login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea aprueba la ordenanza que regulará la presencia de terrazas en la vía pública

La entrada en vigor de esta ordenanza establece un periodo de adaptación de un año para los establecimientos

por Nicolás Van Looy
viernes, 17-junio-2022
terrazas altea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Finalmente no hubo sorpresa ni marcha atrás y el gobierno local de Altea ha aprobado, en la sesión plenaria celebrada el último viernes del pasado mes de mayo, la nueva Ordenanza de Ocupación de Dominio Público.

Como ha venido contando este mismo medio de comunicación a lo largo de los últimos meses, esta nueva ordenanza ha sido motivo de enfrentamiento no sólo entre los dos partidos que conforman el gobierno local y las fuerzas de la oposición, sino también entre el ejecutivo y una parte del sector hostelero, especialmente el del frente marítimo.

También le puedeinteresar

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

«Si llevas a los jóvenes al teatro, acaban con ganas de más»

«Lo importante al crear es remover y tocar al espectador»

 

El gobierno local ya avisó en su momento de que su posición era firme y que no daría marcha atrás

Posición firme

Cuando el pasado mes de octubre el enfrentamiento entre algunos hosteleros y el gobierno local llegó a su punto álgido, el alcalde de la Villa Blanca, Jaume Llinares, ya adelantó a AQUÍ en Altea que su determinación por llevar adelante la medida ahora aprobada era total. “Dar marcha atrás a los cerramientos no va a ser posible”.

Llinares lanzó un órdago que sólo el tiempo podrá determinar si le saldrá bien o mal. Una herencia, ya en su caso, que deberá asumir Diego Zaragozí, próximo alcaldable por parte de Compromís en las elecciones de 2023 y que tiene ahora la misión de demostrar que esta medida, que Llinares afirmó en octubre que “podría cambiar el próximo gobierno” en caso de que la alcaldía cambie de color político, es positiva para los intereses generales del municipio.

 

Uso compartido de la calle

Hasta que el examen cuatrianual de las urnas determine si esta medida se convierte o no en una losa electoral para Compromís, sus responsables siguen defendiendo que, la Ordenanza de Ocupación de Dominio Público con Veladores y otros elementos, servirá para “regular los intereses comunes del sector hostelero y de los vecinos por el uso compartido de las vías públicas”.

Una medida que, además de los votos favorables de Compromís y PSPV-PSOE, socios de gobierno en la Villa Blanca, contó con el apoyo de Altea amb Trellat, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular.

 

«La ordenanza permitirá regular los intereses comunes del sector hostelero y de los vecinos» D. Zaragozí

Medida positiva

El actual concejal de Infraestructuras y próximo candidato a la alcaldía por parte de Compromís, Diego Zaragozí, defendió la necesidad de aprobar la ordenanza y que, a su juicio, se trata de “un paso que es muy importante, porque marca el final de un proceso que será bueno para todos y permitirá la entrada en vigor de unas reglas que, en su mayoría, ya cumplen muchos negocios y que al final se comprobará que son positivas”.

Sin repetirlo, el edil alteano incidió con estas palabras en el hecho de que, como viene defendiendo el gobierno local desde el inicio de esta polémica, la actual situación de algunos de los cerramientos que se pueden ver en las calles de Altea, especialmente en el frente marítimo, son ilegales ya que nunca contaron con la preceptiva licencia municipal.

 

Situación de ilegalidad

De hecho, el propio Llinares ha afirmado que “durante un tiempo ha habido dejadez” al respecto. Algo que ha provocado que “las personas hayan ido adaptando sus negocios para sacarle la mayor rentabilidad posible. Eso lo entiendo, pero llega un momento en el que hay que regular esas situaciones que se han generado fuera de control”.

Ya en su momento, tras una tensa sesión plenaria el pasado mes de septiembre, el alcalde de la Villa Blanca no dudó en utilizar “la palabra ilegal porque es cierto: están sin licencia y, por lo tanto, fuera de ordenación”.

A lo que no da respuesta, en cualquier caso, la aprobación de esta nueva ordenanza es a la gran pregunta de cómo fue posible que se acumularan años y años en los que, básicamente, los empresarios pedían permiso para instalar sus cerramientos y las distintas corporaciones que en Altea han gobernado se mostraran comprensivas, permitieran su colocación y nunca optaran por regularlos. Al menos, hasta el pasado mes de mayo.

 

Desde el gobierno se pone el foco en las «ventajas» que la nueva ordenanza supondrá para los hosteleros

Periodo de adaptación

Diego Zaragozí defiende que la aprobación definitiva de esta norma permitirá “establecer un equilibrio donde en determinadas zonas de carácter público, quien tiene un negocio y quien quiera pasear libremente tengan aseguradas sus oportunidades” y que eso “repercutirá en el beneficio de todos”.

No obstante, Zaragozí también explicó que la entrada en vigor de esta ordenanza establece un periodo de adaptación de un año para los establecimientos, para que el proceso de cambio no interrumpa ni distorsione el inicio de la temporada estival.

Además, subrayó lo que considera “importantes ventajas incluidas en la nueva regulación. Entre ellas, que las renovaciones serán automáticas, es decir, que una vez que pidan la autorización para instalar parte de su negocio en la vía pública, cada año será renovado por sistema, lo que supone un ahorro de tiempo y trámites considerables”.

terrazas altea
terrazas altea

Noticia anterior

El PSOE de Benidorm califica la nueva zona verde de «tasa turística encubierta»

Siguiente Noticia

La playa del Racó de l’Albir espera a sus bañistas

Siguiente Noticia
playa albir

La playa del Racó de l’Albir espera a sus bañistas

orientacion

«La orientación enseña a los niños a tomar sus propias decisiones»

clochina

La clóchina llega más carnosa esta nueva temporada

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.