login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No tenemos acceso previo a los textos para no llegar condicionados al estudio»

La actriz de doblaje Julia Sorlí analiza su trayectoria en el mundo del doblaje

por Jonathan Manzano
viernes, 17-junio-2022
Julia Sorlí Bravo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julia Sorlí Bravo / Actriz de doblaje (Alcoy, 17-junio-1958)

 

Comenzó su andadura en el mundo de la interpretación como actriz en La Cazuela de Alcoy. Casi cuarenta años después la alcoyana Julia Sorlí se ha convertido en toda una referencia del doblaje valenciano.

También le puedeinteresar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Entre sus numerosos proyectos destaca haber puesto voz a personajes de animación infantil tan populares como Shin Chan o Tamako Nobi, la madre de Doraemon, así como ser la voz del metro de Valencia o del tram de Alicante. Actualmente está más orientada al mundo de la dirección y de la formación a jóvenes actores y actrices.

 

Háblanos de tus inicios en el mundo de la interpretación.

Empecé a cantar con cuatro años en el colegio, lo que me llevó a formar parte del coro, de un grupo folk que creamos un grupo de amigos y también de una orquesta.

Como trabajaba con José Luis Bordera, que pertenecía al grupo de teatro alcoyano La Cazuela, una vez vinieron a vernos actuar y nos propusieron participar en su obra de teatro que era medio musical. Algunos dijimos que sí y otros dijeron que no, pero fue con este proyecto con el que me enamoré del teatro.

 

Su primer contacto interpretativo fue con el grupo La Cazuela de Alcoy

¿Realizaste algún otro proyecto como actriz?

Sí, hice varias obras en La Cazuela durante unos años hasta que tuve que dejar el teatro porque tuve una hija. Mi ex marido era técnico de sonido, por lo que seguía vinculada con el mundillo haciendo algún papel esporádico, pero ya no me dedicaba como tal a la interpretación porque no tenía tiempo.

Fue cuando me separé, me tuve que buscar la vida y así, a los 31 años, me llamaron de Valencia para hacerme un registro de voz.

 

¿Y eso?

Nos llamaron a todos los que habíamos formado parte de La Cazuela, ya que en Alcoy tenemos una buena fonética del valenciano, mejor incluso que la de Valencia capital. Hice unas pruebas de dicción y me llamaron. Aprendí a doblar trabajando.

 

¿En qué consistía este primer proyecto?

Fue muy curioso porque fui a un estudio a hacer un registro de voz para unas tomas de la película ‘El señor de las bestias’ y ya ese mismo día doblé a Tanya Roberts, la protagonista de la historia, sin tener ni idea, simplemente dejándome guiar por el director. Era un personaje que no hablaba mucho pero cuando estaba sucediendo todo yo creía que estaba soñando.

 

«Aprendí a doblar trabajando»

¿Cómo recuerdas aquella época?

Lo que me ocurrió fue magia, una tremenda casualidad, porque ya era actriz sin saberlo. Además, soy muy aprendedora y trabajo mucho en casa. Aparte de eso, me venía a Valencia, donde encontré un trabajo de promotora, y cómo mi hermana vivía allí, aprovechaba los días esporádicos que venía a trabajar para ir a presentarme a los estudios de doblaje.

Así empezó mi primer proyecto más profesional, en agosto de 1989, que fue mi primer curso de doblaje para la serie ‘Els Guardians de la Galàxia’, que la grabamos antes de que empezara a emitirse en Canal Nou, y en la que doblé a la única chica de los cuatro guardianes.

 

¿Es muy difícil abrirse hueco en el doblaje?

A nivel artístico es difícil en cualquier cosa, por eso cuánto más preparado estés, más posibilidades tienes. En mi caso lo que me sucedió es que no había ninguna escuela, los actores y actrices aprendimos a doblar trabajando.

Posteriormente ya se creó la Escuela de Doblaje de Valencia, de los que salieron algunos compañeros. Me enamore del doblaje hace treinta y tres años y hoy por hoy sigo igual de enamorada que el primer día.

 

Tras finalizar ‘Els Guardians de la Galàxia’, empezaste a doblar en la serie de animación ‘Bola de drac’, ¿qué papel hacías?

A Lunch, una chica morena que se transformaba en una mala bestia rubia cada vez que estornudaba. Este mismo personaje en Barcelona lo doblaban dos personas diferentes, y yo pude realizar las dos voces porque llegaba bien a los registros. La hice en la primera parte de la serie, que era la más bonita porque luego ya había demasiada batalla.

Más adelante, una vez que este personaje ya no volvió a aparecer, interpreté a otros personajes en la segunda y en la tercera parte.

 

«Sigo igual de enamorada del doblaje que el primer día»

Después llegas a interpretar a dos personajes especialmente populares como es Shin Chan y la madre de Doraemon, ¿qué supuso doblar a unos protagonistas tan reclamados para el público infantil?

En aquel momento no sabíamos que tendría semejante éxito. Cada personaje era súper intenso porque iba descubriendo registros que no sabía que tenía. Recuerdo que jugaba mucho con mi hija a contarle cuentos y a ponerle vocecitas, he sido muy payasa interpretando, jugando a eso en casa, lo que me ha permitido tener unas herramientas que he podido sacar a la luz cuando las necesitaba.

 

Formas parte de toda una generación.

Así es. Recuerdo incluso que muchos profesores de valenciano de la época nos comentaban que los estudiantes aprendían más el idioma con nosotros que en las clases del colegio. Con los años nos hemos dado cuenta de que somos iconos de sus vidas.

En diciembre del año pasado se realizó el Manga Experience en Murcia y me llamaron a mí junto a otros dos compañeros más de ‘Bola del drac’, porque la gente solicitaba nuestra asistencia.

 

¿Cuánto tiempo has estado doblando a estos populares personajes?

En el caso de Doraemon se estuvo rodando durante varios años, ya que se doblaron más de mil capítulos, prácticamente hasta que cerró Canal Nou. En Shin Chan estuve un año y tres meses haciendo unos 268 capítulos, recuerdo que llegaron unos cien capítulos más pero no sé por qué la televisión los retiró.

 

Además de la animación, ¿has puesto voz en otros géneros?

Sí, he puesto voz a todo, lo que pasa es que nos conocen más por los dibujos animados porque no tenían voces propias en doblaje, se las ponemos directamente a través del original. Con los humanos lo que sucede es que ya tienen voces propias en castellano y nosotros doblamos en valenciano a esos actores o actrices.

 

Ha puesto voz a personajes populares como Shin Chan o la madre de Doraemon

¿Hay algún personaje que te haya marcado especialmente?

Shin Chan porque me lo pasaba muy bien con él, me dejaba sin pilas pero me divertía mucho. Recuerdo que un día trajeron al estudio a colegios con niños y niñas para que viesen cómo doblábamos, y cuándo empecé a hacer la voz del personaje uno de estos niños dijo sorprendido “Shin Chan és una dona”.

 

Para conocer en mayor profundidad vuestra labor, ¿cómo es el proceso de doblaje?

Todo empieza con una traducción del idioma original. Posteriormente se realiza un ajuste donde se parte por tomas y se va realizando el guion. Luego ya los actores de doblaje entramos a doblar al estudio y durante la grabación estamos nosotros, el director dirigiéndote y el técnico grabando.

Una vez finalizada esta parte, el material se envía a posproducción, donde se une con el soundtrack, se combina y se mezcla todo.

 

Pero, ¿tenéis acceso previo al texto que tenéis que doblar?

Nosotros no, es el director el que si tiene dicho material pero nosotros no tenemos que saber qué sucederá más adelante, porque cuando se está doblando a un personaje más o menos lo vas conociendo, tenemos que llegar limpios de cualquier tipo de connotación al estudio.

Por ejemplo, si a priori un personaje es bueno y luego, por las causas que sean, se convierte en malo, no se nos puede notar desde el principio esa maldad.

 

¿Cuánto tiempo puede llevar doblar un capítulo de una serie o una película?

Depende, porque en las series no se hace un único capítulo, sino que se realizan varios seguidos. En las películas, con una duración aproximada de una hora y media, se realizan unas cinco convocatorias y cada una de estas convocatorias son seis horas y media de grabación en el estudio.

 

«Ahora se están doblando mucho los culebrones turcos»

¿En qué proyectos estas trabajando actualmente?

Estoy trabajando más en el mundo de la dirección. Hace años el doblaje atravesó una mala época, antes de cerrar Canal Nou y muchos estudios de doblaje. En ese momento a mi madre le diagnosticaron alzheimer y por decisión propia me hice cargo de ella, por lo que me salí del mundo del doblaje durante un tiempo hasta que decidí regresar hace cuatro años.

Ahí empecé a dirigir, no lo había hecho nunca porque no me había llamado la atención, así que ha sido como un renacer personal y profesional.

 

¿Y qué series estás dirigiendo?

Ahora se están doblando mucho los culebrones turcos como Sila, Ömer sueños robados, Me robó mi vida o Fugitiva, algunos de ellos se retransmiten en los canales de televisión Divinity y Nova.

Son culebrones muy largos a los que les hemos dedicado mucho tiempo. Ahora la dirección es muy compartida porque como la necesidad de entregar es muy alta y rápida, somos seis directoras en el estudio.

 

¿El doblaje en la Comunitat Valenciana goza de buena salud?

Sí, además de tener la televisión autonómica À Punt, hay personas vinculadas al sector que han venido de Madrid a Valencia a abrir sucursales y centros de doblaje, por lo que el sector está en pleno auge.

Toda la gente que ha seguido aprendiendo durante el tiempo de ausencia de Canal Nou, ahora está floreciendo, cuál ave fénix, con la cantidad de trabajo que hay. Es casi todo en castellano, eso sí.

 

«El sector del doblaje está en pleno auge»

Por último, ¿qué opinas del eterno debate doblaje versus versión original?

Para gustos los colores. He ido al cine a ver películas en versión original y, al final, he tenido que ver dos veces la misma película porque, como no entiendo el idioma, no puedo hacer dos cosas a la vez, ver la película y leer los subtítulos.

Hay quienes dicen que le quitamos matices respecto a la versión original, pero yo creo que también le ponemos otros elementos, porque tendrías que ver algunas versiones originales de películas o series que dan pena. Nada es mejor que otra cosa, todo es bueno y válido.

 

Labor educativa

Hace cuatro años decidió unirse al equipo de la escuela de teatro Mediterranean Acting para transmitir toda su experiencia en el mundo del doblaje a jóvenes actores y actrices. Tras un parón de dos años, con motivo de la pandemia, la alcoyana está deseando volver a dar clases.

Noticia anterior

«En mis manos está la responsabilidad de que una obra se perpetúe en el tiempo»

Siguiente Noticia

«En ningún momento he perdido la ilusión por representar a Villena»

Siguiente Noticia
Andrea Ibáñez

«En ningún momento he perdido la ilusión por representar a Villena»

zona verde benidorm

El PSOE de Benidorm califica la nueva zona verde de «tasa turística encubierta»

terrazas altea

Altea aprueba la ordenanza que regulará la presencia de terrazas en la vía pública

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.