login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea lleva al Consell Jurídic Consultiu el contrato de aparcamiento

Tras más de dos décadas de concesión, la empresa sólo ha ejecutado uno de los cinco parkings comprometidos

por Nicolás Van Looy
martes, 21-junio-2022
ora altea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que el aparcamiento -o su escasez en el entorno cercano a algunos de sus puntos más turísticos- es uno de los caballos de batalla políticos y sociales que han venido marcando la agenda de Altea desde hace ya muchos años, es una realidad que todos los habitantes, y muchos visitantes, de la Villa Blanca conocen bien.

Una situación que, según alertan los más críticos con esta situación, está provocando una continua huida de visitantes hacia otros puntos de la Costa Blanca, como l’Albir o Calp, donde resulta más sencillo dejar el coche para pasear, llegar a los restaurantes o, simplemente, pasar el día.

También le puedeinteresar

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

 

Un contrato de dos décadas

Esa realidad no es nueva, pero son muchas las miradas que están puestas en la zona afectada por las obras del nuevo frente litoral alteano, que ha supuesto la supresión del parking del charco así como de otras plazas cercanas, y nadie sabe muy bien cómo afectará esa circunstancia a la gran prueba de fuego ya inminente del verano, el primero después de la pandemia, que supondrá para el sector turístico local.

Pero el problema de la Villa Blanca con los estacionamientos no sólo tiene como origen su complicada trama urbana, con la gran mayoría de calles del casco urbano cerradas al tráfico y otros viales ganándole espacio, como sucede en muchos otros municipios y ciudades, a la bicicleta y al peatón. Existe otro problema de fondo relacionado con un contrato que se firmó hace ya 22 años y que ahora el gobierno local ha colocado en su punto de mira.

 

El contrato se firmó en el año 2000 con un periodo de concesión de sesenta años

Un acuerdo a 60 años

A medidados del pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Altea anunció su intención de iniciar la revisión de oficio del contrato que mantiene con Asterita, la mercantil que en el año 2000 se hizo con la gestión de la zona azul que, además, lleva parejo el servicio de grúa y el depósito municipal.

Un contrato que se firmó por un periodo de sesenta años y que contemplaba la construcción de cinco aparcamientos en el término municipal, que serían a su vez explotados por esa misma mercantil, hecho este con el que se justificó una concesión a tan largo plazo, ya que se entendía que esas obras iban a requerir una fuerte inversión por parte de la empresa y que iba a precisar de muchos años para amortizarla.

 

El Ayuntamiento estudia ahora la anulación total o parcial del acuerdo

Incumplimientos del contrato

Sin embargo, veintidós años después de la aprobación de aquel contrato y con todavía treinta y ocho por delante, Asterita sólo ha ejecutado uno de esos cinco aparcamientos a los que se comprometió, algo que el gobierno local entiende como un incumplimiento suficiente como para acortar ese plazo inicial de sesenta años y volver a licitar, total o parcialmente, el servicio.

Para ello, y con el apoyo de toda la corporación municipal salvo el Partido Popular, que optó por la abstención, el pleno del Ayuntamiento de Altea aprobó la caducidad de la anterior revisión de oficio iniciada por el gobierno local para, de esta forma, enviar el expediente al Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, para que este organismo pueda emitir un informe que marque el camino a seguir por el consistorio alteano en relación a este contrato.

 

El consistorio ha encargado las auditorías para conocer los ingresos obtenidos en la zona azul y las inversiones realizadas

Dos opciones

Tal y como explicó en ese pleno el edil de Infraestructuras, Diego Zaragozí, el gobierno local se debate ahora entre dos opciones que pasan por decretar una anulación parcial o total de ese contrato, sin que la misma implicara la pérdida de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento.

Esto implica que, si se optase por la revocación total, la empresa concesionaria dejaría de prestar todos los servicios (zona azul, grúa, depósito municipal y la gestión del aparcamiento ya construido) con la correspondiente compensación que se determine. Si por el contrario se optara por una anulación parcial, habría que estudiar el pliego de condiciones para determinar qué servicios son los que quedarían anulados.

 

Desacuerdo en las cuantías

Uno de los mayores escollos a los que se enfrenta esta negociación es a las cantidades que la empresa debería percibir en concepto de las estancias de los vehículos en el depósito municipal, algo por lo que la concesionaria pidió hace ahora poco menos de un año algo más de doce millones de euros, una cantidad que a día de hoy ha aumentado en tres millones hasta alcanzar los 15,7.

Una realidad que se complica todavía más cuando se trata de evaluar los motivos que han llevado a la empresa a ejecutar sólo uno de los cinco aparcamientos a los que se comprometió. En tanto y cuanto esas inversiones estaban ligadas a los beneficios que la concesionaria obtuviese por la gestión de la zona azul, el Ayuntamiento quiere ahora realizar las auditorías necesarias para determinar los ingresos que se han obtenido por este concepto y su relación con las inversiones realizadas.

ora altea
ora altea

Noticia anterior

La Taula del Bon Profit, medio siglo de buen comer y mejor conversación

Siguiente Noticia

Casi un millar de cintas optan al Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Siguiente Noticia
festival cine

Casi un millar de cintas optan al Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

ucrania alcoy

«En Ucrania ya no tenemos sitio al que volver»

muvi

El nuevo MUVI abre sus puertas a la historia

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.