login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputació y Valenciaport extienden el beneficio del turismo de cruceros a los municipios de la provincia

Organizan la primera jornada formativa en la que han participado 30 técnicos municipales y empresas turísticas de la provincia

por Nota de Prensa
miércoles, 29-junio-2022
cruceros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

La Diputació y la Autoridad Portuaria de València (APV) han organizado el primer curso formativo Turismo de cruceros, dirigido a técnicos municipales y agentes turísticos. Un punto de encuentro para ampliar la oferta turística que ofrece el destino Valencia para el crucerista con experiencias sostenibles en municipios de la provincia, más allá de la ciudad de València, y para trabajar en la desestacionalización del turismo de cruceros que realiza escala en el Puerto.

Desde el punto de vista del presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, esta jornada se ubica en un contexto de cambio en el marco del turismo de cruceros: “en estos momentos hay una reestructuración del sistema crucerístico en todo el Mediterráneo, con unos puertos saturados y cambios en las demandas de los cruceristas, que cada vez solicitan más cruceros experienciales, búsqueda de naturaleza y sostenibilidad”.

Martínez considera que es “una oportunidad histórica para reflexionar qué queremos hacer con el sector, desde fijar techo de turistas hasta desestacionalizar los cruceros porque tenemos un clima que nos permite ampliar los meses de escalas”. Para el presidente de la APV la jornada va a servir, a su vez, para aprovechar la riqueza de espacios, oferta cultural y parajes naturales de los municipios valencianos. “Tenemos que poner en valor estos destinos, darlos a conocer y que se diversifique espacialmente la oferta de València”, añade.

Durante la jornada también ha intervenido el presidente de la Diputació de València, Toni Gaspar, que ha insistido en la necesidad de implicar a todos los agentes y generar una oferta atractiva: “El turismo de cruceros ya está aquí y lo que estamos haciendo es que sea el mejor turismo de cruceros. Con estas jornadas buscamos la implicación de todos los agentes y la colaboración público-privada que es la que puede hacer que el visitante tenga las mejores experiencias, encuentre felicidad, seguridad y muchas cosas que no ofrecen otros destinos”.

 

Ampliar destinos

La jornada también ha contado con la participación de 30 técnicos municipales y empresas turísticas. Xavi Pasqual, director del Patronat Provincial de Turisme de València, ha afirmado que “trabajando de la mano con las empresas de servicios turísticos y los destinos podemos aportar mucho más al crucerista y darle una carta más amplia de excursiones a realizar cuando hacen su escala en la ciudad, llevándose una experiencia más amplia y satisfactoria”.

Francesca Antonelli, jefa de Marketing y Cruceros de la APV, ha señalado que “para un puerto sostenible como València que quiere redistribuir la riqueza que genera el tráfico de cruceros es muy importante una iniciativa como esta jornada para que más municipios de la provincia puedan acogerse a este turismo y explorar la posibilidad de organizar ofertas de excursiones para el crucerista”.

Los técnicos municipales también han remarcado los beneficios de la diversificación de la oferta para el crucerista y para el propio municipio. Una opinión compartida por las personas que han participado en esta primera jornada organizada por la Diputació de València y Valenciaport. Así, Vera Ruiz, técnica de Turismo del Ayuntamiento de Buñol, afirma que el turismo de cruceros “dinamizaría el producto cultural con eventos como La Tomatina, de una manera sostenible, sin crear un conflicto en el municipio entre turistas y residentes”.

Por su parte, Empar Chesa, del Ayuntamiento de Gandía, apuesta por “la diversidad cultural, paisajística y geográfica que ofrece cada municipio”. Y Cristina Silvestre, técnica superior de Turismo en Riba-roja, ha asegurado que su municipio “puede aportar mucho a los cruceristas por su cercanía a la ciudad, su buena comunicación a través de metro, carretera, el parque natural y el parque fluvial. Y porque tiene dos vórtices turísticos que son muy interesantes: por una parte, la naturaleza y, por otra parte, el aspecto cultural, ya que somos uno de los pocos enclaves visigodos que se conoce en España”.

Durante la jornada también han participado Paco Blay, gerente de la empresa Arca Cultural, que ve el turismo de cruceros como una oportunidad para desestacionalizar el trabajo; y Virgilio Beltrán, de la empresa Numenius Tous, que cree que este tipo de turismo puede traer cruceristas interesados en la exploración de aves y los espacios naturales.

 

Una oferta diversificada

El Puerto de València se ha consolidado como destino de navieras especializadas, tanto en público familiar que llega en grandes cruceros, como aquellas dirigidas a un visitante premium que atraca en sus muelles en pequeñas embarcaciones de lujo. Durante el paro operativo provocado por la pandemia, la APV en coordinación con los organismos públicos y los operadores turísticos han trabajado para adaptar los tours a la nueva normalidad y a la evolución de las necesidades de las navieras y los cruceristas.

Así, a las diferentes opciones para recorrer València y conocer los museos, la ruta de la seda, las Fallas o el Santo Cáliz, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, las playas y la Albufera se suman excursiones a localidades como Sagunto, Requena, Xàtiva, Alboraya, Manises, Tavernes Blanques, Meliana o Vall d’Uixó, entre otras.

El objetivo de Valenciaport y la Diputació es ampliar la oferta de excursiones, añadiendo alternativas para los amantes del aire libre, el deporte y el senderismo a la amplia gama de visitas a la ciudad. Unas excursiones basadas en experiencias únicas, sostenibles y seguras, alejadas de los lugares masificados y diseñadas para que los cruceristas las vivan intensamente y queden en su memoria para que vuelvan a visitar un destino turístico que está de moda a nivel mundial.

 

Un destino muy bien valorado

La ciudad de València es un destino mediano y sostenible en cruceros, con crecimientos anuales del 2%. En 2019, el puerto de València recibió 203 escalas de cruceros y 435.000 cruceristas. Según el estudio elaborado por la UPV, el gasto asociado a la actividad de los cruceros ha dado lugar a un impacto económico total sobre la economía de la ciudad de València y su entorno de aproximadamente 71 millones de euros en términos de producción. Cada crucerista que desembarcó en el Puerto de València realiza un gasto medio de 146,5 euros.

El perfil del crucerista que visita la provincia de Valencia es el de una persona amante de la gastronomía, la artesanía, el medio ambiente y las singularidades de la vida valenciana; unas preferencias que encuentra en la Comunitat Valenciana, lejos de cualquier tipo de saturación, como ya sucede en algunos destinos. Los datos del informe señalan que la gran mayoría de los visitantes proceden de Europa: en concreto el 19,3% de Italia, el 19% de Alemania, el 17,9% de Inglaterra y el 10,6% de Francia. Destaca entre los países de fuera del viejo continente el 10,2% de turistas que llegan desde Estados Unidos.

La duración media de la estancia de estos visitantes en València es de 4,1 horas para los cruceristas con alguna excursión contratada y de 4,7 horas para los que desembarcan sin visita guiada desde el barco. El turista de cruceros que hace escala en València es una persona de 52 años de edad media. Por grupo de edad, el 37,9% son mayores de 60 años, el 33,2% entre 41 y 60 años, el 15,4% con edades comprendidas entre los 21 y 40 años, y menores de 20 son el 13,6%. Por lo que respecta al género, un 52,4% son mujeres y un 47,4% hombres.

cruceros

Noticia anterior

Nacho Vegas y Smoking Souls encabezan los conciertos que celebran los 35 años del Jardí del Túria

Siguiente Noticia

Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

Siguiente Noticia
Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

Eduardo Dolon

«Alicante está a la vanguardia en el cumplimiento de los ODS»

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.