login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Alicante fomentan el reciclado de envases de vidrio durante las Hogueras 2022

Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrerá las calles en bicicletas promocionales y visitarán del 20 al 24 de junio los racós y barracas

por Nota de Prensa
lunes, 13-junio-2022
ecovidrio alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante, pone en marcha la campaña “Estas Hogueras queremos ponerte verde” con el objetivo de fomentar el reciclado de envases de vidrio durante las Hogueras 2022.

Al acto de presentación de la campaña, que tuvo lugar ayer en la Plaza del Ayuntamiento, asistieron el coordinador de Comunicación Corporativa de Ecovidrio, Julio Tinaquero; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el concejal de Medio Ambiente alicantino, Manuel Villar; la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco; la Bellesa del Foc, Marina Niceto; y la Bellesa del Foc infantil, Valeria Gómez.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

La iniciativa pretende concienciar a los ciudadanos de Alicante y visitantes, y especialmente a los foguerers y barraquers, sobre la importancia de separar correctamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, Ecovidrio realizará diversas acciones de educación ambiental y vinilará con la imagen de campaña los contenedores de vidrio próximos a las Hogueras.

Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrerá los cinco días de fiestas (del 20 al 24 de junio) las calles en bicicletas promocionales de la campaña, visitando los puntos de gran generación de vidrio, como son los racós y barracas. Este equipo de sensibilización móvil pondrá en valor la importancia del festero en la correcta separación de los residuos en los locales de las asociaciones.

Asimismo, habrá un punto de sensibilización e información para la comunidad foguerera, y ciudadanía en general, en las escalinatas de Jorge Juan (confluencia de las avenidas General Marvá y Benito Pérez Galdós). Una llamativa furgoneta retro a cargo de informadores ambientales, que realizarán encuestas sobre hábitos de reciclaje, y en la que habrá sorteos de exclusivos miniglús con la imagen de campaña, y regalos como sombreros y algodón de azúcar.

Los educadores ambientales, tanto los de los equipos móviles como los del punto informativo, darán a conocer la importancia del reciclado de los envases de vidrio y los beneficios que reporta al medio ambiente y a la sociedad.

La campaña plantea también un original concurso en el que las asociaciones de Hogueras y Barracas son las protagonistas, con la realización de vídeos sobre sostenibilidad y reciclaje de vidrio. El que más visualizaciones tenga en la web de la campaña, hoguerasverdes.es, ganará una paella gigante para 300 personas.

El coordinador de Comunicación Corporativa de Ecovidrio, Julio Tinaquero, ha destacado la importancia de esta campaña “para que las Hogueras de Alicante sean las fiestas sostenibles que todos queremos porque es clave para que todos avancemos en los objetivos de desarrollo sostenible. Tras dos años sin poder celebrarlas, es fundamental que los alicantinos demuestren su compromiso con la economía circular y con el reciclaje de vidrio en momentos en los que la generación de vidrio se multiplica. Por eso esta campaña pretende sobre todo sensibilizar y concienciar a la población a través de un equipo de educadores ambientales que va a visitar los racós y barracas y también con ese punto informativo y de encuentro en pleno corazón de Alicante. También es muy importante la colaboración del Ayuntamiento, de la Federació de Fogueres y del sector hostelero para el éxito de la campaña y en este sentido quiero mostrar mi agradecimiento por su apoyo total a esta iniciativa”.

Por su parte, Luis Barcala ha señalado que «Alicante está comprometido con el reciclaje, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la preservación del Planeta. Y en Hogueras tenemos que ser más sensibles que nunca con este compromiso que es de todos los alicantinos, contribuyendo al reciclaje desde todas las entidades festeras, los racós, las barracas y toda la hostelería. Tenemos que facilitar una buena gestión de los residuos. Ecovidrio nos va a ayudar a hacerlo posible, por lo que todos tenemos que poner nuestro granito de arena y colaborar en recoger todo el vidrio para que pueda ser reciclado y reutilizado, evitando que acabe en un vertedero. Este es un compromiso de todos».

Por último, la presidenta de la Federació de Fogueres ha añadido que “es una campaña positiva para reciclar, también va en línea con lo que se presenta en la Foguera Infantil haciendo referencia a la sostenibilidad. Estamos muy agradecidas y contentas porque entendemos que en la fiesta de Fogueres hay que reciclar vidrio y el resto de residuos y hacer unas fiestas más sostenibles. Es una campaña muy buena y por eso el colectivo de fiestas siempre apoyaremos este tipo de iniciativas para tener una ciudad más limpia”.

“Estas Hogueras queremos ponerte verde” cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que junto con Ecovidrio apuestan por colaborar con las Hogueras para mejorar la sostenibilidad de las fiestas y que sean más respetuosas con el medioambiente a través de una correcta gestión de los residuos de envases de vidrio.

 

Datos de reciclado de vidrio en Alicante

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Alicante reciclaron un total de 6.003.691 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 17,79 kilogramos de vidrio.

Respecto a la tasa de contenerización, Alicante se sitúa con una media de 232 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 1.451 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

 

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

 

Año Internacional del Vidrio

La ONU ha declarado 2022, del Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad y ha sido crucial en el funcionamiento y la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características de resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.

Respecto al envase de vidrio y en un contexto de emergencia climática y necesidad de una transición a una economía más circular, es especialmente destacable como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

 

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

ecovidrio alicante
ecovidrio alicante

Noticia anterior

Google despide a un ingeniero por asegurar que han desarrollado una IA con vida propia

Siguiente Noticia

Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

Siguiente Noticia
Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

alfombra crevillent

La alfombra de Crevillent, protagonista de una exposición

construcciones sostenibles

La Diputación quiere que Alicante sea una provincia de construcciones sostenibles

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.