login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alcoy, única ciudad de la Comunitat que consigue fondos para la renaturalización

El municipio ha conseguido 3,5 millones para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia

por Nota de Prensa
lunes, 4-julio-2022
alcoy espacio natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fundación Biodiversidad, F.S.P. ha hecho pública la resolución de las ayudas para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondo de la Unión Europea Next Generation. Tal como ya se indicó el Ayuntamiento de Alcoy ha conseguido un total de 3.580.564,08 euros. De 150 municipios que se han presentado, tan solo 18 han conseguido estas ayudas, siendo el proyecto de Alcoy el 8.º mejor valorado y el único de la Comunidad Valenciana que ha conseguido estas ayudas.

La finalidad de estas subvenciones es promover proyectos que contribuyan a la renaturalización urbana, aumentando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules, con el objetivo de incrementar la biodiversidad y la adaptación al cambio global, mejorando la habitabilidad.

También le puedeinteresar

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

El proyecto se denomina Alcoy Bio Up y se harán 13 acciones concretas en un ámbito de actuación de más de 420.000 m². El plan de renaturalización urbana que se propone tiene que contribuir a un aumento de la biodiversidad y se basa en dos aspectos principales. El primero es la restauración ecológica de ríos, barrancos y otras áreas degradadas mejorando la infraestructura verde y la conectividad natural dentro de la ciudad y con los espacios de alto valor ecológico que lo rodean y el segundo, la conexión y naturalización de los espacios verdes urbanos haciéndolos más sostenibles y adaptados al cambio climático.

«Mientras algunos hablan y dicen que hacemos una política errática respecto a la ecología urbana y descalifica el trabajo de los técnicos municipales, nosotros trabajamos para mejorar Alcoy, tener una ciudad más verde y vemos como la Fundación por la Biodiversidad que tiene como principal objetivo es proteger el patrimonio natural de España ha valorado nuestro proyecto como uno de los mejores y nos ha otorgado más de 3 millones y medio de euros», ha destacado el concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre.

Recordamos que Alcoy es una ciudad formada por barrios conectados por grandes puentes y separados por barrancos que han quedado como áreas residuales degradas y no accesibles en la población dentro de la ciudad. Por otro lado la ciudad dispone de grandes parques urbanos, no conectados entre sí, de diseño arquitectónico tradicional donde abundan el hormigón y otros elementos artificiales. Así mismo, la ciudad de Alcoy dispone de un entorno natural privilegiado de alto valor ecológico, arropada por dos Parques Naturales y otros espacios protegidos que llegan a las puertas de la ciudad, siendo este un punto de disrupción tanto para la fauna como para la flora por el estado de sus ríos barrancos y zonas periurbanas degradadas.

Además, en el Plan General de Ordenación Urbana en proceso de aprobación, ya se contemplan los ríos y barrancos como un elemento clave en la hora de configurar la infraestructura verde urbana y de conectar el medio urbano con el medio natural de mayor valor medioambiental que rodea la ciudad. También se advierte que las diferentes capas que configuran la infraestructura verde urbana se encuentran desconectadas entre sí. Siendo la busca de conexión entre estas, otra de las líneas de actuación marcadas en el futuro PGOU.

 

Líneas de actuación

La primera línea es la de dar continuidad natural y peatonal a los lechos de los ríos, como elementos estructuradores de la infraestructura verde urbana y de su relación con los parques naturales. Utilizarlos como corredores para la biodiversidad. También se contempla la creación de bosques periurbanos conectados con el entorno natural, mejorando la accesibilidad entre espacios naturales y las zonas verdes urbanas. Otro punto destacar es el de la restauración ecológica de zonas periurbanas, ríos y barrancos degradados, así como la consolidación y ampliación de zonas verdes para reducir la discontinuidad que suponen las edificaciones y garantizar la biodiversidad dentro de la ciudad.

Se priorizarán los criterios de biodiversidad y sostenibilidad en la hora de crear, mantener o remodelar los espacios verdes urbanos. Remodelación de espacios verdes urbanos y creación de jardines de lluvia. Igualmente se renaturalizará el ciclo del agua en su paso por la ciudad, desentubando tramos de río, creando acequias naturalizadas, recuperando balsas. También se llevará a cabo la creación de nichos ecológicos en ambientes urbanos, ríos y barrancos para su recolonización por especies de fauna autóctona, el fomento de la movilidad urbana sostenible y la conexión de la ciudad con el entorno natural. Las otras líneas buscan acercar y hacer accesible la naturaleza para todos los habitantes de la ciudad, como elemento que promueve una vida más dinámica y saludable, promover la educación medioambiental y la sensibilización de la ciudadanía con el objetivo de implicarlos en la conservación del medio natural, establecer la estrategia ‘0 alcorques vacíos’ que busca el pleno empleo de todos los alcorques de la ciudad con la creación de nuevas líneas de arbolado en viales en las cuales es inexistente en estos momentos, implementando una nueva tecnología de alcorques inteligentes que permite la plantación más rápida y eficiente que con el alcorque normal. También se plantean unas actuaciones que permite la aplicación de NbSs (nature-based solutions) en espacios colmatados en los cuales es difícil la implementación de soluciones convencionales (árboles, jardines…).

 

Noticia anterior

Arranca el ‘Trofeu Diputació d’Alacant d’Escala i Corda’ con los mejores pilotaris de la Comunitat

Siguiente Noticia

Mercedes Barberá Pastor, presidenta de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de San Vicente

Siguiente Noticia
Mercedes Barberá

Mercedes Barberá Pastor, presidenta de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de San Vicente

Manu Chao

Manu Chao abre el periodo de conciertos estivales de Villena

poesía orihuela

Arranca el XV Premio Internacional de Poesía para niñas y niños «Ciudad de Orihuela»

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.