login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El paisaje y forma de vida de Altea me inspiran en la actitud ante el arte»

Rafael Llorca está involucrado en un proyecto de música moderna, en biografías sobre extranjeros que han residido en Altea y otro sobre el Castell de l’Olla

por Carlos Guinea
martes, 10-mayo-2022
«El paisaje y forma de vida de Altea me inspiran en la actitud ante el arte»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rafael Llorca Signes / Economista y escritor (Cartagena, 24-agosto-1952)

 

Rafael Llorca vive en Altea, es economista y una figura polifacética en numerosas vertientes de la cultura. Rafael es productor ejecutivo de música que graba en su estudio ‘La cala dels somnis’, escribiendo también las letras de las canciones.

También le puedeinteresar

Villena presenta la programación cultural del próximo verano

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

Dirige la revista Sarrià sobre el patrimonio de la comarca de La Marina Baixa, y es autor de poemas acompañados por fotografías del chileno Iván Cabrera, que reivindican la Patagonia sin represas en Chile. También ha colaborado en el libro de la fotógrafa Sibylle Schorlemmer ‘Ver…lo es todo’.

 

Actualmente estás trabajando en diferentes proyectos como la música moderna en Altea, las residencias de extranjeros o el Castell de l’Olla. ¿Qué te están aportando? ¿Estás descubriendo algo que te haya sorprendido?

La Música moderna ha estado totalmente discriminada, todo lo contrario que la Sociedad Filarmónica Alteanense. Es algo que se puede comprobar por la escasez de noticias sobre actuaciones y la falta de estas en las fiestas de los barrios y en las oficiales del Cristo.

A día de hoy quienes deciden qué grupos ha de contratar el Ayuntamiento son de la SFA y, además, cuentan muy poco con los grupos y cantantes locales. El Castell de l’Olla es ya una institución consolidada y muy bien organizada. Y en cuanto a los extranjeros, estos han aportado mucho a Altea, en todos los aspectos.

 

«Los extranjeros han aportado mucho a Altea en todos los aspectos»

Has autoeditado recientemente dos libros de investigación sobre la figura del alcalde de Altea, del año 1963 al 1966, Jose María Planelles y los años 60. ¿Cómo eran aquellos tiempos y qué destacarías de él?

Fue la década prodigiosa en todo el mundo y también aquí. Se forjó la leyenda de Altea, pueblo de artistas y pintores, donde Planelles actuó de mecenas y animador de la cultura local, que trasladó al modelo turístico, complementado por un respeto urbanístico al crecimiento del pueblo, con la conservación del casco antiguo y parcelación exigente en la sierra Bèrnia, donde se construyeron chalets de lujo para personajes con alto poder adquisitivo.

Planelles lideró los cambios económicos, sociales y de mentalidad que llegaron con el turismo, proyectando Altea hacia el exterior para atraer a un turismo residencial de calidad. Y lo hizo con altruismo, amor a su pueblo y muy buen gusto estético. Y lo promocionó atrayendo a personajes famosos que creaban noticias sobre Altea.

 

Factoría Rifi es tu plataforma para producir y promocionar los libros que escribes y las canciones que grabas. ¿Con qué fin la creaste?

Fue una idea del cantante Pep Laguarda, con el fin de darle una especie de marca a todas las actividades artísticas que desarrollaba, que eran y son diversas, como fábrica personal de cultura.

He trabajado con muchos colaboradores, y no solo en número, sino en calidad artística, como Antonio Serrano, Pep Laguarda, Matthieu Saglio, Ximo Tébar, Julio Bustamante, Cardíacos, Julia Gàllego, Pepa Lopez, Carlos Ballesteros, Joan Maria Gual, entre otros. Aunque la promoción de los productos ha sido muy poca o nula, es una fábrica en quiebra económica.

 

«De Altea destacaría su paisaje y el carácter de su pueblo»

¿Qué funciones realizas en la revista Sarrià y qué aceptación tiene la edición anual que publicáis?

Soy el Director y también escribo sobre Altea en todas las revistas, en los aspectos de economía y sociedad. Es gratis para los socios, aproximadamente ciento sesenta, y se vende en todos los pueblos de la Marina Baixa. Cuando hay artículos sobre un pueblo, se venden más ahí.

La última se ha vendido mucho en Altea y se han tenido que editar más ejemplares. Normalmente se imprimen unos 400 anuales, pero de la última revista henos tenido que hacer cien más.

 

Te muestras muy activo en lo que respecta a la actualidad de Altea. ¿Es un idilio con la localidad que te inspira? ¿Cuál es tu relación con ella?

Aunque nací en Cartagena, mis padres y toda mi familia son de Altea y vivo en ella casi toda mi vida, excepto intervalos en Valencia, Alicante y Barcelona. Siempre he estado comprometido en la lucha civil y política por mejorar el pueblo. Soy presidente de la Asociación de Vecinos de mi barrio, l’Olla i Cap Negret, y milito en el colectivo local de Compromís.

Su paisaje y forma de vida es indudable que me inspiran en la actitud ante el arte, aunque mucha de mi poesía está basada en viajes al extranjero, como Cuba, Argentina, Brasil, Cabo Verde y Chile.

 

¿Qué es lo que más te gusta de la villa blanca?

Todo. Soy un enamorado de mi pueblo, aunque también muy crítico, porque creo que siempre se puede mejorar y hay que ir en esa dirección. Destacaría su paisaje y el carácter de su pueblo, de relaciones vecinales y amables, de cercanía en las relaciones humanas.

 

«Mi grupo Toix me evade de los conflictos personales y me aporta felicidad»

¿En qué ha cambiado Altea desde tus primeros recuerdos de la misma al día de hoy?

De ser una sociedad que vivía de la agricultura, pesca y artesanía, pasó a vivir del turismo y la construcción. Ahora va hacia otro cambio, donde aumenta el turismo exclusivamente y se pierden oficios tradicionales. Donde no encuentras herreros, carpinteros, obreros, etc., que puedan cubrir la demanda actual.

Sucede el fenómeno del aumento de la inmigración que no acaba de encajar e integrarse, según nacionalidades, el aumento de la oferta cultural y el crecimiento urbanístico de la mano del nuevo Plan General a punto de aprobarse, y de nuevos alteanos residentes que provienen de otros lugares. Es un cambio que está dándose ahora y que los políticos actuales tratan de vehiculizar con bastante cualificación, acierto y honradez.

 

Tus inquietudes artísticas te han acercado a la música en multitud de ocasiones, musicando poesía o con tu propio grupo. ¿Qué te aporta actualmente esa faceta?

Mucha diversión, sobre todo. Me lo paso muy bien en los ensayos con mi grupo Toix, aunque no actuamos mucho. Y la creatividad siempre es entretenida y muy satisfactoria, manteniéndote socialmente activo. Me evade de los conflictos personales y me aporta felicidad. Es una suerte y un privilegio.


Noticia anterior

Aptur cumple 20 años siendo una de las asociaciones más maduras del sector

Siguiente Noticia

La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs

Siguiente Noticia
La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs

La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs

Rafel Julià, el coleccionista de telares

Rafel Julià, el coleccionista de telares

Deporte Adaptado

«Siempre existe un deporte adaptado para cada persona»

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reurbanización de Desamparados

Orihuela inicia la reurbanización de Desamparados

24 de mayo de 2022
villena cultura verano

Villena presenta la programación cultural del próximo verano

24 de mayo de 2022
Alicante Ciudad del Arroz

Alicante Ciudad del Arroz sigue creciendo y ya suma 35 restaurantes

24 de mayo de 2022
voluntariado ambiental alcoy

Alcoy abre el plazo para formar parte del Voluntariado Ambiental

24 de mayo de 2022
dia museos

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia

24 de mayo de 2022
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Orihuela inicia la reurbanización de Desamparados
24 de mayo de 2022
Villena presenta la programación cultural del próximo verano
24 de mayo de 2022
Alicante Ciudad del Arroz sigue creciendo y ya suma 35 restaurantes
24 de mayo de 2022
Alcoy abre el plazo para formar parte del Voluntariado Ambiental
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.