login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«He bautizado a Rojales como ‘El pueblo de las Damas Blancas’»

Marta Ruiz desvela las leyendas más misteriosas de la Vega Baja

por Fabiola Zafra
martes, 21-junio-2022
Marta Ruiz Hernández
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marta Ruiz Hernández / Diseñadora gráfica e Ilustradora (Elche, 8-agosto-1985)

 

La Vega Baja es una tierra llena de leyendas e historias que se han transmitido de generación en generación, y que hoy conocemos gracias a nuestros mayores.

También le puedeinteresar

«Orihuela disfruta de las tradiciones»

Torrevieja Weekend se consolida con una cuarta edición llena de sorpresas

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

Para conseguir su difusión masiva, contribuyendo así a que estas historias continúen en la boca de los vecinos, Marta Ruiz ha creado el proyecto ‘Rojales Misterioso’, donde trata en profundidad todas estas historias y muchos temas misteriosos más, investigando en primera persona y desplazándose a localizaciones por toda la comarca.

 

¿Cómo fueron los inicios de ‘Rojales Misterioso’?

Comencé en 2018 con una página de Facebook y unas actividades al aire libre para dar a conocer las leyendas e historias del pueblo de Rojales. Debido a la gran aceptación que tuvo en sus inicios, decidí crear el canal de YouTube y ampliar los contenidos.

 

«La Encantá se aparece en la noche de San Juan para que un joven rompa el hechizo»

¿En qué consiste este proyecto?

El objetivo principal es dar a conocer el mundo del misterio, de los sucesos, leyendas e historias de nuestra zona, así como mi propia experiencia a la hora de introducirnos en algunos de estos lugares mágicos.

 

¿Cómo está siendo su nivel de aceptación?

Es increíble la cantidad de personas de diferentes países que se entusiasman con lo que hacemos, tenemos seguidores por todo el mundo. Recibo muchos mensajes y comentarios de apoyo, y de personas que se sienten identificadas con nuestras experiencias.

 

En tu canal hay multitud de videos donde experimentas en primera persona muchas situaciones de difícil explicación. ¿Qué ha sido lo más extraño que te ha pasado mientras grababas?

En casi todas las ocasiones voy acompañada por Pedro Amorós (presidente de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas). Ambos somos muy escépticos y analíticos pero hay veces que la situación escapa a la lógica.

Recuerdo una ocasión en que cada vez que preguntábamos “¿Hay alguien aquí?” los tres sensores ópticos que teníamos en varias estancias separadas comenzaban a sonar al unísono, esto se repitió unas siete u ocho veces. Algo a lo que a día de hoy seguimos sin encontrarle explicación.

 

¿Hay en la Vega Baja muchas leyendas paranormales?

En la Vega Baja hay mucha historia, y donde hay historia hay misterio.

 

«Rojales acumula hasta cinco leyendas relacionadas con una extraña ‘señora luminosa’»

¿Dirías que algún pueblo destaca en la cantidad de historias que han tenido lugar allí?

Prueba de ello es Rojales, un pueblo al que he bautizado como ‘El pueblo de las damas blancas’ pues acumula hasta cinco leyendas e historias relacionadas con una extraña ‘señora luminosa’ que aparece caprichosamente en determinadas fechas y lugares. Algunas de estas apariciones incluso han sido vistas por decenas de personas.

 

Todos sabemos que la noche de San Juan es mágica y muchas cosas suceden esa noche, como la leyenda de La Encantá…

Se trata de una historia ambientada en tiempos musulmanes, donde en la cima del monte Cabezo Soler se encontraba un castillo en el que habitaba un temible hechicero junto a su preciosa hija, que estaba siendo cortejada en secreto por un joven cristiano.

Cuenta la leyenda que en una noche de San Juan los enamorados decidieron fugarse, pero la furia del padre cayó sobre la pareja antes de que pudieran llegar muy lejos. El chico huyó, pero la joven quedó a merced de la ira de su padre quien la hechizó y la condenó a vivir sepultada bajo las entrañas de este monte.

Las condiciones para romper el hechizo hablan de que, si un hombre noble se atreve a subir a este monte en una noche de San Juan, se aparecerá la Encantá, y deberá tomarla en brazos y bajarla hasta el río Segura para mojar sus pies. Si logra conseguir la hazaña heredará toda la riqueza y tesoros del malvado hechicero.

 

¿Los vecinos han intentado verla?

Cuentan que a mediados del siglo XIX algunos mozos del pueblo lograron ver a la famosa Encantá, pero ninguno logró superar las duras pruebas que dicta la leyenda.

 

«En la Vega Baja hay mucha historia, y donde hay historia hay misterio»

¿En qué trabajas ahora mismo?

Compagino el misterio con mi trabajo como diseñadora e ilustradora, estoy muy presente con ‘Rojales Misterioso’ en medios como radio y otros canales de youtube. Ahora mismo estoy también inmersa en el nacimiento de una empresa que pronto verá la luz y que espero sorprenda mucho.

 

¿Cuáles son los próximos contenidos que podremos ver en tu canal?

Estoy abordando muchos temas destinados a las personas que les gusta experimentar, sobre todo con el ámbito psíquico, como es el uso de la radiestesia para encontrar aguas subterráneas, metales…etc. Al público le entusiasma poder emular lo que hacemos en nuestros vídeos y aprender.

 

¿Nuestros lectores pueden conocer más sobre las historias que han sucedido en la comarca?

Sí, por ejemplo asistiendo a actividades y paseos nocturnos que realizamos tanto en ‘Rojales Misterioso’ como en otras plataformas amigas como ‘Rutas de Orihuela’. En ellos damos a conocer las leyendas, sucesos, lugares misteriosos, etc… Son citas muy interesantes.

Noticia anterior

«La elaboración de este libro ha supuesto un trabajo laborioso y titánico»

Siguiente Noticia

El rayo fatídico que hizo explotar el Castillo

Siguiente Noticia
castillo orihuela

El rayo fatídico que hizo explotar el Castillo

César Rodríguez Mateo

«La cocina es una de las manifestaciones artístico-culturales más importantes de cada pueblo»

Mauro Rosati y Mª Jesús Bernabé

«Hoy por hoy, el síndrome del X frágil no tiene tratamiento médico curativo»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.