login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Casi un millar de cintas optan al Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

La obra ganadora conseguirá el pasaporte directo para pelear por el galardón al mejor cortometraje en los Premios Goya

por Nicolás Van Looy
martes, 21-junio-2022
festival cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La trigésimo cuarta edición del Festival Internacional de cine de l’Alfàs del Pi, la primera tras la pandemia, ha entrado ya en su fase más intensa a poco menos de un mes para la celebración del mismo.

Mientras la organización termina de dar los últimos detalles de los días grandes del evento que marca el verano cultural del municipio, lo que ha quedado demostrado es que la pandemia no se ha dejado notar en el número de producciones que optarán a llevarse el Faro de Plata.

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

Así, una vez cerrado el plazo de presentación de obras a su sección de concurso, han sido casi un millar los cortos que optan a suceder a ‘Mindanao’, de Borja Soler, en el palmarés del veterano evento.

 

Fase final de selección

En concreto, la organización del festival alfasino ha recibido 921 cortometrajes para su edición de 2022. Durante las próximas semanas el jurado tendrá la difícil tarea de escoger, de entre ese millar de obras, la veintena de cintas que pasarán a la fase final del Festival Internacional de Cine de l’Alfàs del Pi que se celebrará entre el 2 y el 10 del próximo mes de julio.

Una edición que, tal y como se anunció a finales del pasado mes de mayo, ha visto aumentada la cuantía de sus premios, al haber incorporado este 2022 un nuevo galardón con dotación económica destinado a producciones realizadas íntegramente en la Comunitat Valenciana.

 

Esta edición añade un nuevo galardón con dotación económica para producciones realizadas íntegramente en la Comunitat Valenciana

Un festival con solera

Fue el propio alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, el encargado de dar a conocer la espectacular cifra de creaciones que han sido remitidas para formar parte de la sección a concurso, en uno de los eventos de este tipo más veteranos de todo el calendario de festivales cinematográficos de España.

Arques, acompañado del edil de Cultura, Manuel Casado; la concejala de Presidencia, Mayte García y Jorge Orozco, miembro del comité organizador del festival, no quiso perder la ocasión para recordar que el concurso “está abierto a la participación de productores y realizadores españoles de películas de ficción en formato digital, que no superen los 20 minutos de duración”.

 

La cinta ganadora se llevará un premio de 4.000 euros así como el codiciado Faro de Plata

Nuevas tecnologías

Así mismo, el primer edil reveló que en esta 34ª edición del evento se ha dado un paso adelante en lo que al uso de las nuevas tecnologías se refiere y que todas las obras presentadas han llegado a la organización del Festival a través de las plataformas digitales Festhome, la más utilizada con 709 cintas; Movibeta, elegida por 177 directores y Click for Festivals, con 33 propuestas remitidas.

A partir de este momento, será un comité compuesto por representantes del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi el que se encargue del visionado del millar de cortometrajes presentados, para determinar la veintena de títulos que participarán en la sección oficial, y los que se proyectarán en las distintas secciones fuera de concurso hasta completar el siempre excelso y variado cartel del evento.

 

«El Festival tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España» V. Arques

Grandes premios

“Este es uno de los certámenes nacionales de cortometrajes que mayor cuantía destina a su sección competitiva”, recordó el alcalde, Vicente Arques. Así, el Festival concede un primer premio, dotado con 4.000 euros y el codiciado Faro de Plata; un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros. A ellos, se añade también el galardón al mejor cortometraje valenciano, que lleva aparejada una dotación económica de 500 euros.

Igualmente, el Festival de Cine de l’Alfàs concede un premio al mejor cortometraje dirigido por mujeres, en colaboración con las asociaciones Huellas de Mujer y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales). El premio, dotado con 500 euros y galardón diseñado por Amparo Boluda, se elige entre las cintas que compiten en la sección oficial.

También se otorgan galardones sin dotación económica a la mejor dirección, mejor guion, mejor actor, mejor actriz y mejor fotografía.

 

Pasaporte a los Premios Goya

Además, el corto ganador podrá concurrir a los Premios Goya en la categoría de mejor cortometraje nacional de ficción, en virtud del acuerdo alcanzado entre el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para hacer la preselección de candidatos.

Vicente Arques subrayó que el Festival Internacional de Cine de l’Alfàs del Pi “tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles”.

festival cine
festival cine

Noticia anterior

Altea lleva al Consell Jurídic Consultiu el contrato de aparcamiento

Siguiente Noticia

«En Ucrania ya no tenemos sitio al que volver»

Siguiente Noticia
ucrania alcoy

«En Ucrania ya no tenemos sitio al que volver»

muvi

El nuevo MUVI abre sus puertas a la historia

Silvia Navarro

«Me siento muy afortunada por haber participado en tres Olimpiadas»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.