login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

A la sombra del estandarte romano

Roma llegó, vio y venció, y dejó su huella en habla, costumbres, derecho y un puñado de vestigios aún visitables

por Fernando Abad
viernes, 17-junio-2022
roma valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aquí arriba, encaramados hacia el Mediterráneo en la fortaleza de la sierra Calderona, al norte provincial, en la comarca del Campo de Murviedro, resulta fácil fantasear sobre el porqué de la llegada de tantas civilizaciones al Levante valenciano.

El castillo, Monumento Nacional desde 1931, es hoy baluarte testigo y matriz de poblamientos íberos, romanos, godos y árabes; macedonia de recuerdos de cada una de las sociedades a las que poseyó, o que lo usufructuaban.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Pero ahora nos interesa la huella romana, con la que nos topamos tan pronto entramos. El patio de armas fue el foro. Aún podemos ver, al entrar o salir, preferentemente andando, los contrafuertes que sustentaron su terraza artificial. También abundan, como recuerdo, las inscripciones latinas, como en la puerta de la Almenara, y escalinatas, muchas escalinatas.

 

El teatro romano de Sagunto es Monumento Nacional desde 1896

Las pretensiones de Aníbal

Por estas cuestas se deslizó la historia, hoy armada de legajos y fechas, antaño escrita con armas. Así, uno de los momentos más críticos previos a la segunda guerra púnica, y quizá su desencadenante: Aníbal Barca (247 al 183 antes de Cristo) quebró relaciones con la todopoderosa Roma para atacar, hacia el 218, a la ibérica Arse, bajo protectorado romano. Ganó entonces el caudillo cartaginés, aunque siete años después la recuperaba Roma para transformarla en Saguntum.

Hoy, siglos después, Sagunto es una pujante metrópolis bifronte, con el núcleo poblacional Puerto de Sagunto. Censaba 67.043 habitantes en 2021, y sigue registrando más recuerdos latinos.

Bajamos ahora a visitar un teatro romano de los clásicos, con ‘scena’ (escenario), ‘cavea’ (las gradas, con aforo para unas ocho mil personas) y ‘orchestra’ (el semicírculo entre los anteriores elementos).

 

Teatro, circo y templo

Unos polémicos intentos de modernización de la obra del siglo I después de Cristo se suman a un montón de actuaciones que, al menos, han conseguido popularizar este recuerdo que fue declarado Monumento Nacional en 1896. Sigue activo, gracias al festival ‘Sagunt a escena’, que el pasado año llegaba a su trigésimo octava edición.

¿Más huellas romanas, aparte del Museo? La iglesia de Santa María, templo gótico ojival sembrado a partir de 1334 sobre el espectro de la antigua mezquita principal, en plena plaza Mayor, adosa a sus muros lo que queda de un templo dedicado a Diana, la divinidad cazadora.

Y en la calle de los Huertos, todavía aguanta en pie un cacho de la puerta mineral del circo romano que divirtió a la sociedad saguntina a partir del siglo II después de Cristo.

 

Los últimos ensanches urbanos de Llíria descubrieron un conjunto termal

Defendiendo los cerros

roma valenciaContinuemos el recorrido: pasamos por la Valencia capitalina para marchar a Llíria, con 23.648 habitantes registrados en 2021. Los 25 kilómetros que separan ambas ciudades los podemos recorrer por la autovía del Turia.

Por entonces, la población íbera (que no eran etnia alguna, sino una suerte de gentilicio) de la hoy Comunitat Valenciana se dividía en los norteños ilercavones, los sureños contestanos y los centrados edetanos. A Edeta-Lauro le tocó capital edetana.

Hoy es conocida por su orquesta fundada en 1819, la Banda Primitiva de Llíria, antes lo fue por su fiereza para defender un territorio que incluye los cerros de las Umbrías (de 881 metros) y Agudo (668). Ello no fue óbice para que el político y militar Quinto Sertorio (122 al 72 antes de Cristo) desterronara la villa en el 76 antes de Cristo, no mucho antes de fallecer en un banquete a manos de varios de sus detractores.

 

Los últimos restos

La ciudad fue levantada de nuevo según planificación latina, que es la huella romana más visible hoy a simple vista. Pese a los posteriores trazados árabes y cristiano medieval. La mayoría de restos romanos el tiempo los devoró más que consumió. El Museo Arqueológico conserva algo. Para buscar lo romano más o menos intacto, el término municipal aparece salpimentado por masías fortificadas, reminiscencias del pasado belicoso.

No obstante, uno de los últimos ensanches urbanos descubrió un gran conjunto termal, y nombró el lugar: plaza de las Termes Romanes. Y si salimos del núcleo urbano y marchamos al imponente Reial Monestir de Sant Miquel, sembrado en 1319 y declarado Bien de Interés Cultural el treinta y uno de agosto de 1983, a su parte oriental podemos adivinar entre chumberas vestigios íbero-romanos.

 

El acueducto de Peña Cortada cruza treinta metros de barranco

El acueducto del pasado

Sigamos el mismo vial, carretera CV-35 más adelante, hasta Chelva (en la montaraz comarca los Serranos), pintoresco municipio de 1.583 residentes cuyas calles en pendiente sacian la sed del Tuéjar, afluente del Turia, al absorber las torrenteras pluviales como por ensalmo. Pero no nos quedamos aquí: buscamos rastros de la Antigua Roma.

Una carretera nos llevará al acueducto de Peña Cortada, para convertirnos en senderistas y asomarnos al abrupto barranco de la Cueva del Gato. Una acequia de 28 kilómetros, hoy seca, se convierte en un camino que bordea tan vertiginoso precipicio.

Tras cruzar el puente acueductal sin barandillas, sobre unos treinta metros de vacío, accederemos a las entrañas de la montaña, donde todavía apreciamos el cincel romano. Estamos en las mismas tripas de la civilización que nos occidentalizó.

Noticia anterior

La clóchina llega más carnosa esta nueva temporada

Siguiente Noticia

Una nueva forma de habitar (y entender) la huerta valenciana

Siguiente Noticia
indiano valencia

Una nueva forma de habitar (y entender) la huerta valenciana

Descubiertos, al fin, los orígenes de la peste negra

Descubiertos, al fin, los orígenes de la peste negra

aguas de alicante

Aguas de Alicante contribuirá al Plan Municipal de Reforestación con su proyecto “Smart Forest”

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.