login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La clóchina llega más carnosa esta nueva temporada

La campaña de este molusco con denominación de origen se prolongará hasta principios de agosto

by Alejandro Plá
viernes, 17-junio-2022
clochina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La clóchina (‘clòtxina’) forma parte de la gastronomía valenciana con letras mayúsculas. No en vano este producto del mar disfruta de la denominación de origen propia de Comunidad que, durante cinco meses al año, se beneficia de su periodo natural.

El dicho popular afirma que la temporada de la clóchina abarca todos los meses sin ‘r’, es decir, desde mayo hasta agosto siguiendo el calendario lunar (entre la luna llena de abril y la menguante de agosto).

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

La producción de clóchina valenciana aumentará hasta un 5% durante esta temporada llegando así a superar las 1.200 toneladas, según la estimación de la Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia y Sagunto.

 

Propiedades y beneficios

A diferencia de otros tipos de mejillones, la clóchina valenciana se antoja pequeña, sedosa y, sobre todo, cargada de enorme sabor. Puede presumir de haber logrado un prestigio y calidad que para muchos críticos gastronómicos es superior al gallego o al del Delta del Ebro. A diferencia del mejillón, sus medidas son inferiores y su carne presenta un color más pálido.

A su sabor propio se le une una textura también propia. Además de ello, y desde el punto de vista nutritivo, la clóchina tiene pocas calorías. También es muy rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3.

 

A diferencia del mejillón, sus medidas son inferiores y su carne presenta un color más pálido

Cultivo en las bateas

El cultivo de la clóchina se localiza principalmente en las más de veinte bateas ubicadas en las proximidades del puerto de Valencia. Estas islas flotantes se instalan mediante unas vigas que sustentan la plataforma. De éstas cuelgan unas vendas de algodón a las que se adhieren mientras crecen.

La mayoría de estas plataformas de madera se sitúan en los alrededores del Puerto de Valencia y unas pocas en las aguas de Sagunto. Una vez la clóchina alcanza el tamaño para su recolección, se extraen a la superficie para su limpieza y posterior almacenaje en pequeñas mallas que acabarán en los mercados valencianos.

 

Evitar el fraude

Con el objetivo de no ser engañado a la hora de adquirir ‘clòtxina valenciana’, la malla que se adquiera en la compra deberá llevar impresa una etiqueta oficial donde se representa el molusco junto con la Senyera y su correspondiente número de registro.

Por el periodo de fechas que se han explicado al inicio del artículo queda claro que la clóchina valenciana tan sólo se puede comer a partir de mediados de abril y hasta agosto, época en la que se produce su cría. Así pues, el resto del año toda venta fuera de ese periodo bajo la denominación ‘clòtxina’ de Valencia resultará más que sospechoso.

 

La clóchina es muy rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3

¿Dónde puedo consumirla?

La preparación de la clóchina, como la de las tellinas, no resulta de enorme complejidad. Basta calentarla en sartén y condimentarla con un poco de aceite y limón. Según el gusto del comensal, además, pudiera añadirse otros condimentos. Como tapa, se trata de un plato rápido de preparar y sencillo en su servicio y presentación.

Cualquier restaurante y bar lo incorpora en su carta. No obstante el lector no deberá perder de vista en la Plaza del Tosal de Valencia ‘La Pilareta’, un pequeño local de tapas que desde hace décadas puede presumir de servir las mejores de la ciudad. O muchos de los locales añejos del Cabanyal y la zona de la Malvarrosa, como ‘Taska La Reina’.

 

Su cultivo sigue el calendario lunar, entre la llena de abril y la menguante de agosto

Su salinidad propia

La Asociación Empresarial Agrupación de Clochineros de los Puertos de Valencia y Sagunto (ACPV) es la gran impulsora en la lucha por diferenciar la clóchina de otros de la especie, debido a las condiciones de salinidad superiores en Valencia, lo que contribuye a su mejor gusto.

José Luis Peiró, presidente de la ACPV, valora muy positivamente el inicio de este temporada de la clóchina valenciana: “Las perspectivas son muy buenas. Pensamos que la campaña podrá durar hasta finales de julio o incluso hasta la primera semana de agosto. Dependerá mucho de la temperatura del agua. Si supera los 27 grados será un problema. En el Puerto de Valencia, en concreto, es muy complicado”.

En lo que atañe a la calidad de la clóchina de este año con respecto a la de las pasadas campañas, José Luis Peiró afirma que se ha producido un cambio relevante. Así, comentaba que “este año la clóchina viene más crecida. Podría decirse que tiene más carne. Esto es debido al tema de las aguas que han caído y que produce que los ríos arrastren más plancton del que se han alimentado”.

Previous Post

«La orientación enseña a los niños a tomar sus propias decisiones»

Next Post

A la sombra del estandarte romano

Next Post
roma valencia

A la sombra del estandarte romano

indiano valencia

Una nueva forma de habitar (y entender) la huerta valenciana

Descubiertos, al fin, los orígenes de la peste negra

Descubiertos, al fin, los orígenes de la peste negra

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.