login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La química del CSIC Ana Martínez, premio a mejor invención por una patente aplicable al tratamiento de la esclerosis

El galardón, otorgado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), distingue una tecnología que podría aplicarse en fármacos para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

por Nota de Prensa
lunes, 6-junio-2022
La química del CSIC Ana Martínez, premio a mejor invención por una patente aplicable al tratamiento de la esclerosis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La química Ana Martínez, que lleva a cabo su labor investigadora en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha recibido el premio a la mejor invención protegida otorgado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) por una patente con utilidad en el tratamiento de enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica o ELA. José Jaime Ruz Martínez, del Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN-CNM-CSIC), también ha recibido una mención especial como investigador joven por su invención de un método y sistema para la identificación de partículas basado en mediciones multifrecuencia de placas resonantes.

Fundadora de la empresa de base tecnológica (EBT) Ankar Pharma, Martínez es inventora de numerosas patentes, varias licenciadas a EBT y a empresas ya existentes. La patente premiada, titulada Derivados de purina inhibidores de CDC7 y su uso para el tratamiento de patologías neurológicas, de 2018 y no licenciada aún, se centra en determinados derivados de purina (uno de los dos compuestos químicos que las células usan para elaborar los elementos fundamentales del ADN y el ARN) que son capaces de inhibir la actividad de la quinasa CDC7. En patologías como la ELA o el alzhéimer, se produce una hiperfosforilación de TDP-43 (una proteína nuclear crítica para la sobrevida de las células nerviosas) y la posterior formación de aglomerados inducida por la enzima CDC7.

También le puedeinteresar

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

El grupo de Química Médica y Biológica Traslacional del CIB-CSIC que dirigen Martínez y la investigadora Carmen Gil cuenta con una gran experiencia en el diseño y desarrollo de fármacos utilizando diversas técnicas. Sus proyectos se centran en buscar la cura de enfermedades neurodegenerativas, como la ELA o el párkinson, e infecciosas.

La ceremonia en la que se anunció el ganador tuvo lugar ayer miércoles, 1 de junio, en los jardines de la Escuela de Organización Industrial (EOI), en Madrid. Al acto, que estuvo presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, no pudo acudir Martínez por encontrarse en el Congreso Europeo de ELA, celebrado en Edimburgo; en su nombre acudió Gil, que forma parte del equipo impulsor de la patente.

Tras agradecer al CSIC “todo el apoyo” en el proceso de patentar y fomentar la investigación que lleva a cabo su grupo, Gil aseguró: “La investigación y la transferencia tienen que ir de la mano si queremos llegar a la sociedad y demostrar que lo que hacemos en los laboratorios sirve para algo. En nuestro equipo tenemos un firme compromiso con la transferencia y, en especial, con los pacientes, que son nuestro motor”.

Con la I Edición de los Premios a la Mejor Invención Protegida por Derechos de Propiedad Industrial, la OEPM busca apoyar y fomentar la actividad investigadora, científica y tecnológica y premiar el carácter innovador de los inventores nacionales como motor del desarrollo tecnológico de la sociedad.

En esta edición han sido premiados también: José Manuel Luque, de la Universidad de Málaga (UMA), con una patente en cotitularidad con el CSIC basada en un método de fabricación de una guía de onda y divisor de polarización que hace uso de dicha guía de onda; y Miriam Jaafar Ruiz-Castellanos, ex investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), con una patente basada en un sistema para un microscopio de fuerzas atómicas.


Noticia anterior

La Diputación acerca su programa de prevención del suicidio a los centros de enseñanza

Siguiente Noticia

Comer sano en el trabajo también es posible

Siguiente Noticia
Comer sano en el trabajo también es posible

Comer sano en el trabajo también es posible

premio albi diputación

La Diputación recupera el premio Albi por su 200º aniversario

Escola Canta Alcoy

Cerca de 400 escolares participan en el concierto colectivo de Escola Canta

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.