login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Un poeta nunca deja de ser poeta, aunque no escriba»

El escritor de Petrer David Pascual publica su primera novela ‘Entre blanco y negro’, en la que hace un acercamiento a temas de actualidad

por Javier Díaz
lunes, 9-mayo-2022
«Un poeta nunca deja de ser poeta, aunque no escriba»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Pascual / Filólogo y escritor (Petrer, 26-abril-1979)

 

Tras publicar los poemarios ‘En la lengua del estrecho’ y ‘Cuando muere la inocencia’, con el que obtuvo el premio de poesía Paco Mollá, y con un futuro prometedor por delante, el filólogo y escritor petrerí David Pascual tomó la arriesgada decisión personal de alejarse del mundo de la literatura, y huir de una industria editorial con la que no estaba de acuerdo.

También le puedeinteresar

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

Ahora, casi veinte años después de su último libro, rompe ese silencio creativo y regresa más maduro que nunca con su primera novela bajo el brazo, ‘Entre blanco y negro’, donde trata temas como el bullying, el cáncer, el despertar de la sexualidad o la homofobia, mientras ultima la publicación de un tercer poemario y una segunda novela que verán la luz en 2023.

 

¿Por qué te adentras con tu primera novela en temas de actualidad tan sensibles?

Una de las razones principales ha sido por mi hija de trece años, Dania, que me ha ayudado a escribirla. Juntos nos hemos sentado a trazar temas y ha sido ella la que ha creado algunos personajes de la novela que han sido importantes para la historia, temas que a ella le preocupan y que queríamos plasmar, no como denuncia social, sino para que nadie se olvide de que están ahí.

 

El protagonista de la historia se llama Ulises, ¿además de compartir nombre con él, tiene algo que ver con el personaje de la ‘Odisea’ de Homero?

Sí. No he pretendido hacer una nueva ‘Odisea’, pero la novela está inspirada literariamente en algunos libros de Lewis Carroll como ‘Alicia en el país de las maravillas’ o ‘Alicia a través del espejo’, que aparecen en mi novela de manera bastante explícita.

También le hago un guiño a la ‘Odisea’ de Homero, precisamente los personajes principales se llaman Ulises y Penélope. Y luego me he inspirado también en ‘La Divina Comedia’ de Dante.

 

La novela tiene influencias de Homero, Lewis Carroll y Dante

El personaje de la ‘Odisea’ realiza un viaje interior que transforma su vida, ¿puede llegar a cambiar la percepción de la realidad de una persona una experiencia como la que relatas en el libro?

Absolutamente. De hecho, el libro está dividido en tres partes. La primera cuando Ulises tiene alrededor de dieciséis años, la segunda cuando está en la universidad y cuenta con entre dieciocho y veintidós, y una última parte en la que tendrá unos veinticinco años y ya se ha licenciado.

El lector puede ver una evolución del personaje en esa odisea que él hace, una evolución hacia la madurez y hacia una búsqueda interior de sí mismo.

 

«Mi hija Dania me ha ayudado a crear algunos de los personajes»

Es tu primera novela después de publicar dos poemarios, ¿por qué este cambio de tercio?

Escribí poesía como una especie de terapia, me ayudaba mucho a hacer una sangría en el alma. Cuando terminé la carrera me fui a Brasil, y allí conocí a la que ahora es mi mujer. Ella me enseñó muchísimas cosas, entre ellas a expresarme y a ser más feliz. El alma entonces dejó de dolerme y ya no necesitaba escribir, mi vida cambió con respecto a ese mundo cultural. Además, fui padre de familia.

Hace año y medio un amigo de mi hijo vino a casa y terminé leyéndole un par de poemas de los que tenía publicados hace veinte años. Me preguntó que por qué había dejado la escritura y noté como si él tuviera ganas de que yo volviera a escribir. De este modo empecé otro poemario que ya tengo terminado y que saldrá para 2023.

Mi mujer también me preguntaba por qué no escribía una novela, así que, con la vena de escritor ya encendida, mi hija se puso a mi lado y empezamos a crear la historia.

 

Después de ganar el premio de poesía Paco Mollá de repente rompes con todo y dejas de escribir, ¿por qué tomas esta decisión tan radical?

Mi segundo poemario no tuvo tanta acogida entre el público como el primero, aunque tuve la suerte de ganar con él el premio Paco Mollá, atrayendo la atención de críticos literarios y profesores de universidad y poniéndome en el punto de mira de editoriales e instituciones. Una de ellas fue la Juan Gil Albert, con la que negocié un contrato para publicar un tercer libro.

Sin embargo, algunas de las condiciones que me pusieron encima de la mesa no me gustaron y preferí romper con ellos. Ahí es cuando me di cuenta de que no quería entrar en un mundo mercantil que no me interesaba nada.

 

«Un poeta siempre ve la vida en forma de verso»

¿Tu vuelta a la literatura ha sido difícil, tenías ganas de volver a escribir?

De volver sí. Un poeta nunca deja de ser poeta aunque no escriba. Llevo escribiendo desde los doce años y eso siempre ha estado dentro de mí.

Yo siempre digo que un poeta ve la vida en forma de verso. Escribir es algo innato, pero no me gustó ese mundo oscuro y ese mercantilismo que hay con las editoriales, así que tampoco tenía esa necesidad de mostrar cara al público lo que hacía. Ahora me he aventurado porque he madurado mucho más, y tengo gente alrededor que me está aconsejando de una forma mucho más profesional.

 

Tienes ultimado un tercer poemario, ¿eso quiere decir que piensas continuar con tu carrera de escritor?

Sí, el poemario sigue adelante y está previsto que salga para 2023. Además, estoy empezando a negociar también para el año que viene una especie de secuela de ‘Entre blanco y negro’ que tengo ya terminada.


Noticia anterior

Puertas abiertas para la integración social

Siguiente Noticia

«A través de la comida hay que transmitir al turista las sensaciones que ofrece Altea»

Siguiente Noticia
«A través de la comida hay que transmitir al turista las sensaciones que ofrece Altea»

«A través de la comida hay que transmitir al turista las sensaciones que ofrece Altea»

L’Alfàs eleva su presupuesto hasta rozar los 24 millones de euros

L’Alfàs eleva su presupuesto hasta rozar los 24 millones de euros

«Cuando me curé necesitaba agradecer la suerte que había tenido»

«Cuando me curé necesitaba agradecer la suerte que había tenido»

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022
industria villena

Industria muestra su voluntad de colaborar en la diversificación del sector en Villena

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022
Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.