login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Taula del Bon Profit, medio siglo de buen comer y mejor conversación

Es una de las instituciones más curiosas y representativas de Benidorm

por Nicolás Van Looy
martes, 21-junio-2022
taula bon profit
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No resulta fácil explicar qué es y a qué se dedica la Taula del Bon Profit. Quizás, la manera más sencilla y, a la vez, escueta de definirla sea como una asociación absolutamente representativa de Benidorm, la ciudad que le vio nacer hace ahora cincuenta años y que ha protagonizado la mayoría de sus reuniones desde entonces.

Desde aquel mes de junio de 1972 han sido muchísimas las personas que han compartido mesa y mantel para charlar y debatir, el último viernes de cada mes, sobre temas absolutamente diversos.

También le puedeinteresar

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

 

Vistazo al pasado

La Taula del Bon Profit fue, durante mucho tiempo, un club de hombres algo que, como tantísimas otras cosas a lo largo de las últimas cinco décadas, ha cambiado y que hoy en día es sólo una más de las muchas notas a pie de página que deja el anecdotario de esta institución tan benidormense.

Unas reuniones que, de alguna manera, permiten que por un día al mes y desde hace medio siglo, Benidorm eche la vista atrás para darse el capricho de volver a ser un pequeño pueblo marinero a través de las conversaciones y ponencias que se producen alrededor de esa mesa.

 

La Taula del Bon Profit fue, durante mucho tiempo, un club de hombres sin participación femenina

Identidad cultural

En ese ejercicio de tratar de explicar lo que es y significa la Taula del Bon Profit para la capital turística de la Comunitat Valenciana, las crónicas de la prensa local recogen, hace ya más de dos décadas, las palabras de Roc Fuster, uno de los fundadores de la misma.

Fuster aseguraba que esas cenas son una suerte de “ritual” que, de alguna manera, sirven para que “los vecinos se puedan reencontrar con su pasado”, una inquietud, quizás, necesidad, que surgió cuando un grupo de ‘benidormers’ que habían participado de forma muy activa en la transformación de la ciudad a mediados del siglo XX, se dio cuenta de que aquello estaba, a la vez, provocando la pérdida de la identidad de su pueblo.

 

Influencia foránea

Benidorm es hoy en día una potencia turística que, según los datos oficiales, alberga a algo menos de 70.000 vecinos, pero que incluso en las temporadas turísticas más bajas multiplica esa población y que en los meses de mayor ocupación alcanza diez veces esa cantidad.

Con el paso de los años, su identidad ha ido diluyéndose a causa de la influencia de esos miles de nuevos vecinos llegados de todos los puntos de España y de Europa algo que, por sí mismo, no es malo, sino todo lo contrario, pero que sí ha propiciado que hayan surgido distintas iniciativas que persiguen que esa historia propia no acabe perdiéndose en el olvido.

 

La idea surgió a principios de los 70 durante un funeral celebrado en Benidorm

El gran cambio

En la década de los 50 del siglo XX, Benidorm contaba con apenas 3.000 vecinos que miraban al mar, no como un imán para atraer a nuevos visitantes, sino como ese traicionero lugar que, como en todos los pueblos marineros, es, a la vez, medio de vida y lugar de muerte.

Ya a principios de los años 70 las cosas habían cambiado mucho y un grupo de ‘benidormers’, conscientes del profundo cambio que estaban protagonizando y que les apartaba de su origen, pusieron en marcha, el 27 de junio de 1972, la Taula del Bon Profit.

 

 

Nacidos de un funeral

El ya mencionado Roc Fuster explicó en los años 80, tal y como se recoge en los papeles de entonces, que “a mediados de 1972, cuando Benidorm ya era una ciudad, estábamos a las puertas de la iglesia de San Jaime un grupo de amigos en un funeral. Y comentamos aquello de que ya sólo coincidíamos en los entierros. Fue así como nació la Taula del Bon Profit”.

Los ideólogos de aquella primera edición de la Taula del Bon Profit eran muy conscientes de que ya en aquel momento los nacidos en Benidorm -los que hoy diríamos que son portadores de ocho apellidos benidormenses-, eran minoría absoluta en el censo, por lo que idearon, como habían hecho con tantas otras cosas en esa ciudad, una solución absolutamente original.

 

No hay junta directiva ni ningún responsable de organizar las cenas. No hay invitados, ni reservas previas ni mesas presidenciales durante las reuniones

Una desorganizada organización

La Taula del Bon Profit no contaría con junta directiva. Tampoco habría ninguna persona sobre la que recayera la responsabilidad de organizar las cenas. No habría invitados, ni reservas previas ni mesas presidenciales durante las reuniones. Todo sería mucho más anárquico y, como en cualquier reunión de amigos que se precie, la cuenta se pagaría ‘a escote’.

Una desorganizada organización que sus fundadores compararon con una de las instituciones valencianas más antiguas y respetadas: el Tribunal de las Aguas de València que, como en el caso de la Taula del Bon Profit, no cuenta con documentos, nadie lo convoca… pero no deja nunca de celebrarse. De ahí, su lema: ‘entre tots ho farem tot’.

 

Honores, no cargos

Pero las cenas de la Taula del Bon Profit no surgen de la nada ni, evidentemente, sus asistentes confían en la divina providencia para conocer el lugar de la siguiente cita. Sin junta directiva y sin nadie que se deba hacer cargo de la organización del evento, la fórmula elegida es la de apelar al ego de sus asistentes repartiendo honores en lugar de cargos.

Así, la Taula del Bon Profit cuenta con la figura del ‘cap de taula’, que siempre es una persona relevante de la población, y la del ‘avisador’, que es quien se encarga de avisar de los detalles del siguiente cónclave. Así mismo, cada cena cuenta con el ‘xarraire’, un invitado ilustre y que ha recaído siempre en “gente con la que aprender”.

 

La Taula del Bon Profit se ha comarcalizado y ha celebrado reuniones en la práctica totalidad de municipios de la Marina Baixa

Unos estatutos ‘de broma’

Tal fue el sentido anárquico del que sus fundadores quisieron dotar a la Taula del Bon Profit, que por no tener, no tiene ni estatutos ni normas que la rijan. Existen, eso sí, una suerte de estatutos en verso redactados en 1975 por el abogado Juan Ronda que, en cualquier caso, son más una nueva broma de aquellos hombres que algo que se deba tomar en serio.

La semiclandestinidad de algunas de sus acciones -como se verá un poco más adelante- llevó a Ronda a escribir, dentro de esos ‘estatutos’, unos versos en los que se deja claro que “no se hará nada por escrito porque puede quedar constancia y armarse algún revuelo”.

 

Gran evolución

Mucho han cambiado las cosas en estos cincuenta años, y buena prueba de ello es que la Taula del Bon Profit ya no es únicamente una institución benidormense, sino que se ha comarcalizado y ha celebrado reuniones en la práctica totalidad de municipios de la Marina Baixa.

Otro cambio fundamental, incluso, para su propia supervivencia lo encontramos en la ya normalizada presencia de mujeres en sus mesas. La Taula del Bon Profit “nació en un contexto diferente, mientras las mujeres estaban dentro de la iglesia asistiendo al funeral y los hombres esperábamos fuera a dar el pésame”, explicó en su día Fuster. Ahora, y por fortuna, esas mesas son absolutamente representativas de la sociedad sobre la que hablan y teorizan.

De hecho, en esos estatutos escritos en verso por Juan Ronda, se decía, en otro ejemplo más de un humor que no ha envejecido muy bien, que “no se admitirá ninguna mujer, ni propia ni amancebada, maricas reconocidos y esos que ni fu ni fa”.

 

En sus humorísticos estatutos se recoge que «no se admitirá ninguna mujer, ni propia ni amancebada, maricas reconocidos y esos que ni fu ni fa»

En valencià

La Taula del Bon Profit, ahora y hace cincuenta años, cuenta entre sus principales objetivos fomentar las tradiciones y la cultura valenciana, y es por eso por lo que la lengua vehicular de todas sus reuniones es el valenciano y, a la vez, por lo que los menús se confeccionan, al menos siempre que es posible, con viandas y bebidas típicas de la tierra.

Un objetivo que no siempre fue tan evidente como lo puede ser hoy. Sobre todo, en aquellos primeros años de la Taula, todavía en pleno franquismo, cuando ese valencianismo llevó a sus componentes a usar la senyera histórica, la de las cuatro barras rojas, a presidir sus reuniones; toda una osadía en aquel entonces.

 

Sin cocina ni sede

Todo lo expuesto anteriormente podría llevar al lector, y estaría en lo cierto, a encontrar ciertas similitudes con las famosas sociedades gastronómicas vascas, pero hay en la Taula del Bon Profit algunas diferencias fundamentales con esa tradición tan arraigada en Euskadi.

En primer lugar, sus integrantes no tenían intención alguna de cocinar, por lo que siempre se optó por la celebración de las reuniones en restaurantes, algo que, a su vez, también vino motivado por la otra gran diferencia respecto a las sociedades gastronómicas: el deseo de no contar con un local propio.

 

Siguiendo el ejemplo del Tribunal de las Aguas de València, no se guardan actas ni documentos de las reuniones

Experiencia gastronómica

Junto a todo lo dicho, la Taula del Bon Profit es, sobre todas las cosas y como su propio nombre indica, una mesa del buen provecho, es decir, una experiencia en la que la gastronomía tiene tanta o más importancia que la propia conversación y ponencias.

Así, el Cap de Taula, en colaboración con el restaurante elegido en cada ocasión, es quien debe encargarse del diseño del menú y es uno de los pocos elementos de los que se guarda constancia tras cada reunión.

Un maridaje, el de comida y conversación, que no han hecho más que elevar el prestigio de la Taula del Bon Profit a lo largo de los años. A ello ha contribuido de forma esencial el hecho de que, gracias al ambiente despreocupado en el que se desarrollan esas cenas, los parlamentos no suelen ser muy extensos, pero sí interesantes, haciendo buena aquella máxima del ‘menos es más’.

 

Centenares de asistentes

En unas cenas en las que uno de los pocos temas que no se pueden tratar es la política, el número de invitados a cada edición ha ido creciendo de forma espectacular a lo largo de estos cincuenta años de historia. Si la aventura comenzó con poco más de una decena de comensales, hoy en día es cada vez más frecuente que ese número sobrepase las cien personas.

Un elemento antropológico, social y cultural que ya forma parte, precisamente, de aquello que nació para proteger: la cultura local. Tanto es así que no sólo ha sido protagonista de diversos artículos y reportajes en los medios de comunicación, sino que la Universidad de Alicante ha organizado diversas sesiones para estudiar esta original institución benidormense.

Una Taula del Bon Profit que ha intentado, incluso, ser replicada en lugares no muy lejanos. De hecho, en la Marina Alta se llegó a constituir la Taula del Bon Menjar, pero aquella experiencia, nacida por impulso de Vicent Pons, no consiguió asentarse y acabó desapareciendo.

Noticia anterior

«Si no leo y escribo, no me siento bien, me pongo de malhumor»

Siguiente Noticia

Altea lleva al Consell Jurídic Consultiu el contrato de aparcamiento

Siguiente Noticia
ora altea

Altea lleva al Consell Jurídic Consultiu el contrato de aparcamiento

festival cine

Casi un millar de cintas optan al Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

ucrania alcoy

«En Ucrania ya no tenemos sitio al que volver»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025
Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.