login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La avenida de Salamanca entra en la segunda fase de su transformación

El Ayuntamiento licita las obras para crear espacios verdes en el tramo entre la calle Monóvar y la avenida Obispo Bascuñana

por David Rubio
miércoles, 15-junio-2022
avenida salamanca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucho tiempo se lleva hablando de la renovación de la avenida Salamanca, una vía de considerable importancia para la localidad de Santa Pola. Ya en el anterior mandato se proyectaron una serie de obras para reformar su aspecto, si bien los plazos se fueron alargando más de lo previsto.

Ahora por fin el Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento de licitación para reanudar la urbanización del bulevar, en concreto del tramo que abarca desde el cruce de la calle Monóvar hasta el de la avenida Obispo Bascuñana. El importe total destinado para las obras es de casi 550.000 euros, el cual será cofinanciado entre la Diputación de Alicante y el propio consistorio.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

 

Se podrá caminar por el bulevar de la avenida de forma continua sin tener que salirse en cada rotonda

Nuevos árboles y vegetación

“Este proyecto supone un cambio radical para la avenida Salamanca, no tiene nada que ver con lo que se ha venido haciendo hasta ahora en Santa Pola. Es un ejemplo de lo que queremos que se haga en el futuro” nos indica Trini Ortiz, concejala de Infraestructuras.

La edil se refiere a que la nueva avenida constará de zonas verdes que la harán mucho más agradable para el paseo. La tierra ganará espacio al hormigón duro para que el pavimento no alcance temperaturas tan elevadas en verano. Igualmente se plantarán más de 70 árboles y diversas plantas que refrescarán el lugar al tiempo que generarán espacios de sombra.

 

Más peatonal

Por tanto el bulevar tendrá una mayor apariencia de parque. De hecho el proyecto incluye la construcción de pasos peatonales sobreelevados para unir esta zona verde de la avenida con los pequeños parques colindantes que discurren a lo largo de su recorrido. De esta forma se pretende también reducir la velocidad y el ruido de los vehículos, dado que es una de las vías de la localidad que más tráfico soporta actualmente.

“Será un lugar muy agradable que invitará a la gente a pasear durante un buen rato por allí pues habrá zonas verdes, sombra y silencio. Justo todo lo que no hay ahora” nos promete Ortiz.

En este sentido el proyecto se ha orientado para que el peatón pueda recorrer la avenida de forma continua sin tener que abandonar el paseo ajardinado. No será necesario salirse en cada rotonda.

Durante estos últimos años algunos tramos del bulevar que quedaron sin ejecutar se convirtieron en un lugar improvisado de aparcamiento de coches. La intención del Ayuntamiento es que ahora estos espacios sean para las personas.

 

Los nuevos pasos peatonales sobreelevados en la calzada se introducirán para ralentizar el tráfico

Sistema de drenaje urbano

Además el nuevo suelo de la avenida de Salamanca será más permeable que el actual pavimento. Esto significa que absorberá mejor el agua en caso de lluvia. Un factor significativo en caso de producirse una nueva Dana o Gloria como las sufridas por Santa Pola en los últimos tiempos. Asimismo se incorporarán sistemas de drenaje urbano para mejorar la evacuación del agua.

“Es una zona que rebasa mucha agua cuando llueve, por lo que se suele inundar bastante. Éste es un problema histórico de Santa Pola, por el nivel freático en el que nos situamos bastan con unas pocas precipitaciones para que nos inundemos. Con este drenaje evitaremos que esta zona se encharque” nos asegura la concejala de Infraestructuras.

 

Sin plazos

Así pues parece que por fin la reforma de la avenida Salamanca tendrá continuidad, luego de que el plan original fuera descartado. “Las actuaciones se han demorado porque el proyecto primario consistía en instalar más asfalto y hormigón. Nuestro equipo de gobierno determinó que era preferible apostar por un avenida más encaminada a las exigencias de la Unión Europea para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático”, nos indica Ortiz.

La edil, eso sí, no quiere aventurarse a dar un plazo para la finalización de las obras. “Aún no tengo idea de cuándo estará todo terminado. Si digo una fecha me puedo equivocar, incluso aunque sea aproximada” nos confiesa.

 

«Será una avenida muy agradable de pasear, justo lo contrario que ahora» T. Ortiz (Infraestructuras)

Aumentar las zonas verdes

Aparte de esta céntrica avenida, la concejala nos asegura que desde el gobierno municipal también se está valorando instalar más zonas verdes en otras zonas de Santa Pola que hagan más agradable su paseo peatonal.

“Tenemos pensados varios proyectos, como por ejemplo en La Glorieta. Todavía no hemos definido exactamente cómo procederemos, pero alguna actuación debemos realizar porque es la plaza principal del municipio donde se congrega mucha gente y carece de sombras”, nos aduce la concejala de Infraestructuras.

 

Castillo-Fortaleza

Precisamente en el pasado mayo la dirección general de Cultura de la Generalitat Valenciana autorizó la petición del Ayuntamiento para cambiar la pasarela del Castillo-Fortaleza, con el fin de hacerlo más accesible desde La Glorieta. En breve se licitarán las obras.

Igualmente el equipo de gobierno anunció que se ha encargado un estudio con el fin de valorar formas de abrir la cubierta del Castillo a los visitantes. Esta actuación ya fue aprobada por el pleno municipal en 2020, e incluso se pidió un crédito dentro del Plan Planifica de la Diputación por valor de 600.000 euros para financiarla. Ahora parece que la idea va a reactivarse.

“Nos hemos puesto en contacto con las consellerias de Cultura y Patrimonio para valorar si esto es factible. Nuestro castillo está un poco desaprovechado y así tendríamos un gran atractivo turístico más. Yo he tenido la oportunidad de subir hasta la cubierta y se observa una vista impresionante de todo el municipio” nos indica Ortiz.

En este caso la concejala de Infraestructuras sí se moja con los plazos, y se muestra optimista de que para la temporada alta del año que viene ya se puedan organizar visitas turísticas a la cubierta del Castillo-Fortaleza.

 

El Ayuntamiento está estudiando abrir la cubierta del Castillo a visitas turísticas

Antiguo edificio de la Cruz Roja

Por otro lado, la junta de gobierno también aprobó recientemente el derribo definitivo del edificio que utilizaba antiguamente la Cruz Roja junto al Mercado de Viguetas. La actuación está valorada en casi 35.000 euros.

“El edificio está en muy mal estado y hay que quitar el fibrocemento que cubre el techo. No es que haya peligro de derribo inminente, pero conviene derribarlo en los próximos meses por una cuestión de seguridad” nos explica Ortiz.

La única infraestructura que se protegerá es el aljibe ubicado en la parte inferior del inmueble, dado su valor arqueológico. Por el momento desde el Ayuntamiento aún no se ha decidido que utilidad se le dará a este solar, una vez el edificio sea derruido.

avenida salamanca
avenida salamanca

Noticia anterior

«Me quedo sobre todo con el cariño de la gente»

Siguiente Noticia

«Los crevillentinos comprarán en el comercio local al 50% del precio»

Siguiente Noticia
Manuel Penalva

«Los crevillentinos comprarán en el comercio local al 50% del precio»

chs

«Donde se respetan los valores ambientales se generan ecosistemas de gran valor»

playas orihuela

«Este verano disfrutaremos más de nuestras playas»

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.