login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Reivindican la seguridad en la feria tras el incidente en las Fiestas de Alcoy

Los empresarios hacen valer los «estrictos» requerimientos para instalar las atracciones, aunque hay algunas voces que piden «más mecanismos» para hacer cumplir la ley

por Pau Sellés
jueves, 16-junio-2022
feria alcoy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un sobresalto. En eso quedó afortunadamente el incidente que se registró en las atracciones de feria que se instalaron en Alcoy con ocasión de las fiestas de Moros y Cristianos. Cuatro menores, con edades comprendidas entre los 3 y los 5 años, tuvieron que ser trasladados al Hospital Verge dels Lliris de Alcoi tras el accidente que sufrieron en una montaña rusa de reducidas dimensiones.

La razón del incidente fue un fallo mecánico en la atracción, el cual provocó que el vagón en el que estaban montados los pequeños se soltara del resto del convoy.

También le puedeinteresar

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

Todo quedó en anécdota (y en unas ligeras contusiones para los cuatro menores), y muestra de ello es que la atracción volvía a entrar en funcionamiento el día posterior al accidente, todo después de ser sometida a una nueva revisión técnica y de que se subsanara la avería.

Se trata de un escenario muy distinto al que se registró en Mislata a principios de año, con un balance de dos niñas fallecidas y una causa abierta por homicidio imprudente, en la que están imputados los dueños de un hinchable y el ingeniero que autorizó la instalación.

 

Cuatro menores resultaron heridos tras el fallo mecánico en una atracción de feria

Demandas de los consumidores

Accidentes como el ocurrido en la pequeña montaña rusa de Alcoy, o el letal castillo inflable de Mislata, han llevado a algunas asociaciones a pedir que se extreme la seguridad en estas instalaciones.

“Los consumidores somos marionetas que dependemos de que la administración y los empresarios hagan bien su trabajo”. En estos términos se expresa Fernando Moner, presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), quien arroja algunas dudas al respecto del cumplimiento de la legislación que regula este sector.

“Legislación hay, ¿pero estamos seguros de que se cumple? ¿Los controles se pasan de manera exhaustiva? ¿Se inspeccionan de verdad todas las instalaciones?”. Moner considera necesario plantearse estas preguntas, ya que en el centro del debate está el público infantil, es decir, “usuarios especialmente vulnerables”.

 

Ayuntamientos, últimos responsables

En la Comunitat Valenciana, la encargada de regular estas instalaciones es la Ley de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. Aunque la legislación tiene carácter autonómico, son las administraciones locales quienes deben garantizar su cumplimiento.

Entre otras cosas, les exigen a los feriantes que toda la documentación esté en regla, y también deben cerciorarse de que un ingeniero verifique si la instalación se ha hecho siguiendo los protocolos correctamente.

Para el presidente de CECU, la responsabilidad debe estar repartida entre feriantes y administraciones públicas. “Antes de pedir una normativa más exigente, lo primero que hay que hacer es comprobar si se cumple la actual. En caso de accidente, el responsable puede que no sea únicamente el empresario, sino también el responsable de no haber revisado completamente la seguridad”.

 

«Antes de pedir una normativa más exigente, hay que comprobar si se cumple la actual» F. Moner

La legislación es «completa»

Esta opinión es compartida desde la Asociación Española de Juegos Hinchables, un ámbito que está íntimamente vinculado a la actividad ferial. El presidente de esta asociación, el alcoyano Tomás Tomás, cree que la legislación de este tipo de instalaciones es “clara, concisa y completa”. A pesar de todo, cree que, “desgraciadamente, hacen falta más mecanismos para hacerla cumplir”.

El empresario pone el ejemplo del trágico suceso de Mislata para hacer patente esta necesidad. Según la investigación, todo apunta a que el ingeniero que debía de certificar sobre el terreno la correcta instalación del hinchable podría haber plasmado su firma a distancia. “Si trabajas conforme a la normativa, es muy difícil que surjan problemas”, apunta Tomás.

 

«Estrictos» requerimientos

Por su parte, algunos empresarios hacen patentes los «estrictos» requerimientos que les piden desde la administración local. Para Juan Antonio Almazán, vicepresidente de la Asociación de Feriantes Industriales de Valencia, “hay ayuntamientos que incluso llegan a exigir más de la cuenta”. Para ilustrar esos requerimientos, el feriante alude, por ejemplo, a la verificación de la altura de los escalones de una atracción para que no superen determinados centímetros.

Almazán también explica que todas las atracciones deben someterse a una revisión anual, así como otra de manera respectiva cada vez que se instalan y desinstalan. La revisión la suele realizar un ingeniero, ya sea del ayuntamiento o contratado a través de una empresa externa.

 

Las atracciones se someten a una revisión anual, y a otra cada vez que se instalan y desinstalan

Accidentes ‘inevitables’

Algunos Ayuntamientos también exigen una OCA, o lo que es lo mismo, una inspección técnica a cargo de un Organismo de Control Autorizado. No siempre es obligatoria, pero se suele exigir en algunos casos.

Junto a todo ello, los feriantes también están obligados a presentar la documentación relativa al seguro de responsabilidad civil, el alta en el régimen de autónomos y el seguro de sus trabajadores.

Para Almazán, ni siquiera el cumplimiento de estos requisitos es garantía de que se eviten los accidentes. “Es muy difícil, por no decir imposible”. En ese sentido, alude al percance que sufrió el pasado año en Gandía, cuando el fuerte viento le derribó de manera espectacular una noria de su propiedad. “¿Quién se iba a esperar algo así? Hay que saber distinguir entre accidentes y negligencias”.

feria alcoy

Noticia anterior

Bibliotecas y libros: sueños de papel

Siguiente Noticia

La llama de las Fallas en Alcoy nació durante la II República

Siguiente Noticia
fallas alcoy

La llama de las Fallas en Alcoy nació durante la II República

centro villena obras

Comienzan las obras del nuevo Centro Comercial de Área Urbana

iberoamericano atletismo

La Nucía cruza el Atlántico de la mano del Iberoamericano de atletismo

  • Curiosidades
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022
40gra2

El Elda 40gra2 toma toda la ciudad

5 de julio de 2022
bandas torrevieja

Bandas de Italia, Austria y España se darán cita en el Teatro Municipal

5 de julio de 2022
Juan Luis Mira

«El silencio hace tanto daño como las bombas»

5 de julio de 2022
habaneras

El ritmo dulzón de las habaneras volverá a amenizar el verano de Torrevieja

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La persistencia festera del sueño burgués
5 de julio de 2022
«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»
5 de julio de 2022
«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»
5 de julio de 2022
El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.