login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alcoy quiere poner coto a la prostitución

El Ayuntamiento trabaja en una ordenanza con la que fomentará la convivencia ciudadana

por Pau Sellés
miércoles, 11-mayo-2022
ordenanza prostitución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alcoy está preparando una ordenanza de convivencia ciudadana donde se prevén multas de hasta 3.000 euros por el ofrecimiento y demanda de la prostitución en el espacio público. De esta forma consta en el borrador del documento, que aún debe ser aprobado por la corporación municipal, y con el que se regularán diferentes actividades en la vía pública (desde la venta ambulante no autorizada hasta conductas de mendicidad).

Por lo que se refiere a la prostitución, la ordenanza prohíbe «ofrecer, solicitar, negociar o aceptar, directa o indirectamente» estos servicios en el espacio público. Además, protege especialmente los espacios situados a menos de doscientos metros de los centros educativos, donde las multas podrían llegar a ser de 750 euros.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear, a veces, es también padecer»

A su vez, se contemplan sanciones de entre 1.500 y 3.000 euros si las relaciones sexuales mediante retribución se realizan en el espacio público. El borrador no especifica si se prevén mayores penas para el ‘putero’ o solicitante de servicios sexuales que para la persona que los ofrece.

 

Se prevén multas de hasta 3.000 euros por el ofrecimiento y demanda de prostitución en la calle

Adhesión al programa Alba

La concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia, recuerda que Alcoy ya trabaja actualmente en medidas para abordar la problemática de la prostitución. Una de ellas es la integración en el programa Alba, un servicio itinerante de intervención, acompañamiento y recuperación ante los casos de explotación sexual.

De Gracia ha asegurado que el programa ya ha prestado atención a mujeres prostituidas en Alcoy.

 

Multas por hacer botellón

Multas de un mínimo de 150 euros y un máximo de 15.000 por la realización de botellones en la calle. Esta es otra de las numerosas tipologías de sanción que figura en el borrador de ordenanza.

Cabe decir que, según el propio preámbulo del documento, esta nace con el objetivo de promover el “civismo entre la ciudadanía, identificar los bienes jurídicos protegidos, y sancionar las conductas que puedan perturbar la convivencia”.

Si bien es cierto que la necesidad de esta ordenanza se viene arrastrando desde hace algunos años, fuentes municipales reconocen que la proliferación de botellones sufrida en algunas zonas céntricas de la ciudad durante los últimos meses hace más necesario, si cabe, contar con este reglamento.

 

Las sanciones por hacer botellón pueden llegar hasta los 15.000 euros

Problemática en zonas residenciales

Desde la oposición, el popular Quique Ruiz recuerda que la policía en Alcoy “no cuenta a día de hoy con ninguna base para sancionar; puede disolver o evitar que se produzcan estas concentraciones, aunque sin mayores consecuencias”.

Ruiz también recuerda que los botellones han sido una práctica habitual en las zonas periféricas de la ciudad, pero que recientemente se han concentrado en áreas residenciales como el Centro o Santa Rosa.

Más allá de prohibir el consumo y la venta de alcohol en la vía pública (a excepción de fiestas patronales o en lugares autorizados), también se prohíbe su venta de 22 a 7 horas en todos aquellos establecimientos donde el consumo de bebidas no esté destinado a su interior.

 

Ruidos y molestias vecinales

Respecto a la convivencia en comunidades vecinales, el borrador prohíbe que entre las 22 y las 8 horas (de 00 a 8 horas en fines de semana, festivos y vísperas) se perturbe la tranquilidad mediante la celebración de fiestas, obras, ensayos musicales o con ruidos provenientes de aparatos electrónicos.

En general, la ordenanza veta “la emisión de cualquier ruido doméstico que, por su volumen u horario, exceda de los límites que exige la tranquilidad pública, así como la emisión de olores molestos o perjudiciales para las personas”.

Las limitaciones también se hacen extensivas a vehículos, servicios acústicos de establecimientos, actuaciones musicales en la calle, u otro tipo de espectáculo, siempre que no se tenga autorización de la administración pública.

 

El documento tipifica como infracciones las conductas de mendicidad insistente u intrusiva

Prohibición de la mendicidad

Además, también tipifica como infracciones las conductas que adopten formas de mendicidad insistente u intrusiva; o el ofrecimiento de bienes o servicios a personas que se encuentren en el interior de vehículos, ya sean los conocidos ‘aparcacoches’, o la limpieza de parabrisas en semáforos.

La colocación de elementos (macetas o prendas de ropa, por ejemplo) en balcones, o el uso de parques y jardines, tienen su espacio reservado en el borrador de la ordenanza.

Se determinan además normas de conducta que impiden acampar o pernoctar en espacios públicos sin autorización. También estará prohibido lavarse o bañarse en las balsas, acequias, ríos, fuentes, nacimientos de agua o cualquier otro lugar análogo donde exista riesgo para la seguridad e integridad de las personas. La prohibición se hace extensible en esos puntos al lavado de ropa u otros objetos.

 

Limitación de juegos en la calle

El uso del espacio público para juegos también está limitado. En el texto se recoge que “la práctica de juegos de pelota, monopatín o similares en el espacio público estará sometida al principio general de respeto a los demás, y en especial a su seguridad y tranquilidad”.

Eso incluye también la prohibición de competiciones deportivas masivas y espontáneas, así como la práctica de acrobacias y juegos de habilidad con bicicletas, patines, o monopatines, fuera de las áreas destinadas a tal efecto.

Noticia anterior

Sonja Wigert, la espía aliada que descansa para siempre en l’Alfàs del Pi

Siguiente Noticia

Nuevo espacio cultural con Teatro La PlaZica

Siguiente Noticia
Teatro La PlaZica Villena

Nuevo espacio cultural con Teatro La PlaZica

Verso: la plataforma de la poesía

Verso: la plataforma de la poesía

Lloyd Watat / Tenista

«En Valencia descubrí que el tenis no es sólo pegar a la bola»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.