login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Comienza la temporada de brevas

Elche hace una apuesta decidida por este producto que también se cultiva en Albatera, Crevillent y Orihuela

by Manuela Guilabert
miércoles, 15-junio-2022
brevas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El inicio del verano es la época en la que aparece la primera fruta de la higuera, la breva. Su color negro brillante y un interior de un rojo intenso repleto de pequeñas semillas le dan un aspecto único, aunque lo mejor es su original sabor que le hace versátil, y cada vez más competitiva en la alta cocina.

En este caso hablamos de la producción de brevas en el Camp d’Elx, donde ya se están promocionando y apoyando, algo que previsiblemente ocurrirá en el resto de la zona productiva posteriormente.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

En Elche se llegará este año a un millón doscientos mil kilos de producción de brevas y a un millón y medio de kilos la de higos. Las higueras que tenemos en nuestra zona son bíferas, de la variedad colar, por lo que realizan dos cosechas muy diferenciadas: las brevas de mayores calibres y más tempranas desde el mes de junio, y los higos de calibres más pequeños y más tardíos, en el mes de agosto.

 

Gran impacto económico

El cultivo de brevas tiene un impacto económico de unos ocho millones de euros y genera un millar de empleos, contando con trabajadores y propietarios de pequeñas plantaciones, además de familiares que en muchas ocasiones colaboran en la recolección. En el Camp d’Elx se cultivan 200 hectáreas de higueras.

Por lo que respecta a la comercialización, el 50% se destinará a los mercados local y nacional, y el resto se reparte entre países europeos como Francia, Suiza, Alemania o Inglaterra. También se hacen envíos a Canadá. El 80% de la producción es distribuido por la empresa Cambayas.

En nuestra zona destacan además las brevas de Albatera, muy apreciadas en el mercado y con una extensión de cultivo igual al del territorio ilicitano. Cabe mencionar también a Orihuela y Crevillent.

 

«La breva es un producto autóctono muy importante» Felip Sánchez

Origen

Parece ser que el origen de la higuera es el Mediterráneo, y sus frutos han sido muy apreciados por las diferentes culturas que se han asentado en las orillas de este mar a lo largo de los años. Pero otras fuentes indican que el higo procede de los países de Oriente próximo, abarcando desde la zona mediterránea hasta el oeste de Asia.

 

Apoyos

Para Felip Sánchez, concejal de Desarrollo Rural de Elche, el apoyo a los agricultores es fundamental.

“En esta campaña, como siempre, cuentan con el apoyo del ayuntamiento de Elche, a través de campañas de difusión en las que animamos al consumo de este producto tan nuestro y tan sano. Queremos que esta fruta llegue mucho más lejos que nuestra provincia, ya que la producción con más de un millón de kilos lo permite”.

Además, nuestro terreno permite ir enlazando cultivos a lo largo de todo el año. “Esa es la polivalencia que tiene el Camp d’Elx. Es multiproducto, que permite pasar de una cosecha a otra con variedad de productos de todo tipo. Desde hortalizas a fruta, con un clima que permite casi todo tipo de cultivos, como el de la granada mollar con su denominación de origen”.

 

En nuestra zona destacan también las brevas de Albatera

Lluvia beneficiosa

Pedro Valero, presidente de ASAJA, afirma que las intensas lluvias de los últimos meses han beneficiado al resultado de las brevas de este año en calibre y calidad.

“Han sido unos meses atípicos en cuanto a lluvias. El agua ha sido muy beneficiosa tanto para las brevas como para el resto de cultivos, y también se notará en agosto en la campaña de higos porque el árbol tiene mucha reserva de agua”.

Valero además hace una apreciación sobre la complicación del cultivo. “En principio parece fácil pero no lo es. Hay que tener maestría para conseguir buenas cosechas de brevas. Por otro lado, es un cultivo que se adapta muy bien al microclima que tenemos aquí, y admite agua con cierta salinidad”.

Hablando concretamente de las brevas ilicitanas las considera como un producto muy importante. “La producción de brevas e higos, con más de dos millones entre ambas cosechas, la convierte en un producto autóctono muy importante para el Camp d’Elx”.

 

Mejorar el consumo interno

También preguntamos a Santiago Pascual, secretario de la Unió de Llauradors, sobre el apoyo del consumidor. “El consumo interno debería mejorar. Me gustaría pedirle al consumidor que aproveche esta efímera fruta tan beneficiosa. Pertenece a un cultivo social y tradicional muy extendido entre las familias de nuestro entorno rural, con pequeñas explotaciones en muchos casos de cultivo tradicional”.

Aunque se cultivan higueras por todo el mediterráneo, para Pascual no tenemos competencia. “Solo España las exporta dentro de la Unión Europea. Lo que es cierto es que el consumo español tendría que mejorar mucho. De hecho, solo con que cada español se comiera dos brevas al año nos faltaría producción”.

 

«No tenemos competencia porque solo España las exporta dentro de la Unión Europea» Felip Sánchez

Beneficios

Las brevas, al igual que los higos, destacan desde un punto de vista nutricional por su riqueza en hidratos de carbono que nuestro organismo transforma en glucosa para obtener así la energía que necesita. Son interesantes, por tanto, para todas aquellas personas que necesitan un aporte de energía extra.

Uno de sus principales beneficios es que es una fruta fácilmente digestiva, ya que, al actuar como emoliente, ayuda a suavizar las mucosas del tracto intestinal. Podemos considerarlas a su vez como un alimento laxante, gracias a su altísimo contenido en fibra.

Antes de que las brevas hayan madurado, es decir, cuando están aún verdes, presentan una interesantísima acción antioxidante, siendo ricas en provitamina A. Ayudan, por tanto, a reducir el riesgo de cáncer, enfermedades degenerativas y cardiovasculares, a la vez que neutralizan la acción negativa de los radicales libres.

Previous Post

El presidente macarra

Next Post

¡Ya estamos en Alfafar!

Next Post
«La clave es servir a los demás y saber qué es lo que necesitan»

¡Ya estamos en Alfafar!

Francisco Torres

El nuevo grado de Medicina ayudará al relevo generacional sanitario

David Rubio

«La Educación falla al plantear la Historia como una sucesión de fechas y datos»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.