrió sus puertas el 23 de mayo de 2012), la celebración se va a ver mermada por una pandemia que ha traído dos años “muy complicados”, aunque está previsto salir a la calle a realizar una marcha por la localidad para visibilizar a todas estas personas que padecen una discapacidad física y orgánica.

Cocemfe Petrer fue pionero en su servicio como residencia, dado que no existía ningún centro de estas características en la provincia de Alicante, y desde sus inicios ha atendido a un total de setenta y cinco personas.

“Cuando nos planteamos este proyecto allá por el año 2000 no había ningún recurso específico para la discapacidad física y orgánica en nuestra provincia, y muchas de las personas que hoy están aquí se encontraban entonces o encerradas en sus casas, o ingresadas en centros de mayores donde estaban atendidas en sus necesidades básicas pero no específicas”, reflexiona Blas Mataix.

 

Terrenos municipales

El edificio que acoge las instalaciones de Cocemfe se ubica en los terrenos cedidos en 2002 por el Ayuntamiento de Petrer para su explotación durante cincuenta años, así que en 2052 pasarán a ser municipales. La construcción y equipamiento se realizó entre los años 2004 y 2010 con ayudas y subvenciones públicas y se tuvieron en cuenta elementos de accesibilidad universal y diseño como elemento diferenciador e innovador.

Todo el centro está preparado para que los usuarios puedan ejercer un total control del entorno y puedan moverse por el mismo con total accesibilidad.


Noticia anterior

Las hormas que salvaron una ciudad

Siguiente Noticia

«Un poeta nunca deja de ser poeta, aunque no escriba»

Siguiente Noticia
«Un poeta nunca deja de ser poeta, aunque no escriba»

«Un poeta nunca deja de ser poeta, aunque no escriba»

«A través de la comida hay que transmitir al turista las sensaciones que ofrece Altea»

«A través de la comida hay que transmitir al turista las sensaciones que ofrece Altea»

L’Alfàs eleva su presupuesto hasta rozar los 24 millones de euros

L’Alfàs eleva su presupuesto hasta rozar los 24 millones de euros

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.